Seguimos en una época de crisis económica en España debido al coronavirus, es por ello que los bancos y el gobierno de España están tomando medidas frente al coronavirus y ya no solo en los cambios de horario y medidas tomadas, sino que también ofrecer ciertas ayudas a sus clientes.
Qué bancos ofrecen ayudas frente a la crisis del coronavirus:
Ante lo que se está viviendo actualmente los bancos tuvieron que actuar de inmediato, tomar decisiones para así poder ayudar a todos los afectos en esta situación.
BBVA medidas frente al COVID 19:
Permitirá a sus pensionistas retirar el dinero sin ningún tipo de comisión del 25 de marzo al 5 de abril.
BBVA asumirá las comisiones por retirada de efectivo a débito, por lo que el pensionista no tendrá que pagar por esta operación.
También dará facilidades para el pago de las cuotas de créditos a sus clientes particulares afectados.
Se establece la moratoria del pago de deudas hipotecarias para las personas que cumplan los siguientes requisitos:
- Persona en situación de empleo.
- Persona que sufra de la caída de las ventas o ingresos que superen el 40%
- Deudores que se encuentren en la situación de que el conjunto de los ingresos de los miembros de la unidad familiar en el mes anterior a la solicitud de moratoria no alcance un determinado nivel.
- En caso de que alguno de los miembros de la unidad familiar tenga declarada una discapacidad superior al 33 %, situación de dependencia o enfermedad que le incapacite de forma permanente.
- Que la cuota hipotecaria, más los gastos y suministros básicos, resulte superior o igual al 35 por cien de los ingresos netos que perciba el conjunto de la familia.
- Como consecuencia de una emergencia sanitaria la unidad familiar haya sufrido una alteración significativa de sus circunstancias económicas en términos de esfuerzo de acceso a la vivienda.
Banco Santander:
Activó el protocolo de ayuda a las pymes y autónomos una línea de liquidez de créditos preconcedidos por un importe de 20.000 millones de euros con opción de pagar a un año.
Santander también habilitó en su página un apartado con los pasos que se debe seguir para solicitar la moratorio de una deuda.
Esto lo podrán utilizar clientes que estén sufriendo dificultades para pagar.
Bankia medidas frente al coronavirus:
Bankia también estableció una moratoria frente a en el pago de las hipotecas para los deudores hipotecarios en situación de especial vulnerabilidad que vean reducidos sus ingresos.
Las personas que padezcan dificultades extraordinarias para hacer frente a la hipoteca de su vivienda habitual debido al coronavirus, podrán solicitar al acreedor la suspensión temporal del pago de la cuota.
Para poder solicitar esto las personas deben de cumplir con algunos de estos requisitos:
- Que se hayan quedado en paro o, si se trata de empresarios o profesionales, estén sufriendo una pérdida de facturación (al menos un 40 %).
- Su unidad familiar no tenga ingresos superiores a tres veces el IPREM, incrementado en un 10 % por cada hijo a cargo (15 % si son unidades familiares monoparentales) y en otro 10 % por cada persona mayor de 65 años.
- La cuota hipotecaria, más los gastos y suministros básicos, sea igual o superior al 35 % de los ingresos que perciba la unidad familiar.
- Que la carga hipotecaria sobre la renta familiar se haya multiplicado por al menos 1,3.
Bankinter:
En cuanto a los clientes particulares el banco está estudiando dar facilidades crediticias y flexibilidad de pago con carencias y ampliaciones de pago.
También bankinter se suma a abrir la moratoria hipotecaria y sus requisitos, son los mismos que los de los otros bancos que ha puesto el gobierno.
Qué es una moratoria hipotecaria:
La moratoria hipotecaria es la suspensión de una obligación o una prórroga para solventar una obligación, se suspende la obligación de pagar la hipoteca porque existen circunstancias que hacen difícil o imposible el pago de la misma.
Esta es una medida que aprobó el gobierno de España para poder ayudar a las personas con problemas de pago.
No dudes en visitar la web de Economía Responsable para más información.
Actualizado el día 3 junio, 2021 por Alfredo Barandiarán
Alfredo Barandiarán no solo es un apasionado de las finanzas y la economía sino que tiene más de 10 años de experiencia ayudando a las personas a encontrar el mejor producto financiero posible. Ha trabajado 5 años en Iahorro y 2 años en Atrapacrédito. Actualmente lleva 3 años dirigiendo el comparador financiero Economía Responsable. Estoy graduado en empresariales en la Universidad Complutense de Madrid y ha realizado estudios en ESIC y CEF. Puedes ver toda la experiencia profesional de Alfredo Barandiarán en su perfil de LinkedIn.