Índice Gini: qué es y para qué se utiliza

El índice gini se utiliza para medir la desigualdad de los ingresos de los habitantes en un país o región determinada. Es uno de los valores más utilizados para ver las diferencias entre los que más ganan y menos ganan.

Evolución años 2000-2019

Para poder sacar cualquier conclusión tenemos que realizar un análisis de los últimos años. Para eso hemos realizado una gráfica de los últimos 20 años. Cuánto más alto es el índice mayor es la desigualdad salarial.

Se puede ver de una forma muy clara como desde el año 2006 empieza a subir el índice gini. Una vez que toca techo en el año 2015 empieza a bajar de forma significativa hasta el año 2019. Todos los datos están sacados del INE y del banco mundial de datos.

Una de las conclusiones que podemos sacar es la tasa de paro. Un aumento del paro hace que las rentas más bajas se alejen de las más altas. Esto hace que las dispersiones sean más altas y el índice de gini aumente. Parece claro que una de las medidas para fomentar la igualdad es luchar contra el desempleo.

Desigualdad en otros países

En países sudamericanos como Brasil, Argentina y Venezuela la diferencia entre ricos y pobres es mucho más alta que en España.

En otros países occidentales como Alemania o Suiza el índice es más bajo que en España sin embargo Estados Unidos lo tiene más alto.

Ratio 80/20

Esta ratio indica cuántas veces el 20% más rico supera la renta media del 20% más pobre. Es otro de los ratios que ha bajado desde el 6,9 al 6. De nuevo parece que la bajada del paro reduce la desigualdad (tiene todo el sentido).

Fórmula del Índice Gini

La X marca la proporción acumulada de población y la Y marca la proporción de renta.

Si quieres aprender más, no dudes en visitar la web de Economía Responsable. También puedes visitar nuestro comparador financiero. Y te dejamos disponibles abajo más artículos relacionados.

Índice España Gini 2000-2019
Índice Gini España

Actualizado el día 19 julio, 2021 por Alfredo Barandiarán

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

Haz click en una estrella para votar

Promedio de puntuación 0 / 5. Número de votos 0

Se el primero en dejar un comentario!

Últimas entradas de Alfredo Barandiarán (ver todo)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.