John Maynard Keynes

Keynes es sin ninguna duda uno de los economistas más destacados del siglo XX. John Maynard Keynes es un británico nacido en Cambridge (1883-1946). Para entender mejor la obra de Keynes es necesario conocer su contexto y es que resulta que las obras más prestigiosas de este economista las realiza después del crack del 29 y la primera guerra mundial.

TEORÍA GENERAL

Keynes se antepone a la teoría neoclásica anterior que fue liderada por Adam Smith (uno de los padres del capitalismo y liberalismo económico). Para Keynes el estado sí que tiene que participar en la política económica del país a través de la política monetaria y fiscal.

Su teoría se basa en el corto y medio plazo y repetimos su ya célebre frase “a largo plazo todos estamos muertos”. El gran reto de este economista es resolver los problemas más importantes de los ciudadanos como son el paro y la inflación.

Ahora que ya sabemos qué es lo que proponía Keynes nos toca ver de una forma sencilla su aportación a la economía moderna. Si el precio de mercado de mercado viene determinado por la oferta y demanda, lo que hace su teoría es basarse en la demanda (demanda agregada de Keynes). Su fórmula nos indica que la renta (Y) depende del consumo, inversión, gasto y exportaciones.

Y= C+I+G+X-Q

El estado para combatir el paro puede actuar mediante:

Aumento del gasto: Cuando se aumenta el gasto público, el estado lo que está haciendo es dar dinero a empresas para que estas a su vez contraten a trabajadores y que de nuevo empiece la economía a resurgir.

Inversión: Depende directamente del interés del dinero. Si por los depósitos bancarios no recibes dinero muy probablemente decidas invertir. Ese dinero es para empresas que tienen que contratar trabajadores y la rueda vuelve a girar.

Exportaciones: Aquí el estado puede volver a jugar con las divisas y conseguir más exportaciones que de nuevo hace que la renta aumente.

HAYEK VS KEYNES

Este ha sido uno de los duelos de economistas más brillantes de la historia. Lo que sostenía Hayek es que el estado no debía intervenir en el mercado. Que tirar del gasto público solo hace que empresas que tienen que morir (véase las cajas en España) vivan de ser rescatadas y de subvenciones y así manipular los precios de mercado.

Además, Hayek también se basa en el largo plazo. Decía que estimular la demanda con gasto público, no solo manipulaba el mercado sino te llevaba a un aumento de la deuda soberana.

Keynes liberal
Keynes liberal

Liberalismo

Aunque Keynes parte de una doctrina liberal, la participación del estado en la política monetaria y fiscal de un país se contrapone a las teorías liberales clásicas y modernas donde los estados tienen que estar en un segundo plando.

BIOGRAFÍA Y LIBROS

Si quieres saber y conocer más sobre Keynes, nosotros te recomendamos que leas los libros Teoría General del empleo, el interés y el dinero y Tratado sobre el dinero.

Lo que nos queda claro es que Keynes es uno de los padres de la macroeconomía moderna.

Te dejamos un enlace de macroeconomía.

Actualizado el día 5 julio, 2021 por Alfredo Barandiarán

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

Haz click en una estrella para votar

Promedio de puntuación 0 / 5. Número de votos 0

Se el primero en dejar un comentario!

Últimas entradas de Alfredo Barandiarán (ver todo)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.