Que las criptomonedas están de moneda no tenemos ninguna duda y uno de los motivos principales es que las bolsas mundiales llevan muchos años de capa caída. Las criptomonedas se han convertido en un refugio para los inversores cansados de ver como el valor del ibex (por poner un ejemplo cercano) es incluso inferior del que tenía hace 10 años. Por el otro lado están las criptomonedas que no han parado de generar valor desde su nacimiento.
Uno de los problemas que nos encontramos los inversores cuando queremos invertir en criptomonedas en donde invertir. Para eso lo mejor es siempre comparar de una forma sencilla todas las plataformas y exchanges que hay en el mercado. Os dejamos el enlace de elcriptomonedas.com donde puedes comparar y comprar cualquier plataforma de criptomonedas. Es muy importante elegir bien la plataforma en la que metemos nuestros ahorros ya que la rentabilidad puede variar.
Mejores plataformas
Ya os hemos dicho que lo primero que tenemos que hacer es comparar criptomonedas para invertir bien y tener más rentabilidad. Os vamos a mostrar también en este artículo las principales plataformas.
Binance
Binance es sin duda una de las mejores plataformas para comprar criptomonedas a pesar de llevar en el mercado solo desde 2017. Una de sus principales características es la enorme cantidad de monedas virtuales con las que se puede invertir y las reducidas comisiones que existen por las transacciones realizadas.
La gran ventaja que tiene Binance es que tiene su propia criptomoneda. El nombre es BNB y sus principales ventajas son su seguridad, sus bajas comisiones y que no tiene límite de depósito.
Coinbase
Coinbase es una de las plataformas más conocidas del mercado y ya cuenta con millones de usuarios por todo el mundo. Aunque no tiene todas las criptomonedas del mercado, sí que tiene las principales como Bitcoin, Litecoin o Ethereum.
El tiempo que tarda Coinbase en validar tu cuenta es alto pero el motivo no es otro que su lucha contra el fraude. Sin embargo, la compra y venta de Bitcoin es casi en el acto.
Las grandes ventajas de Coinbase es contar con más de 13 millones de usuarios, que puedas pagar con tarjetas de crédito y Paypal y que es una plataforma preparada para empezar con el trading.
Bitfinex
Es una plataforma que está especializada en la criptomoneda Bitcoin. Es una de las plataformas más fiables porque después de sufrir un ataque externo decidió devolver el dinero que habían perdido los usuarios.
Lleva operando desde el año 2012 así que es una de las empresas más solventes. Uno de los inconvenientes de Bitfinex es que tienes que realizar un depósito de 10.000$ para empezar a operar con ellos.
Etoro
Esta es sin duda una de las empresas más conocidas de todo el mercado de las criptomonedas. Nació en el año 2007 y tiene más de 5 millones de usuarios en todo el mundo.
Tiene muchas ventajas como el proceso de forma ágil, se puede comprar con múltiples modalidades de pago, no es necesario verificar la cuenta y la interfaz es muy fácil de manejar.
Estas son solo algunas de las plataformas que hay en el mercado para operar con divisas y como ya os hemos dicho lo mejor es comparar y recoger toda la información. Os dejamos un enlace de elpais.com para completar este artículo.
Actualizado el día 22 marzo, 2021 por Alfredo Barandiarán

Alfredo Barandiarán no solo es un apasionado de las finanzas y la economía sino que tiene más de 10 años de experiencia ayudando a las personas a encontrar el mejor producto financiero posible. Ha trabajado 5 años en Iahorro y 2 años en Atrapacrédito. Actualmente lleva 3 años dirigiendo el comparador financiero Economía Responsable. Estoy graduado en empresariales en la Universidad Complutense de Madrid y ha realizado estudios en ESIC y CEF. Puedes ver toda la experiencia profesional de Alfredo Barandiarán en su perfil de LinkedIn.