Funcionamiento de las tarjetas contactless y su seguridad

Cada vez que hablamos de tecnología, hablamos de avances. La sociedad crece a pasos agigantados y con ella la tecnología, que nos ofrece una mayor comodidad en las actividades que componen nuestro día a día. Actualmente, la mayoría de la población hace sus compras con tarjetas contactless de débito o crédito. Y esto hace que también exista una evolución dentro del mundo de las propias tarjetas de pago. La forma tradicional de introducir la tarjeta en el datáfono, se está quedando obsoleta. La creciente evolución, no solo se basa en buscar formas más seguras de realizar nuestros pagos, sino también conseguir la mayor comodidad y rapidez para el consumidor.

¿Qué es una tarjeta contactless?

Físicamente, las tarjetas contactless son iguales a cualquier otra tarjeta bancaria del mercado. Lo que las diferencia del resto de tarjetas es el chip oculto que tienen en su interior, el cual permite, mediante tecnología NFC, realizar tus compras de la forma más rápida y cómoda posible.

Funcionamiento de las tarjetas contactless

Estas tarjetas funcionan de manera muy sencilla, no tienen más misterio que acercar la tarjeta al datáfono o terminal con reconocimiento contactless. Con estas tarjetas, nos podemos olvidar del reconocimiento por banda magnética o de tener que introducir la tarjeta en la ranura. El proceso es muy sencillo: te indican el importe a pagar, acercas la tarjeta y… ¡listo, ya tienes tu pago hecho! Para saber si nuestra tarjeta contiene contactless, simplemente se ha de buscar en la parte izquierda de nuestra tarjeta el logo contactless.

No obstante, cabe indicar que, si en algún establecimiento no es posible utilizar la tarjeta con este método, siempre es posible realizar un pago con la tarjeta de manera tradicional. E incluso, por seguridad, en los cajeros siempre es obligatorio utilizar el PIN de nuestra tarjeta, aunque sea de contactless.

¿Qué seguridad presentan las tarjetas contactless?

Muchas personas han dudado de si esta forma de pago sería segura. Pues , lo es. Las empresas que crean este tipo de tarjetas, cada vez están implantando los mejores métodos para que su seguridad sea máxima y nuestro dinero no corra peligro.

No obstante, existe un pequeño fallo, que es lo que a muchas personas, les asusta de este método de pago, pero ¿qué es?

Pues bien, para pagos inferiores a 20 euros, las tarjetas contactless no te piden tu PIN. Esto muchas personas lo ven como una posibilidad de robo, ya que, si les roban la tarjeta, pueden hacer compras inferiores a 20 euros con ella.

Aunque también existe la posibilidad de rebajar este importe y que siempre que se haga una compra con nuestra tarjeta nos pida el número secreto. La finalidad de esta opción es evitar que hagan un mal uso de nuestra tarjeta y nuestros datos.

¿Se puede producir un robo de dinero en mi tarjeta contactless?

La posibilidad de que alguna vez nos hayan hecho un cobro a través de nuestra tarjeta contactless, estando en nuestra posesión, son mínimas. Pues para que esto ocurra, han de cumplirse estos dos factores:

  • Que la persona que va a realizar el cobro, sepa dónde tenemos dicha tarjeta y se acerque a ella a al menos 3 centímetros, manteniendo el TPV unos cuantos segundos pegado a ella sin que nos demos cuenta. No obstante, existen diferentes tipos de datáfonos y TPV y cada uno tiene un funcionamiento diferente.
  • Que el rango de cobertura del datáfono alcance el chip de nuestra tarjeta.

No obstante, si algo de esto ocurriese, siempre podemos reclamar nuestros pagos con dicha tarjeta.

¿Cómo mejorar la seguridad de mi tarjeta contactless?

Evitar robos en nuestra tarjeta con sistema contactless, es una de las primeras cosas que tenemos que asegurar al adquirir la tarjeta. La primera medida que debes tomar, es establecer un límite lo más bajo posible al hacer tus pagos. De esta forma, cada vez que realices un pago superior a ese límite, deberás introducir el PIN.

Otra de las medidas que se pueden implantar, es utilizar una funda con protección RFID. Esto servirá para evitar que se produzcan cobros en tu tarjeta aunque se acerque a ella un lector TPV. Es una de las medidas que mayor seguridad pueden proporcionar.

Por último, desde la aplicación de tu banco, podrás proceder al encendido y apagado de tu tarjeta con solo un clic.

Si quieres saber más sobre tarjetas, puedes visitar nuestra web de Economía Responsable.

Actualizado el día 3 junio, 2021 por Alfredo Barandiarán

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

Haz click en una estrella para votar

Promedio de puntuación 5 / 5. Número de votos 2

Se el primero en dejar un comentario!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.