Definición de los fondos de inversión
Los fondos de inversión son sociedades lideradas por gestores financieros que se encargan de invertir el dinero de los ahorradores en generalmente, decenas de empresas por cada fondo.
Meter dinero en fondos de inversión tiene múltiples ventajas. La primera de todas es que tus ahorros son manejados por un profesional que se encarga diariamente de que todas las inversiones que está realizando tengan un beneficio.
El segundo punto a favor de los fondos de inversión es el bajo riesgo que tienen debido a la diversificación de las inversiones. Es decir, los fondos de inversión invierten en diferentes empresas para que en caso de que una compañía vaya mal, esto no afecte de manera irreparable a los fondos monetarios. Si todo el dinero se hubiera invertido durante los últimos años en compañías como Bankia, Banco Popular o Día, los ahorradores habrían perdido todos sus ahorros. Los fondos de inversión se preocupan de que esto no ocurra.
Otro punto a tener en cuenta a la hora de abrir un fondo de inversión, es que sólo tienes que meter aquel dinero que no vayas a usar durante varios años. Es la única forma de asegurarte de que vas tener rentabilidad.
En la gráfica se puede ver que, en los últimos 8 años, el fondo de inversión de Santander solo ha perdido valor al cierre de 2018. Pero lo más probable es que haya estado perdiendo valor durante meses antes de acabar el año. Por eso nuestra recomendación es que hay que tener paciencia e invertir dinero que no necesitemos, porque a la larga, el fondo de inversión siempre se recuperará.
En el fondo de inversión de ejemplo y pese a los 7 años de subida consecutivos, os puedo asegurar que habrán sido miles de ahorradores los que habrán perdido dinero al no ver rentabilidad durante meses y haber decidido sacar el dinero. Si hubieran tenido más paciencia y hubieran esperado, no sólo habrían recuperado su inversión, sino que habrían obtenido beneficios notables.
Conclusión: para garantizar que se obtenga rentabilidad de los fondos de inversión, la mejor estrategia a seguir es dejar los ahorros en manos de un buen gestor financiero. Recordad que se debe utilizar el dinero que no vayamos a necesitar a corto o medio plazo. Y por último y más importante, hay que tener paciencia y confianza en los fondos de inversión.
Mejores fondos de inversión
No podemos hacer una recomendación exacta de cuáles son los mejores fondos de inversión debido a que lo que funciona un año deja de funcionar al siguiente. Nuestro consejo es que antes de invertir en un fondo veas su evolución temporal en 10 años y conozcas las empresas en las que tiene las acciones.
Os dejo un ejemplo de uno de los fondos de inversión estrella del Banco Santander.
Para saber más sobre Economía Responsable o aprender más sobre finanzas, visita Economía Responsable o síguenos en Twitter o Linkedin.
Actualizado el día 19 julio, 2021 por Alfredo Barandiarán
Alfredo Barandiarán no solo es un apasionado de las finanzas y la economía sino que tiene más de 10 años de experiencia ayudando a las personas a encontrar el mejor producto financiero posible. Ha trabajado 5 años en Iahorro y 2 años en Atrapacrédito. Actualmente lleva 3 años dirigiendo el comparador financiero Economía Responsable. Estoy graduado en empresariales en la Universidad Complutense de Madrid y ha realizado estudios en ESIC y CEF. Puedes ver toda la experiencia profesional de Alfredo Barandiarán en su perfil de LinkedIn.
hola quisiera saber como elegir un buen producto como fondo de inversion y a traves de que plataforma hacerlo, ej. bancos, aseguradoras, etc…
Muchas gracias por toda la informacion que facilitais, seguir asi, un saludo