Cálculo de la pensión de los autónomos

En este artículo vamos a explicar de una forma sencilla el cálculo de la pensión de los autónomos. Los datos que se manejan en la actualidad es que los autónomos tienen una pensión media inferior al 60% que los trabajadores por cuenta ajena. La pensión media de los autónomos es de 678€.

El cálculo que se utiliza es para medir la pensión media de los autónomos es muy similar a los trabajadores por cuenta ajena. El problema reside en que los autónomos pueden decidir cuánta cantidad cotizan entre un mínimo y un máximo mientras que los asalariados no pueden elegir. Es por este motivo por el que muchos autónomos deciden cotizar por la base mínima y es ese mismo el motivo por el cual luego tienen menos pensión.

Edad legal de jubilación

Funciona de la misma manera tanto autónomos como trabajadores por cuenta ajena. Ahora mismo está en 65 años y se va incrementando hasta 2027 donde para cobrar el máximo habrá que cotizar hasta los 67 años de edad.

Tiempo de cotización

Actualmente el tiempo de cotización mínima para tener un pensión se establece en 15 años. Para el año 2022 el tiempo mínimo de cotización para poder cobrar una pensión contributiva será de 25 años. El cambio que se ha establecido es muy drástico ya que casi dobla el tiempo de cotización para cobrar una pensión.

Cuantía de cotización

Ya sabemos que para cobrar el 100% de la pensión que nos corresponde tendremos que trabajar hasta los 67 años y que además tendremos que haber cotizado 38 años. Ahora bien, ¿qué pensión nos corresponde?, todo va a depender de lo que estemos cotizando a la seguridad social cada mes durante esos 38 años (o el tiempo que hayamos cotizado). La base mínima se establece en 900€ y la máxima en 3.600€. A simple vista se puede observar que la diferencia es abismal y que en el caso de de cotizar por lo mínimo y además no cumplir el máximo de de tiempo y edad, la pensión que se queda será ridícula.

Si quieres saber más noticias de autónomos visita todos nuestros artículos o nuestra página web Economía Responsable.

Actualizado el día 4 junio, 2021 por Alfredo Barandiarán

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

Haz click en una estrella para votar

Promedio de puntuación 5 / 5. Número de votos 1

Se el primero en dejar un comentario!

Alfredo Barandiarán
Últimas entradas de Alfredo Barandiarán (ver todo)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.