La ley de la segunda oportunidad es un proceso que permite a una persona poder cancelar sus deudas. Pero para poder utilizarla es necesario cumplir ciertos requisitos, en este artículo te lo explicamos.
Qué es la ley de la segunda oportunidad:
La ley de la segunda oportunidad es una solución, cuando una persona tiene muchas deudas y ya no es posible pagarlas. Esta ley como su nombre bien lo dice nos ofrece una segunda oportunidad.
La pueden utilizar autónomos y particulares y les ayuda a dejar en el pasado la situación de impago.
Este procedimiento es regulado por la ley, aquí puedes leer el documento BOE. Para poder utilizar esta ley es importante que las deudas no sean con hacienda, seguridad social, o pagos por alimentos a hijos.
Ventajas:
- Volver a pedir financiación.
- Posibilidad de renegociar deudas.
- Desaparecer de los listado de morosos.
- Paralización de los intereses de la deuda.
- Paralización de embargos y ejecuciones de acreedores.
- Posibilidad de ganar tiempo.
Requisitos:
Para poder utilizar esta ley es necesario cumplir con ciertos requisitos, ya que no está pensada para que cualquiera con impagos la utilice.
- Demostrar que no se tiene patrimonio.
- El total de deuda no puede superar los 5 millones de euros.
- La buena fe del deudor
- No haber acudido a esta ley en los últimos 10 años.
- No ser declarado culpable por delitos económicos o sociales
Procedimiento de la ley de la segunda oportunidad:
Utiliza dos instrumentos: los acuerdos extrajudiciales y el beneficio de exoneración.
Los acuerdos extrajudiciales es la reunión con los acreedores para negociar la deuda y esto en presencia de un juez, en este se propone un plan para poder hacer frente a las deudas.
Si no se llega a un acuerdo, se procede al beneficio de exoneración, en la cuál se podría anular el 100% de la deuda, la única manera de poder revocar sería si se demuestra existencia de bienes que se habían ocultado o mejora de la economía del deudor que demuestre que podría solventar sus deudas.
Visita nuestra web de Economía Responsable para más información
Actualizado el día 3 junio, 2021 por Alfredo Barandiarán
Alfredo Barandiarán no solo es un apasionado de las finanzas y la economía sino que tiene más de 10 años de experiencia ayudando a las personas a encontrar el mejor producto financiero posible. Ha trabajado 5 años en Iahorro y 2 años en Atrapacrédito. Actualmente lleva 3 años dirigiendo el comparador financiero Economía Responsable. Estoy graduado en empresariales en la Universidad Complutense de Madrid y ha realizado estudios en ESIC y CEF. Puedes ver toda la experiencia profesional de Alfredo Barandiarán en su perfil de LinkedIn.