La creencia popular nos dice que los bancos son lo que echan a los ciudadanos de los pisos y los dejan en la calle. Es más, no paro de escuchar a políticos quejarse una y otra vez de lo malos que son los bancos. Desde Economía Responsable vamos a terminar con otro mito más.
Lo que nos dicen los datos es que los ciudadanos son expulsados por otros ciudadanos y no los bancos. Las estadísticas nos dicen que el 80% de los desahucios realizados son por no pagar el alquiler. En algunos casos, solo el 10% de los desahucios es por no pagar la hipoteca.
Un ejemplo de política antidesahucio y antibancos es Ada Colau. Es en su propio ayuntamiento donde incluso el porcentaje es mucho más alto. El 83% de los desahucios que ocurren en la ciudad condal se dan por no pagar el alquiler de la vivienda. Aunque este dato puede traducirse en que su ayuntamiento, la alcaldesa no permite que los bancos echen a sus ciudadanos a la calle. Pero hay otra verdad más absoluta, desde que Ada Colau es alcaldesa el alquiler de los pisos ha subido un 38%.
Como ya explicamos en nuestro artículo sobre «por qué no para de subir el alquiler», uno de los grandes problemas que tenemos es la inseguridad jurídica de los propietarios de viviendas. Como siempre, lo más fácil para la clase política es criticar a factores externos para seguir sin hacer nada. De lo que se tienen que preocupar los políticos es que los ciudadanos de su país puedan pagar el alquiler.
Solo pido a la clase política que deje de buscar fantasmas donde no los hay. Que su trabajo es conseguir que los suyos puedan pagar un alquiler o una hipoteca y dejen ya de tirar balones fuera.
Actualizado el día 3 junio, 2021 por Alfredo Barandiarán
- Kutxabank para particulares - 15 septiembre, 2023
- Opiniones de Cashperplus - 14 septiembre, 2023
- Opiniones de Prestalo - 13 septiembre, 2023