Empecemos por una definición sencilla de qué es el euribor. El euribor es un índice de referencia diario que indica el tipo de interés por el que los bancos europeos se prestan dinero. Posteriormente, concederán ese dinero a los usuarios que quieran productos financieros. Básicamente, el euribor marca la confianza que se tienen los bancos entre ellos.
Las hipotecas es uno de los productos más afectados por el Euribor ya que están completamente ligadas. En las hipotecas variables, los usuarios pagarán mas si sube el euribor y en cambio pagarán menos si este baja. Por esto la importancia de este índice. Veamos la evolución histórico para ver cómo se ha comportado los últimos 20 años.
Evolución histórica del Euribor
Siempre es bueno ubicar cualquier dato en su contexto histórico. Por ese motivo hemos creado una gráfica en el que podemos ver los últimos 20 años (2000-Enero 2020) de este índice de referencia.
Actualmente se encuentra en tipos de interés negativos. Esto significa que todos los que contrataron hipotecas variables o productos financieros ligados al euribor estarán pagando menos cantidades mensuales de dinero a los bancos. Todo hace indicar que próximos años subirán los tipos pero sin llegar al 4% como ya pasó en el año 2008.
Temporalidad
Hay que tener en cuenta que el euribor tienen referencias temporales. Estas van desde el mismo día, 1 semana, 2 semanas, 3 semanas, 1 mes, 3 meses, 6 meses, 9 meses y un año. Es muy importante la periodificación puesto que marcará la revisión de los préstamos personales e hipotecarios. Las hipotecas la inversión más alta que tendremos en nuestra vida y tenemos que conocer todas las variables.
Curiosidades
Los bancos españoles que forman parte de este índice son 4. El banco Santander, BBVA, Caixabank y Cecabank. Son 26 los bancos en total los que participan en marcar este índice diariamente.

Actualizado el día 5 julio, 2021 por Alfredo Barandiarán

Alfredo Barandiarán no solo es un apasionado de las finanzas y la economía sino que tiene más de 10 años de experiencia ayudando a las personas a encontrar el mejor producto financiero posible. Ha trabajado 5 años en Iahorro y 2 años en Atrapacrédito. Actualmente lleva 3 años dirigiendo el comparador financiero Economía Responsable. Estoy graduado en empresariales en la Universidad Complutense de Madrid y ha realizado estudios en ESIC y CEF. Puedes ver toda la experiencia profesional de Alfredo Barandiarán en su perfil de LinkedIn.