Diferencia entre cancelar una hipoteca y una subrogación

Si buscas cambiar o mejor una hipoteca, Alfredo Barandiarán explica en este artículo las dos opciones que puedes tomar y sus diferencias.

Qué es la subrogación de una hipoteca

La subrogación es cambiar el préstamo hipotecario de un entidad a otra, o cambiar el titular de la hipoteca por otro.

Subrogación de una hipoteca por cambio de entidad

Cambiar una hipoteca de una entidad a otra es un procedimiento que puedes optar para tener mejores condiciones sobre tu deuda.

Esta hipoteca mantiene el préstamo original pero puede que ofrezca mejores condiciones, para poder optar a la subrogación de una hipoteca es necesario cumplir con ciertos requisitos:

  • Estar al corriente con todos los pagos.
  • Seguir los procedimientos y los plazos legales
  • Contar con un buen record crediticio.

Costes de la hipoteca por cambio de entidad

  • Gestoría.
  • Notaría.
  • Inscripción en el registro de la propiedad.
  • Comisión por la subrogación.
  • Nueva tasación de la vivienda.

Subrogación por cambio de deudor

Esta subrogación se da cuando una persona adquiere una vivienda que ya tenía una hipoteca, si el comprador acepta la casa con la hipoteca el se deberá de hacer cargo de los pagos.

Cancelación de una hipoteca

Cancelar una hipoteca, es haber pagado toda la deuda completamente en el periodo establecido o bien antes de tiempo.

Para poder cancelar una hipoteca es necesario seguir ciertos pasos:

  • Deuda cero: informar a la entidad que nuestra deuda ha sido saldada.
  • Acudir a la notaría con la cancelación de la deuda: este debe de preparar las escrituras con la cancelación de la hipoteca.
  • Completar con sus datos el modelo 600: para eso debemos acudir a hacienda y rellenar el formulario.
  • Ir por las escrituras al notario.
  • Entregar la escritura al registro de la propiedad.

Podemos ver que cancelar una hipoteca es algo muy diferente a la subrogación de la misma, ya que cancelar se refiera a dejar la deuda en cero y la subrogación supone cambiar de una entidad a otra o cambiar de deudor.

Si quieres aprender más de economía no dudes visitar web de Economía Responsable para más información y para comparar más cuentas y elegir tu mejor opción.

Preguntas frecuentes

Ahora os respondemos a todas las preguntas que podáis tener sobre hipotecas:

Contenido relacionado

Para finalizar os mostramos contenido relacionado con hipotecas:

Actualizado el día 13 enero, 2023 por Alfredo Barandiarán

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

Haz click en una estrella para votar

Promedio de puntuación 5 / 5. Número de votos 2

Se el primero en dejar un comentario!

Alfredo Barandiarán
Últimas entradas de Alfredo Barandiarán (ver todo)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.