Cada vez vemos más personas en España emprender, las ganas de crear su propio negocio y ser autónomo los hacen aventurarse en el mundo de los emprendedores. En este artículo te contamos cómo puedes ahorrar siendo autónomo.
Consejos para ahorrar como autónomo:
- Controla los gastos e ingresos
- Ahorrar en alquileres: una manera de ahorrar si estás empezando es con el teletrabajo, puedes trabajar desde la comodidad de tu casa o en un coworking y ahorrarte los gastos de alquiler.
- Descuento en la seguridad social: existe un descuento para incentivar a los emprendedores y dice que los primeros meses que estás dado de alta como autónomo solo debes de pagar una tarifa plana de 60 euros.
- Hacienda: contratar los servicios de una asesoría es algo recomendable en este caso, ya que podria ayudarte a ahorrar.
- Informate de los gastos deducibles.
- Contrata una asesoría: tener una buena asesoría puede significar un ahorro de tiempo y dinero.
- Ahorra en electricidad y gas: siempre que puedas desconecta los aparatos que no necesites.
- Elige bien tu tarifa de teléfono: no es necesario tener un fijo, con tu teléfono móvil puedes trabajar y ahorrarte ya que la mayoria de compañias tienen ofertas para autónomos.
- Contrata un seguro para autónomo: parecerá un gasto pero a la larga supondrá un ahorro.
Qué tomar en cuenta en hacienda:
- Todos los gastos que hagamos deben de estar reflejados en facturas.
- Cada uno de los pagos debe de estar en el libro de gastos.
- Los gastos deben de tener relación directa con la empresa, dicho con otras palabras no pueden ser gastos que no tengan nada que ver con la empresa.
Si quieres aprender más de economía no dudes visitar web de Economía Responsable. Queremos ser tu asesor financiero. Si estás buscando financiación puedes entrar en nuestro comparador financiero digital.