Análisis del paro en España

El análisis del paro en España pasa por entender su contexto temporal y compararlo con el resto de países similares para saber interpretar los datos. Saber que España en Agosto de 2019 tiene una tasa de paro del 13,9% no nos permite entender si es un dato bueno o malo.

Evolución del paro

Hemos realizado una gráfica con los datos de España, Italia, Grecia, Francia y Alemania de los últimos 30 años para un análisis más certero y preciso.

De una forma clara podemos ver cómo España es el país que más se ve afectado por las crisis internacionales. Aunque en la última haya sido acompañada por Grecia. Esto se debe a que España es un país muy dependiente del resto del mundo y que los sectores que mas ingresos generan tienen muy poco valor añadido. El turismo es un ejemplo muy representativo.

Otro de los datos preocupantes es que España no ha salido de la crisis que se inició en el año 2008. La tasa de paro en España era del 8% mientras que en la actualidad está en el 13,9%.

El dato positivo es que desde el año 2013 España ha bajado la tasa de paro cerca de un 50% al igual que lo han ido haciendo también el resto de países. Muy llamativo es ver como a Alemania parece ser que la crisis no le afectó en términos de desempleo. Desde 2005 el país germano no ha hecho sino reducir su tasa de desempleo.

Con toda esta información podemos decir que los datos de España son nefastos. No hemos superado la última crisis económica mundial y tenemos la misma tasa de paro que en 1999. Solo nos supera Grecia en porcentaje de desempleados. Si queremos ver el lado positivo, España desde el 2013 ha aumentado el número de empleados de forma constante.

Previsión 2020

El mayor de los problemas que tiene España es que las previsiones no son nada buenas. Parece claro que se avecina una nueva crisis mundial y ya hay datos que evidencian una nueva recesión. Hay que sumar la crisis entre Estados Unidos y China que no sabemos cómo acabará y lo que supone el Brexit para España.

Podéis visitar todas nuestras redes sociales y suscribiros a nuestro canal de Youtube. donde explicamos todo nuestro contenido con vídeos muy sencillos InstagramTwitterFacebook 

Actualizado el día 3 junio, 2021 por Alfredo Barandiarán

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

Haz click en una estrella para votar

Promedio de puntuación 3.6 / 5. Número de votos 5

Se el primero en dejar un comentario!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.