¿Tienes dudas sobre si tu tarjeta es de débito o crédito? Te vamos a explicar hasta 5 formas diferentes en las que puedes averiguar de una forma muy sencilla si tienes una tarjeta de débito o una tarjeta de crédito. Empezamos!
1-Revisa la tarjeta física
Lo más sencillo que podemos hacer es coger nuestra tarjeta física y revisar la parte delantera o trasera. En algún lado de la parte delantera como trasera tienen que aparecer las palabras: débito, debit, crédito o credit. Cuando veáis las palabras debit o débito la tarjeta es de débito y si veis las palabras credit o crédito la tarjeta es de crédito.
Como podéis observar en la imagen de arriba, la tarjeta que os mostramos es de crédito porque en la parte inferior izquierda tenéis la palabra crédito.
2-Recibos de pagos
El segundo punto por el que podéis saber si vuestra tarjeta es de débito o de crédito son los recibos de los pagos. Cuando realizamos un pago con una tarjeta de débito podemos ver al instante el pago en los recibos, sin embargo, si hacemos un pago con una tarjeta de crédito no veremos el pago hasta el final del mes.
3-Tarjeta virtual
En la actualidad todos los bancos tienen una cuenta online en la que también ofrecen tarjetas de débito y crédito virtual. Puedes visualizar la misma tarjeta bancaria en tu banca online y buscar las palabras débito o crédito para averiguar si la tarjeta es de crédito o débito.
4-Documentación
Otro punto muy importante para saber si tu tarjeta es de débito o crédito es que estas últimas tienes que solicitarla de forma expresa y el banco te requerirá que envíes la nómina para la aprobación. Si nunca has enviado la nómina al banco ya sabes que tu tarjeta es de débito.
5-Llama al banco
Si todavía tienes dudas sobre qué tipo de tarjeta tienes, te recomendamos que llames al banco porque en solo unos minutos saldrás de dudas.
Contenido relacionado
Os mostramos contenido relacionado con tarjetas de débito:
Consigue gratis la tarjeta N26
¿Quieres llevarte la tarjeta N26 de forma totalmente gratuita? Desde Economía Responsable os mostramos cómo…
¿Existe un pago máximo con la tarjeta de débito?
¿Quieres saber si existe un pago máximo con la tarjeta de débito? Alfredo Barandiarán explica…
¿Tienen seguro de vida las tarjetas de débito?
¿Tienen seguro de vida las tarjetas de débito? Esta es una pregunta que nos llega…
¿Quieres conocer todas las características y opiniones de la tarjeta de débito de Myinvestor? Desde…
Tarjeta de débito Banco Santander
¿Conoces la tarjeta de débito del Banco Santander? Desde Economía Responsable te mostramos todas las…
¿Conoces la tarjeta de débito de Unicaja? Desde Economía Responsable te mostramos todas las características…
¿Quieres conocer todas las características y opiniones de la tarjeta de débito Openbank? En este…
Las mejores tarjetas de débito
¿Sabes cuáles son las mejores tarjetas de débito de España? Hemos realizado un análisis de…
Tarjeta de débito de Caixabank (La Caixa)
¿Quieres conocer todas las características de la tarjeta de débito Caixabank (La Caixa)? En este…
Actualizado el día 18 septiembre, 2023 por Alfredo Barandiarán
Alfredo Barandiarán no solo es un apasionado de las finanzas y la economía sino que tiene más de 10 años de experiencia ayudando a las personas a encontrar el mejor producto financiero posible. Ha trabajado 5 años en Iahorro y 2 años en Atrapacrédito. Actualmente lleva 3 años dirigiendo el comparador financiero Economía Responsable. Estoy graduado en empresariales en la Universidad Complutense de Madrid y ha realizado estudios en ESIC y CEF. Puedes ver toda la experiencia profesional de Alfredo Barandiarán en su perfil de LinkedIn.