La historia de las tarjetas de crédito

La historia de las tarjetas de crédito empieza en New York, en un bar y en 1949. Alguna vez os habrá pasado de ir a un restaurante y olvidarte la tarjeta de crédito (o que esta no funcione) y no poder pagar. Es exactamente así como empieza la historia de las tarjetas de crédito.

En dicho bar, se encontraban McNamara, su abogado y Alfred Bloomingdale. Estaban reunidos porque un amigo de Mcnamara se había endeudado y no podía hacer frente a todas las deudas que había contraído. Hasta aquí todo normal. Cuando llegó la hora de pagar, el propio McNamara no podía hacer frente a la cuenta porque SE LE HABÍA OLVIDADO EL DINERO. Tuvo que llamar a su mujer, esta se presentó en mitad la noche para pagar la cuenta de su marido. Fue entonces cuando se prometió no volver a pasar por semejante vergüenza y montaron los 3 el Diners Club.

Este Diners Club funcionaba de la misma forma que las tarjetas de crédito tradicionales. Cobraban un 3% por la transacción al restarante y una cuota anual al usuario de la tarjeta (¿os suena?). Al principio costó que la idea arrancara y solo contaban con 14 restaurantes y 200 plásticos, pero en un año ya eran 20.000 usuarios que se habían unido al carro de Mcnamara.

Viendo el éxito de las tarjetas en los ciudadanos, las entidades financieras empezaron a lanzar sus propias tarjetas de crédito. El primero en empezar fue el Franklin National Bank de Long Island (New York) en 1951. El boom de las tarjetas no llegaría hasta 1958 con la tarjeta que ahora se llama American Express, la tarjeta de crédito del Bank Of America. Es en el año 1965 cuando nace la tarjeta Mastercard.

Una vez más la historia nos demuestra la capacidad de superación del ser humano. McNamara se propuso no volver a pasar vergüenza y decidió convertir uno problema en una oportunidad. Enhorabuena McNamara!

Si queréis ver cuáles son las mejores tarjetas de crédito del mercado no dudes en visitar Economía Responsable.

Actualizado el día 9 junio, 2021 por Alfredo Barandiarán

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

Haz click en una estrella para votar

Promedio de puntuación 5 / 5. Número de votos 1

Se el primero en dejar un comentario!

Alfredo Barandiarán
Últimas entradas de Alfredo Barandiarán (ver todo)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.