Inicia tu almacén casero: pasos a seguir y materiales

Tras el estallido del Covid-19, muchos negocios se están reinventando y han tenido que empezar desde cero una tienda online. Uno de los problemas a los que se han tenido que enfrentar es el almacenamiento, la organización y los materiales de su almacén. Seamos francos, antes de empezar la organización de un almacén ni siquiera sabías de la existencia de flejadoras de todo tipo.

Pasos a seguir

Vamos a tratar de explicar los pasos que debemos de seguir para tener el almacén perfecto.

Localización

El primer punto es la ubicación del almacén. El almacenamiento de los productos tiene que encontrarse en una posición estratégica con respecto a nuestra clientela para abaratar los costes variables y directos. Menor tiempo de desplazamiento suponen menos horas de los trabajadores y menos suministros como combustible.

Tamaño

Suele ser normal que cuánto más grande sea un almacén mayor será su precio. Por este motivo se suele optar por almacenes pequeños pero con buena ubicación. Hay que tener cuidado porque si el tamaño es muy pequeño, podemos tener problemas de almacenamiento que acabarán repercutiendo en las entregas.

Distribución

La distribución del espacio es fundamental para mejorar la eficiencia. No podemos montar un almacén en el que solo amontonemos las cosas. Todo tiene que estar pensado y detallado. Hay que crear una guía o manual en la que vendrán que productos están en cada zona y qué se trabaja en cada lugar. Los productos que más vendamos tienen que ser los más visibles y los más fáciles de trabajar para ahorrar tiempo. Cada maestrillo tiene su librillo pero aquí lo importante es que cada punto del almacén esté pensado y tenga una lógica.

Materiales

Los materiales son los puntos más importantes y a los que vamos a dedicar más tiempo. ¿Por qué decimos que los materiales es el punto más importante? Porque los fallos en los materiales son los que más costes económicos y de marca tienen. Algo que puede parecer tan simple como la elección de una caja para el envío de nuestro pedido, si esta fallase, no solo se estaría perdiendo esa venta sino que habría que sumar el coste de marketing, la repercusión negativa del cliente, el coste de almacenaje…Este es el motivo por el cuál tenemos que cuidar todos los materiales de un almacén.

Cajas de cartón

Para cada tipo de producto que vendamos existe una caja perfecta. Existen multitud de cajas de cartón y aquí os dejamos las principales.

  • Botellas
  • Navidad
  • Frutas
  • Mudanzas
  • Ropa
  • Televisiones

Embalajes

Como ya hemos explicado anteriormente, fallar aquí puede suponer la devolución del producto y la perdida de dinero. Existen diferentes tipos de embalajes que podemos utilizar para proteger nuestra mercancía y que el producto llegue perfecto.

Packaging

En el mundo actual que vivimos de redes sociales cada vez hay que dar más importancia al Packaging. Si lo que estamos buscando son cajas de cartón con un mejor diseño es bueno ver todas las posibilidades que existen. Realizar cajas a medida también es posible y puede ser una muy buena solución si necesitamos tamaños especiales.

Tenemos que decir que cada vez son más las empresas que utilizan el Packaging como estrategia de marketing y muchos productos se han llevado premios internacionales y su marca ha disparado las ventas por este concepto.

En definitiva, debemos de no solo conseguir un almacén sino tener también los mejores materiales si es que queremos el mejor cliente.

Actualizado el día 17 marzo, 2021 por Alfredo Barandiarán

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

Haz click en una estrella para votar

Promedio de puntuación 0 / 5. Número de votos 0

Se el primero en dejar un comentario!

Últimas entradas de Alfredo Barandiarán (ver todo)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.