En este artículo vamos a recordar las diferencias existentes entre la antigua ley laboral y la nueva con el cambio que realizó Mariano Rajoy en febrero 2012. Además, realizaremos algún ejemplo para que se pueda qué ha supuesto el cambio de la reforma laboral y lo que significa un despido en el 2019.
Despido improcedente
Es el motivo de despido más habitual entre los contratos indefinidos. Esto se da cuando una empresa decide terminar la relación laboral sin un motivo justificado. En este caso, y con la actual ley, la indemnización son 33 días de salario por año trabajado cuando antes de la reforma eran 45 días. Además, el límite máximo pasa de 42 mensualidades a 24. Básicamente el trabajador pierde casi un 30% del derecho que tenía en la indemnización por el despido.
Calcular despido improcedente
Hay muchas calculadoras que te dicen cuánto tienes que percibir por la finalización del contrato. Nosotros queremos que aprendas a calcularlo. Supongamos un ejemplo de un trabajador que empieza su relación laboral en 2010. Hasta el 12/02/2012 tendrá derecho a 45 días por año trabajado, y desde ese día hay que calcular 33 días por año trabajado. Un trabajador que tenga unos ingresos brutos de 26.000€, está perdiendo de derecho a la indemnización a razón de 1.000€ anuales.
Cómo afecta al IRPF
Ya os hemos explicado que el IRPF es el impuesto más importante de todo el sistema tributario español. Las indemnizaciones por despido improcedente están exentas de tributar por IRPF siempre que no supere los 180.000€ o que no supere los límites de los que hemos hablado antes. Hay empresas como Coca-Cola que estaban despidiendo a los empleados con 45 días por año trabajado. Como la ley marca 33 días, el exceso de días está obligado a tributar por IRPF.
Despido Procedente y fin de la relación temporal
Los despidos procedentes no tienen derecho a ninguna indemnización. En el caso del final de una relación temporal el trabajador tiene derecho a 12 días por año trabajado. Es este el motivo por el que las empresas prefieren realizar contratos temporales a indefinidos. En el caso de los despidos objetivos (pérdidas empresariales, causas de fuerza mayor..) el empresario debe indemnizar al trabajador con 20 días de salario por año trabajado y un tope de 12 mensualidades.
Para saber más sobre Economía Responsable o aprender más sobre finanzas, visita nuestra web o síguenos en Twitter o Linkedin.
Actualizado el día 3 junio, 2021 por Alfredo Barandiarán
- Kutxabank para particulares - 15 septiembre, 2023
- Opiniones de Cashperplus - 14 septiembre, 2023
- Opiniones de Prestalo - 13 septiembre, 2023