La banca online: qué es y qué ventajas ofrece

Qué es la banca online

Banca online, banca electrónica, banca virtual, banca en línea o e-banking son los términos utilizados para denominar a la nueva modalidad de banca a la que se puede acceder a través de Internet. Lo que permite a los clientes de un determinado banco acceder a una cuenta personal y realizar operaciones bancarias sin necesidad de acudir personalmente a una sucursal de la empresa.

En España, los primeros bancos tradicionales en implantar la banca online fueron Banesto y el Banco Central Hispanoamericano en el año 1995. Actualmente casi la totalidad de los bancos cuenta con un servicio de banca online. Y es que esta modalidad ofrece múltiples ventajas, tanto para los clientes, como para las compañías bancarias.

Ventajas de la banca online

Las ventajas que ofrece esta modalidad de banca a través de Internet, son:

  • Inmediatez y velocidad de las operaciones.
  • Acceso a la información bancaria en cualquier momento, desde cualquier lugar. 
  • Desaparición de los acotados horarios de las sucursales (acceso 24h, los 365 días del año).
  • Reducción de costes para las empresas bancarias (laboral o de material entre otros).

Gracias a la banca electrónica, ahora nos suena lejano aquello de tener que ir a la sucursal bancaria o al cajero para conocer los movimientos realizados. O tener que acudir (obligatoriamente por la mañana y sólo ciertos días de la semana) al banco para realizar una transferencia.

El miedo a la banca online

banca online
banca online

El problema es que, junto con la proliferación de Internet y la digitalización de la información y los datos, han aparecido delincuentes que se dedican a robar identidades, datos y dinero a través de la red. Esto ha creado una cierta desconfianza por parte de los clientes hacia la banca online, a la que ven más vulnerable frente a la banca tradicional. Esta actitud se puede observar sobre todo en aquellas personas que aún no se han adaptado del todo a las nuevas tecnologías y aún son reacias a la banca parcial o totalmente online.

Temas como la protección de datos y la seguridad en Internet son algunos de los que más preocupan a los ciudadanos hoy en día. Y aún más si se trata de la seguridad de su dinero. Por ello, todas las empresas y sobretodo las del sector bancario trabajan constantemente para que la información y el dinero de sus clientes esté a salvo en todo momento.

Para ello cuentan con equipos profesionales especializados en ciberseguridad y toman todas las precauciones posibles a la hora de verificar la identidad del cliente. Las verificaciones son constantes y se suelen pedir al entrar en la aplicación o plataforma de banca online, y a la hora de realizar cualquier tipo de operación bancaria.

Cada vez es más habitual ver verificaciones a través de sistemas de identificación biométrica, como por ejemplo la huella dactilar, el reconocimiento facial o la voz. Estos sistemas utilizan técnicas de Inteligencia Artificial (IA) como el reconocimiento de imágenes o el Machine Learning. Esta tecnología no sólo resulta mucho más fiable y difícil de engañar (pueden saberse tu clave, pero nadie tiene tu misma huella dactilar), sino que permite acceder de una manera mucho más rápida a la banca online.

Para saber más sobre Economía Responsable o aprender más sobre finanzas, visita nuestra web o síguenos en Twitter o Linkedin.

Actualizado el día 3 junio, 2021 por Alfredo Barandiarán

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

Haz click en una estrella para votar

Promedio de puntuación 5 / 5. Número de votos 1

Se el primero en dejar un comentario!

Patricia Pradas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.