Darse de alta como autónomo paso a paso

Vamos a explicarte de una forma muy sencilla cómo darse de alta como autónomo en el año 2021. Nosotros podemos aconsejarte cómo realizar todos los trámites desde el despido de una empresa hasta que por fin puedes iniciar tu actividad. No te preocupes por nada porque vamos a realizar el proceso contigo paso a paso.

Capitalizar el paro

Lo primero que debemos de tener en cuenta es que si tenemos en mente emprender podemos capitalizar el paro. Para esto hemos tenido que ser despedidos de nuestro trabajo. Sin este requisito no podremos coger nuestro paro para invertir en nuestro proyecto personal. Las bajas voluntarias no dan derecho a la capitalización. En el caso de que queramos la capitalización el siguiente paso es darse de alta como demandante de empleo y pedir cita previa en SEPE para entregar la documentación necesaria (es muy sencillo, no te preocupes). En el plazo de un mes tendrás respuesta. También se puede pedir que la capitalización cubra las cuotas de la seguridad social hasta que termine el paro que te tocaba.

  1. Ser despedido de la empresa. Las
  2. Darse de alta como demandante de empleo.
  3. Pedir cita previa en el SEPE para que aprueben la prestación. Tendrá que llegar una carta en la que te dicen que te lo aprueban.
  4. Solicitar la capitalización. En el plazo de un mes te dan la resolución. También tendrás un mes para poder gastarte todo el dinero que te dan para emprender tu negocio.

Tarifa plana autónomos

Para todos aquellos que emprendan por primera vez o que no han estado de alta en los últimos dos años tienen una tarifa plana con una bonificación de un 80% el primer año, el 50% los siguientes 6 meses y del 30% los siguientes 6 meses.

1-12 meses. 80% de Bonificación en las cuotas de la Seguridad Social. El pago de las cuotas se queda en 60€ mensuales.

12-18 meses. 50% de bonificación en las cuotas de la Seguridad Social. El pago final queda en 140€.

18-24 meses. 30% de bonificación en las cuotas de la Seguridad Social. El pago queda en 280€.

Plazos de presentación

Es muy importante cumplir con todos los procesos y plazos si no queremos tener sorpresas. Cualquier autónomo tiene que darse de alta en Haciendo y Seguridad Social. Tenemos que darnos de alta siempre primero en Seguridad Social y luego en Hacienda. Es muy importante porque si no lo hacemos así perderemos la bonificación de la tarifa plana de las cuotas a la seguridad social. Esto no significa que no puedas ir primero a Hacienda porque puedes elegir el día de darte de alta. Nuestra recomendación es que hagas los trámites el mismo día y que el alta en Hacienda lo pongas más tarde para no tener problemas. Además, el alta de autónomos se hace de forma telemática aunque te recomendamos que te dirijas a la seguridad social para que te puedan aconsejar.

Para más información puedes visitar Economía Responsable.

Actualizado el día 4 junio, 2021 por Alfredo Barandiarán

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

Haz click en una estrella para votar

Promedio de puntuación 5 / 5. Número de votos 1

Se el primero en dejar un comentario!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.