Está claro que comprar una vivienda es uno de los mayores suplicios que tenemos los españoles y también la mayoría de la población mundial. El precio de la vivienda no ha parado de subir desde la crisis del año 2008 llegando a duplicarse en muchas zonas de España y además los bancos imponen más restricciones. Por suerte, todavía podemos encontrar oportunidades en los pisos de bancos en venta.
El negocio de los bancos se encuentra en los productos bancarios que ofrecen en el sector financiero: cuentas bancarias, préstamos personales, tarjetas de crédito, hipotecas e inversiones. Que un banco tenga una casa solo le reporta gastos anuales que evidentemente lastran sus resultados. Por este motivo, las entidades bancarias quieren vender cuanto antes las viviendas que tienen vacías y es aquí donde existen oportunidades de conseguir casas por un precio de mercado menor al habitual.
Ventajas de comprar pisos de bancos
- Precio menor: como ya os hemos dicho los bancos realizan ofertas de venta de estos pisos porque les suponen gastos extraordinarios anuales.
- Mayor financiación: adquirir una hipoteca es muy complicado porque los bancos solicitan un 80% del valor de la compraventa o tasación y además debemos de tener ahorrado un 13% más para pagar los impuestos relacionados con la compra de la vivienda. Sin embargo, como los bancos no quieren tener pisos en sus activos te permiten financiar una hipoteca hasta el 100% sobre el valor de compra o tasación. Sin duda alguna el principal escollo para contratar una hipoteca en España son los ahorros que necesitamos y poder financiar el 100% es una ventaja enorme. Para hacernos una idea de lo que supone, si queremos financiar una vivienda de 300.000€ en condiciones normales tenemos que tener ahorrados cerca de 100.000€ sin embargo con los de los pisos de los bancos podemos conseguir hipotecas con muy poco dinero ahorrado.
- Plazos más cómodos: lo más habitual es que las hipotecas que nos ofrecen los bancos sean con un máximo de tiempo de 30 años. Las hipotecas de los pisos de los bancos pueden llegar a financiarnos hasta 40 años. Esto aunque puede hacer que paguemos más comisiones al ser el plazo de la hipoteca mayor, también nos puede permitir tener más renta disponible mensualmente para ahorrar o invertir.
- Sin tasación: uno de los gastos que tenemos al comprar una vivienda es gasto de tasación. Al ser la vivienda del propio banco no tienes que pagar la tasación del piso. Normalmente la tasación media de los pisos en España se sitúa en 600€. Aunque pueda parecer poco dinero es una ventaja más de los pisos de los bancos.
- Cualquier zona de España: otra de las ventajas que ofrecen los pisos de los bancos es que los podemos encontrar en cualquier zona de España.
Ahora vamos a ver también las desventajas que pueden tener los pisos de los bancos y cómo podemos sortearlas:
Desventajas
- Ofertas limitadas: como estos pisos tienen un reclamo muy grande por las ofertas que realizan las entidades bancarias, los pisos se suelen vender muy rápido. Por este motivo hay que estar muy pendiente de las nuevas publicaciones de casas y darse prisa en contactar con el banco.
- Reformas: es muy posible que algunos de los pisos y viviendas necesiten reformas puesto que los bancos no se encargan de modernizarlos mientras los tienen en su propiedad. Como os hemos dicho anteriormente, los bancos ven estos pisos como un gasto y no invierten dinero en reformarlo.
- Poca información: al tratarse en ocasiones de viviendas embargadas podemos encontrarnos de que estos pisos tienen cargas pendientes. Un ejemplo pueden ser las cuotas que los gastos de comunidad. Para evitar este problema sería tan sencillo cómo pedir los últimos actas de la comunidad de propietarios y verificar que no tiene deudas con la Comunidad. Otro de los impagos recurrentes son contra la propia vivienda. También podemos evitarnos sorpresas con una nota simple en el registro de la propiedad.
Conclusión
Los pisos de los bancos es una muy buena opción que tenemos en España para conseguir una hipoteca porque tienen unas ofertas importantes en la que seguramente será la mayor inversión de nuestra vida. Además, podemos conseguir una financiación en mejores condiciones consiguiendo un 100% sobre el valor de la compraventa o tasación y además pudiendo devolver el préstamo hipotecario en 4 años. Pero también debes de tener cuenta que la oferta es muy limitada y por este motivo debes revisar las ofertas de forma regular. Por último y para no llevarte sorpresas, antes de la compra de una vivienda solicita una nota simple en el registro de la propiedad y pide los últimos actas de la comunidad de propietarios.
Actualizado el día 11 julio, 2023 por Alfredo Barandiarán
- Kutxabank para particulares - 15 septiembre, 2023
- Opiniones de Cashperplus - 14 septiembre, 2023
- Opiniones de Prestalo - 13 septiembre, 2023