Qué es el crowdlending y qué ventajas tiene?

¿Quieres saber qué es el crowdlending y todas las ventajas que tiene tanto para inversores cómo para proyectos que necesitan financiación? Alfredo Barandiarán realiza para Economía Responsable un análisis completo sobre esta herramienta de inversión y financiación. ¡Empezamos!

¿Qué es el crowdlending?

El crowdlending es un instrumento de financiación para quienes tienen un proyecto y una herramienta de inversión para quienes quieren rentabilizar sus ahorros. Dicho de otra forma, si tienes un proyecto pero te falta dinero, puedes publicarlo y son los inversores minoristas los que a cambio de un tipo de interés financian tu negocio.

¿Quiénes pueden usar esta herramienta?

La realidad es que aunque no sea muy conocido el crowdlending, es una herramienta que sirve y puede ser utilizada por cualquier persona tanto inversores como emprendedores.

Inversores

Si tienes dinero ahorrado ya sabrás que tu banco remunera el dinero que tienes por debajo de un 1% TAE y además te obligará a contratar determinados productos. La inflación además se come nuestro dinero a un ritmo frenético. El crowdlending permite a cualquier inversor invertir dinero en proyectos que han sido revisados y puedes elegir en cuál poner tu dinero.

Emprendedores

Todos los que emprendemos sabemos que es muy difícil que el banco financie un proyecto sin grandes avales y más en la situación actual con los tipos de interés de financiación tan altos. Las plataformas de crowdlending permiten conseguir financiación privada de pequeños ahorradores.

¿Qué tipos de proyectos existen?

Hay todo tipo de proyectos en los que se pueden invertir pero en la actualidad existen plataformas de crowdlending para invertir en proyectos sostenibles que están teniendo muchísimo tirón por todas las ayudas que llegan desde España y la Unión Europea.

¿En qué proyecto elegir?

Una vez que te has decidido a invertir la pregunta más frecuente es «qué proyecto elegir». Tienes muchos proyectos diferentes y la parte buena es que tienes toda la información de cada proyecto a tu disposición. De esta forma puedes elegir de una manera sencilla cuál es el proyecto que más te convence. La información que tienes a tu disposición es:

  • Tiempo para finalizar la financiación
  • Cantidad mínima y máxima
  • Tipo de interés que ofrece
  • Scoring de riesgo
  • Reembolsos
  • Información del proyecto: objetivo, pasos, localización…

Ventajas

El crowdlending tiene muchas ventajas tanto para los ahorradores como inversores. Aquí te mostramos un listado con todas las ventajas.

  • Remuneración hasta el 8%. Puedes conseguir una remuneración mucho más alta que en la mayoría de los mercados e invirtiendo el proyecto que tú hayas elegido. Como ya hemos comentado anteriormente, la mayoría de los bancos ofrece rentabilidades inferiores al 1%.
  • Otros medios de financiación: los emprendedores tienen el acceso a la financiación muy difícil porque los bancos piden grandes avales y además los tipos de interés son altísimos. Gracias a estas plataformas puedes conseguir financiación más barata y sencilla.

Como puedes ver, tanto inversores como emprendedores salen ganando.

¿Es seguro invertir en crowdlending?

En España el crowdlending está regulado por la Ley 5/2015, de 27 de abril, de Fomento de la Financiación Empresarial y por la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de Creación y Crecimiento de Empresas y por el Reglamento (UE) 2020/1503 del Parlamento Europeo y del Consejo de 7 de octubre de 2020. Como puedes observar invertir en crowdlending está completamente regulado.

Fiscalidad

Los beneficios que tengas del crowdlending por los intereses generados tributan como rendimiento del capital mobiliario. Según los intereses que hayas generado durante el año fiscal tendrás los siguientes tipos impositivos:

  • 19% para beneficios inferiores a 6.000€.
  • 21% para beneficios entre 6.000€ y 50.000€.
  • 23% para beneficios superiores a 50.000€

Actualizado el día 18 enero, 2023 por Alfredo Barandiarán

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

Haz click en una estrella para votar

Promedio de puntuación 5 / 5. Número de votos 2

Se el primero en dejar un comentario!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.