Cómo conseguir una hipoteca sin ahorros

Tener una casa propia es uno de los sueños de la gran mayoría de las personas. De nuestros padres heredamos dos anhelos, que en la mayoría de los casos suelen ir de la mano: tener una casa propia y un trabajo estable. A día de hoy esos dos deseos se mantienen, pero los cambios en la sociedad, el aumento de precios, la evolución en los hábitos de los ciudadanos y la falta de ahorro o liquidez, son algunas de las causas por las que estos dos objetivos se ven cada vez más lejanos.

Una casa puede ser muchas cosas. Un sueño, un seguro para el futuro o una inversión. Sea como sea, cada vez es más complicado adquirir una vivienda en un mercado inmobiliario que no deja de crecer. Es por eso que se requieren ciertas condiciones indispensables para adquirir una vivienda. Poder pedir una hipoteca sin ahorros es sin duda una gran ventaja que hablaremos en este artículo además cuáles son esas condiciones generales de compra y, en el caso de no cumplir los requisitos más usuales, qué podemos hacer para solventar ese problema.

Compra o Alquiler

Esta es una de las cuestiones centrales cuando estamos tras la búsqueda de una vivienda. Entran en juego una gran cantidad de factores, algunos incluso más importantes que los números y las matemáticas. Es por eso que no vamos a coger la calculadora para saber si dentro de 5 lustros nos habrá salido más rentable una hipoteca o un alquiler. En 25 años, por poner una fecha al azar, no sabremos si un terreno se habrá revalorizado, ni sabemos cómo evolucionará el precio de los alquileres, siquiera si nos habremos convertido en unos nómadas digitales sin un código postal estable. Cada uno tenemos nuestras preferencias, aunque es innegable que la querencia española, avalada por una larga tradición, es la de comprar una vivienda. Y si es posible, dejársela en herencia a nuestros hijos.

Pero los hábitos cambian y los alquileres son una opción cada vez más escogida frente a la compra. Sin embargo, cabe preguntarnos si es un cambio de costumbres o una necesidad. Una tendencia buscada o una imposición debida a la imposibilidad. La realidad suele darnos más de una respuesta, pero una de las principales es sin duda la dificultad de acceso a la compra. Trabajo precario, falta de ingresos y escasos ahorros terminan por ir decantando la balanza poco a poco hacia el alquiler.

Todas estas premisas nos indican que tenemos que buscar las mejores estrategias si lo que queremos es comprar una vivienda. Dejando aparte los recursos que tengamos, deberemos encontrar entidades que nos ofrezcan buenas condiciones o ventajas, o contratar a una empresa que realice esa búsqueda profesional por nosotros.

Condiciones generales de una hipoteca

Sintetizando mucho las premisas que deberás cumplir para la compra de una vivienda, podríamos decir que existen tres factores fundamentales. El primero es tener unos ingresos mensuales suficientes, tales que la cuota mensual de la hipoteca no supere el 35% de éstos. La segunda es tener un trabajo estable y la tercera tener al menos el 20% del valor de la casa ahorrado.

Estas condiciones suelen ser obligatorias para la concesión del préstamo. Si alguna de las tres falla es complicado que nos vayan a conceder la hipoteca. Es cierto que no son las únicas condiciones, al igual que no son condiciones insalvables, pero son las principales y por ello serán decisivas a la hora de la concesión.

Cómo conseguir una hipoteca sin ahorros

Como ya hemos dicho, de forma general existe una premisa de tener ahorrado el 20% del valor de la casa para poder acceder a la hipoteca. Dicho de otra forma, la financiación que te ofertarán no pasará del 80%. Además, también debemos de tener en cuenta que debemos de tener ahorrado cerca de un 10% que nos podemos llegar a gastar en distintos trámites, como el registro o la notaría. Esta suma de dinero, que se necesita tener, es un obstáculo claro para alcanzar con éxito una hipoteca.

Es por eso que, si no alcanzamos a tener los suficientes ahorros como para realizar la operación, deberemos de buscar bien entre toda la oferta de hipotecas del mercado. La empresa Hipotecas 100 nos dice que existen posibilidades de conseguir hipotecas por el 100% del valor de la vivienda. Algunas entidades como el Banco Santander o Unicaja, nos comentan en su web, nos pueden llegar a dar la totalidad de la hipoteca. Suelen ser inmuebles que pertenecen a la misma entidad que nos va a ofertar la hipoteca.


En la mayoría de los casos, la búsqueda de este tipo de hipotecas suele acarrear la pérdida de mucho tiempo y suele terminar de forma infructuosa. Es por ello que existen entidades especializadas en conseguir este tipo de hipotecas, y acudir a ellas aumentará las posibilidades de acceder a dichas hipotecas.

Funcionarios

Puedes conseguir hipotecas del 100% para funcionarios con hipotecas100.net. Los funcionarios tienen más fácil la financiación porque los bancos saben que siempre tendrán un ingreso mensual.

Hipoteca100.net

Hipoteca100.net es una entidad que te puede ayudar a conseguir el 100% de tu hipoteca. Pedir ayuda profesional para conseguir la concesión de la hipoteca, puede ser una buena posibilidad que no debes descartar. Más aún cuando este tipo de hipotecas son tan complicadas de encontrar.

Hipoteca 100
Los profesionales argumentan que para solicitar este tipo de hipotecas es importante disponer de un aval, tener solvencia económica y comprar una vivienda que pertenezca a un banco.

Pedir una hipoteca siendo funcionario

Como ya hemos comentado, el tipo de trabajo y el tipo de contrato que tenemos va a ser decisivo para la concesión de la hipoteca. Ser funcionario es una gran baza para pedir una hipoteca, pues significa que lo normal es que vas a tener unos ingresos que suelen ser muy estables. Eso es básicamente lo que cualquier banco quiere de un cliente.

Por ese motivo, ese es uno de los perfiles que pueden llegar a conseguir una hipoteca del 100%, aunque seguirá siendo complicado llegar a adquirirla. Además, ser funcionario público suele conllevar una serie de beneficios. Y es que a los funcionarios se le suelen conceder intereses más bajos, las comisiones son más bajas, los plazos de amortización se alargan y las posibilidades de concesión se elevan considerablemente.

Claves de tu hipoteca sin ahorros

Recuerda que las entidades que llegan a ofertar este tipo de hipotecas son aquellas que son propietarias de esos mismos inmuebles que quieres comprar.

Un perfil con muchas oportunidades para conseguir estas hipotecas 100% son los funcionarios, por esa estabilidad que tienen en su sueldo y en su salario. También tendrán ventaja aquellos trabajadores con un sueldo alto y mucha antigüedad en el trabajo, o jóvenes profesionales con contratos altos y buenas perspectivas de futuro.

Una hipoteca de estas características no te la vas a encontrar en cualquier sitio. Vas a tener que buscar y negociar con los bancos para que te la concedan, y aún así será complicado. Recuerda que siempre puedes acudir a profesionales especializados en este tipo de operaciones. Arriba te hemos puesto el ejemplo de Hipoteca 100. Puedes acudir a otra entidad de tu confianza o realizar el costoso trámite por tu cuenta.

Recuerda que siempre te pedirán una serie de requisitos que deberás de cumplir, como no estar sobreendeudado, tener ciertos avales, tener unos ingresos estables suficientes, etc.

Actualizado el día 30 agosto, 2022 por Alfredo Barandiarán

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

Haz click en una estrella para votar

Promedio de puntuación 5 / 5. Número de votos 1

Se el primero en dejar un comentario!

Últimas entradas de Alfredo Barandiarán (ver todo)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.