Comparativa de préstamos personales en España

Los préstamos personales representan una herramienta financiera utilizada por muchos españoles para satisfacer distintas necesidades, ya sea comprar un coche, hacer una reforma en casa o simplemente cubrir gastos imprevistos. Con la gran variedad de entidades financieras operando en España, puede ser un reto encontrar el préstamo adecuado para cada situación. Esta comparativa pretende arrojar luz sobre algunas de las mejores opciones disponibles en el mercado.

Calcular un préstamo personal

Saber calcular un préstamo personal es fundamental para conseguir ahorrar. Por ese motivo, hemos desarrollado una calculadora para que puedas realizar diferentes simulaciones y ver cuánto pagas de intereses en cada caso.

Calculadora de Préstamos

Calculadora de Préstamos

Cantidad total:

Intereses totales:

Qué debemos tener en cuenta

Antes de entrar en detalle, es esencial entender los criterios que definen un buen préstamo personal:

  • TAE (Tasa Anual Equivalente): Indica el coste real del préstamo, incluyendo intereses y comisiones. Este es sin duda el punto más importante porque marcará si un préstamo tiene buenas condiciones o no.
  • Importe: es la cantidad de dinero que solicitemos al banco. Debes saber que cuánto más dinero solicites más intereses tendrás que pagar.
  • Plazo: es el tiempo de devolución. Cuánto menor sea el plazo menos intereses tendrás que abonar.
  • Comisiones: muchos préstamos incluyen comisiones de apertura, cancelación o modificación. Debes leer el contrato muy bien y revisar cada comisión.
  • Flexibilidad: Posibilidad de aplazamientos, periodos de carencia o reembolsos anticipados.

Comparativa de préstamos personales

Hemos realizado una tabla para que puedas ver las características que ofrecen las principales entidades financieras en España:

BancoTAE mínimoTAE máximoCantidad mínima
Openbank5,06%7,18%3.000€
ING5,63%13,23%6.000€
Kutxabank6,16%8,19%5.000€
Bankintercard4,54%14,92%4.000€
Revolut3,55%15,49%1.000€
BBVA5,81%9,66%3.000€
Banco Santander5,90%13,30%6.000€
Oney6,64%12,57%3.000€
Wizink8,30%12,68%3.000€
Cofidis6,98%14,02%6.000€
Cetelem7,43%13,47%6.000€
Younited Credit9,99%14,99%1.000€
Banco Sabadell6,68%22,39%3.000€
Caixabank12,57%12,57%3.000€
BankinterNo ofrece información
Abanca10,81%26,25%6.000€
UnicajaNo ofrece información
Comparativa de préstamos personales

Tal como puedes observar en la tabla, los préstamos personales que ofrecen los bancos tienen una TAE mínima y máxima. El tipo de interés varía en cada entidad financiera dependiendo de tu perfil personal (ingresos, ahorros, tipo de contrato y muchos otros factores personales) y las características del préstamo (motivo del préstamo, cantidad a solicitar y tiempo de devolución).

Mejores préstamos personales

Alfredo Barandiarán ha realizado un vídeo para Economía Responsable explicando cuáles son los mejores préstamos personales que puedes solicitar en España.

Requisitos

Estos son los requisitos que te puede solicitar un banco para conseguir un préstamo personal:

  • Ser mayor de edad: En la mayoría de los casos, es necesario tener al menos 18 años, aunque algunas entidades podrían requerir que el solicitante tenga al menos 21 o 23 años.
  • Residencia legal en España: El solicitante debe ser residente en España y, en muchos casos, debe aportar un documento que lo acredite, como el DNI (para ciudadanos españoles) o el NIE (para extranjeros residentes).
  • Ingresos estables: Las entidades financieras suelen requerir que el solicitante tenga una fuente regular de ingresos. Esto puede ser una nómina, pensión, o en algunos casos, ingresos como autónomo. Deberás presentar los últimos recibos de salario, declaraciones de la renta u otros documentos que justifiquen tus ingresos.
  • Historial crediticio limpio: Es esencial no tener deudas pendientes o registros negativos en ficheros de morosos como ASNEF o RAI. Las entidades consultan estos ficheros para evaluar la solvencia del solicitante.
  • Capacidad de endeudamiento: La entidad evaluará si puedes afrontar la cuota mensual del préstamo en relación con tus ingresos. Generalmente, la cuota no debe superar el 35-40% de tus ingresos netos mensuales.
  • Documentación:
    • DNI o NIE vigente.
    • Justificantes de ingresos (nóminas, declaraciones, etc.).
    • Información laboral (tipo de contrato, antigüedad, etc.).
    • Extractos bancarios recientes.
  • Finalidad del préstamo: En algunos casos, especialmente para préstamos específicos (como préstamos para coches o reformas), la entidad puede requerir que justifiques la finalidad del préstamo.
  • Vinculaciones: Algunos bancos ofrecen condiciones más ventajosas si, además del préstamo, contratas otros productos, como seguros, tarjetas o domiciliación de nómina.
  • Garantías adicionales: Dependiendo del importe solicitado y del perfil del cliente, la entidad podría requerir garantías adicionales, como avales o la hipoteca de un bien.

Conclusión

Elegir un préstamo personal requiere una evaluación cuidadosa de tus necesidades y de las condiciones ofrecidas por las entidades financieras. Es esencial leer la letra pequeña y tener en cuenta tanto la TAE como las comisiones y los posibles gastos adicionales. Consulta simuladores, pide asesoramiento y toma una decisión informada para garantizar que encuentras el mejor préstamo para ti en España.

Actualizado el día 29 septiembre, 2023 por Alfredo Barandiarán

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

Haz click en una estrella para votar

Promedio de puntuación 5 / 5. Número de votos 1

Se el primero en dejar un comentario!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.