Ya solo quedan 10 días para la «fecha clave» del 28 de abril, las elecciones. Parece que Psoe será la listada más votada. Más lejos aparece el PP, Ciudadanos y Unidas Podemos e incluso Vox.
Estás elecciones tienen mucho más marketing que nunca. Todos y cada uno de los partidos han elegido la estrategía del miedo para presidir el gobierno. Resulta que si gana Unidas Podemos nos iremos a Venezuela, si gana Vox volverán los tanques a la calle, si gana el PP habrá más pobres, si gana el Psoe nos quedaremos sin trabajo y si gana Ciudadanos no se sabe ni a donde vamos. Tranquilos, nada de todo eso ocurriría en ningún caso.
Quiero recordar varios datos objetivos para explicaros que nada de todo eso va a ocurrir porque España está hipotecada. La deuda pública de España es a día 18/04/2019 más alta que nunca en toda su historia. Por muchas ayudas sociales que queramos implementar vamos a tener decenas de impedimentos. ¿Acaso le prestarías dinero a alguien que debe más dinero del que genera en un año y con perspectivas negativas?
Otro de los datos que no acompañan es el PIB. Lo que nos llega es que España va a crecer a menor ritmo que el año pasado. Esto hace que el problema de la deuda se vea incrementado. Cualquier intento de financiación exterior tendría todavía más impedimentos.
Por otro lado tenemos partidos que proponen un poco más de lo mismo. Unos antiguos y otros renovados. Saben muy bien que tampoco pueden cambiar las cosas. Dicho de otra forma, más vale malo conocido que bueno por conocer.
Sincaremente creo que todos y cada uno de los partidos son necesarios. ¿acaso ganaría la champions 11 Messis? Cualquier gran futbolista necesita de otro tipo de jugadores para ganar los partidos. Los delanteros ganan partidos y las defensas ganan títulos.
Creo que el PP necesita al Psoe y al revés. Es necesario un partido que busque ganar dinero y otro que le diga que sea más social. Es necesario Ciudadanos para que le diga a ambos lo que hacen mal y les aprieten. Es necesario Podemos para defender a los que menos tienen. Es necesario el partido libertario que defienda los derechos individuales y son necesarios los partidos nacionalistas que nos recuerdan la España plural.
En definitiva, si poco o nada cambiará a partir del día 28 de abril, ¿por qué no colaborar todos los partidos juntos?
Actualizado el día 3 junio, 2021 por Alfredo Barandiarán
Alfredo Barandiarán no solo es un apasionado de las finanzas y la economía sino que tiene más de 10 años de experiencia ayudando a las personas a encontrar el mejor producto financiero posible. Ha trabajado 5 años en Iahorro y 2 años en Atrapacrédito. Actualmente lleva 3 años dirigiendo el comparador financiero Economía Responsable. Estoy graduado en empresariales en la Universidad Complutense de Madrid y ha realizado estudios en ESIC y CEF. Puedes ver toda la experiencia profesional de Alfredo Barandiarán en su perfil de LinkedIn.