El manifiesto comunista es uno de los tratados históricos más importantes de la época porque marca las bases del comunismo, es el inicio de la historia del comunismo. Los autores del manifiesto son Karl Marx y Friedrich Engels. El manifiesto fue encargado por la liga comunista y su fecha de publicación fue 1848 en Londrés.
Todas las ideas comunistas en Europa eran muy perseguidas por los estados. Uno de los objetivos de este tratado era el reconocimiento oficial del comunismo. Necesitan sentar las bases de los pensamientos e ideas para tener una guía oficial comunista y que de esta manera se reconozca y se pueda llevar a todos los lugares.
Ideas Principales del Manifiesto Comunista
Diferenciación clara de burguesía y proletariado. La burguesía aplasta, exprime y esclaviza mediante los medios de producción y el trabajo al proletariado. La idea del manifiesto comunista es que tanto los medios de producción (fábricas, agricultura..) como las propiedades privadas están en manos del 10% de la población que es la burguesía. El otro 90% que es el proletariado no tiene absolutamente nada. Los hijos y las mujeres son llevadas a las fábricas a trabajar en jornadas laborales de 15 horas (si, de 15 horas).
El campo se está sometiendo al imperio de la ciudad. Es la ciudad quien manda al campo el qué producir, cuándo, cómo y las condiciones. Las grandes ciudades están llevando al campo a situaciones extremas.
El capitalismo está salvando las crisis conquistando nuevos mercados en otros países y explotando los antiguos. Esto lo que único que va a conllevar es que el día de mañana las crisis sean muchísimo más grandes.
El capitalismo traído por Adam Smith hace los trabajos insufribles debido a que quita la creatividad de las personas y somos seres artísticos.
Resumen
Expropiación de la propiedad del inmueble.
Fuerte impuesto progresivo.
Abolición del derecho de herencia
Confiscación de la fortuna de los emigrados.
Concentración del crédito del Estado.
Nacionalización de los transportes.
Multiplicación de fábricas nacionales.
Proclamación del deber de trabajar; creación de ejércitos industriales, principalmente en el campo.
Borrar diferencias entre el campo y la ciudad.
Educación pública y gratuita de todos los niños. Prohibición del trabajo infantil en las fábricas bajo su forma actual.

Vídeo explicativo del manifiesto comunista
Si quieres saber sobre Economía visita nuestro Canal de Youtube o nuestra página Web.
Actualizado el día 4 julio, 2021 por Alfredo Barandiarán
- Kutxabank para particulares - 15 septiembre, 2023
- Opiniones de Cashperplus - 14 septiembre, 2023
- Opiniones de Prestalo - 13 septiembre, 2023
Buenísimo el post. Saludos.
Gracias por el dato me resulto muy útil
Corrija la fecha de publicación del Manifiesto. Se ha pasado 100 años. Anda uated un poco perdido y anticuado
Otro que no se lo ha leido. Te has pasado 100 pueblos…en ignorancia.
Claro somos los únicos que tenemos algo de información, ya veo que leer no es lo tuyo si leyeras lo mínimo sabrías que lo temible de verdad, es el capitalismo.
Si si, yo creo que los ciudadanos de Cuba tienen tanto miedo al capitalismo que por eso prefieren seguir muriéndose de hambre y de pobreza.
Excelente observación..
EL SOCIALISMO SE EXTINGUIÓ ¡NUNCA FUNCIONÓ! MARX SU CREADOR, LO RECONOCIÓ… HOY SOLO ES UNA ASTUCIA DE UNOS “SÁTRAPAS” para enriquecerse con el trabajo ajeno ¡Quien responde por de los 120 millones de los verdaderos ciudadanos que los asesinaron gratuitamente, por oponerse a esta aberración sanguinaria!
El comunismo no se extinguió,el comunismo nunca nació nació eso fue un aborto. Pero que sobrevivió a esas ideas calenturientas de Carlos Marx y Federico Engels? El odio,la envidia, la lucha de clases, el robo descarado por parte de los dirigentes a los personas que habían trabajado toda una vida. Pero sobre todo fue aprovechado por un grupo de vivarachos ladrones que se apropiaron de los medios de producción y el fruto del trabajo de grandes empresarios, para enriquecerse y enriquecerá su parentela, Caso Stalin, Fidel Castro y más recientemente Hugo Chávez y el indio Morales.
Para mi conocimiento, el comunismo es parte del estado de bienestar que hoy en día tenemos. El compaginar ideas comunistas con capitalistas nos llevan a poder tener una jornada de 8 horas con sus descansos, una seguridad social, un sistema de vida con ayudas sociales que antes del comunismo no existían. Se trabajaban 15 horas por muy poco. Todo en esta vida es necesario debidamente dosificado.
NO es asi, la sociedad LIBERAL va avanzando y logrando conquistas, sin jamas haber pasdo pir eñ Comunismo. Luego los paises copian ideas buenas, como la limitación de la jornada laboral. En Uruguay por ejemplo esto se logro por 1930 cuando el PComunista no representaba ni el 1% de los votos, de los mismos legisladores que hoy llaman “de derechas” o peor. El Sindicalismo era apenas incipiente.
Y asi podriamos seguir econ el voto femenino, etc.
Por tanto, se requiere madurez y educacion en una sociedad para avanzar y mejorar el ingreso per capita, lo otro es soñar que la riqueza crece en los arboles.
Gracias por el comentario, tu opinión queda reflejada.
Fué en 1915 en el gobierno de José Batlle y Ordóñez
Madre mia! Pero esos datos de donde los sacas? Bravo por el que se los invento, calaron muy bien en la gente ignorante.
Que el socialismo es un invento de Marx? Madre mia! Que hay sátrapas comunistas que se enriquecen explotando a otros? Tu no te enteras de nada. Cogiste una vez un libro, el diccionario para buscar «sátrapa».
El socialismo existió y funcionó con Lenin y Stalin gracias a ello Rusia llegó a estar a la altura de EE.UU en el aspecto económico y tecnológico creció como nunca antes, se extingue después de la muerte de Stalin porque desde jhurchov hasta Gorbachov se empesinaron es destruir el socialismo en Rusia e implantar el capitalismo porque estos eran revisionistas y no Marxistas. Además el marxismo no es una receta para que se de las cosas tal como planteo Marx , es una teoría que se puede aplicar de acuerdo alas circunstancias con sus defectos y aciertos
Buenísimo comentario de alguien que sabe de historia.
Le felicito.
Leí 1948 y dije adiós al artículo.
que pirobo tan gay jajajaj
¿POR QUÉ APARECIÓ TAN ATRACTIVO EL SOCIALISMO?
Para muchos, por no decir millones vieron en el “socialismo” la única alternativa de la justicia que nunca la hemos “sentido”. En toda la historia de la humanidad siempre imperó la desigualdad, el crimen, el sometimiento… de los más indefensos ¡Que me dicen de la época de la barbarie en que imperó la “esclavitud”, o el “feudalismo”…
ANTECEDENTES
En este escenario, en que aún prevalecía la injusticia, en pleno siglo XIX, la generación de clases sociales encabezadas por el proletariado: obreros, artesanos, campesinos…; y la “burguesía” dueña absoluta de los medios de producción que los explotaron con miserables salarios, se detona la gran “revolución industrial” de 1789; quienes demandan mejores condiciones de vida para la gente que realmente producía. Este impresionante suceso lo logran por la vía “sindicalista”; que exigían una mejor atención, de sus derechos laborales.
En medio de esta convulsionada sociedad en que prima el absolutismo de la burguesía y la inmensa desigualdad social europea, por más de unos 100 años de candentes manifestaciones, por el año de 1848 aparece como por “arte de magia”, el “manifiesto del partido comunista” más elaborado, estructurado y argumentado de la época, presentado por los académicos Karl Marx y Federico Engels, como paso previo para llegar al comunismo, mucho después de la “Revolución industrial” de 1789.
En una extrema síntesis el “Manifiesto comunista” de Marx… presenta entre otros aspectos un cambio estructural de los Estados, fundamentados debidamente en algunos pensadores de la época:
– Expropiación de la propiedad privada…
– Fuerte “impuesto progresivo”.
– Abolición del derecho a la herencia…
– Confiscación de la fortuna de los emigrados…
– Centralización del crédito en el Estado…
– Nacionalización de los transportes…
– Educación pública gratuita…
Este “postulado teórico” fue muy aceptado por la mayoría de la población en general; aún lo tomaron seriamente los “académicos” de la época, que desde finales del siglo XIX, lo empezaron a difundir en los diferentes centros educativos del nivel superior.
ESENCIA DEL MANIFIESTO
Carlos Marx/1818-1883 y Federico Engels/1820-1895, son dos “teóricos” alemanes que plantearon una reestructura social de los Estados, para mejorar las condiciones socioeconómicas de la población. Este planteamiento lo realizaron fundamentados en fuentes bibliográficas contundentes de la época. Uno de ellos sobre la base de las ideas de Georg Friedrich Hegel/1770-1831 quien sostenía que la “Constitución es el espíritu colectivo de la nación; y que el gobierno, es el cuerpo de tal espíritu”; y entre otros, en la postura teórica de Ludwig Feuerbach/1804-1872, quien sostenía que la ‘Naturaleza existe independientemente de toda filosofía… y que los seres superiores que nuestra imaginación ha forjado, no son más que otros tantos reflejos imaginarios de nuestro propio ser’. Ludwig consideró a Dios como una creación humana; negando en absoluto la teología cristiana.
Al margen de este “planteamiento teórico”, que terminaría de una vez por todas, con la eterna “desigualdad social” que imperaba en el planeta, llegó a nuestro medio de las manos de la modelación cubana. El “triunfo de la revolución” a finales de los años cincuenta, fue el aviso de la aplicación del último grito de la moda, que dignificaría a toda la población de la isla.
Acorde con este referente más cercano, se prolifera como “pólvora” que solo con el “SOCIALISMO” se podría tener una vida digna e “igualitaria”; que la tierra es de todos en iguales proporciones; que la riqueza producida sería repartida equitativamente; que el Estado de la manera más justa brindaría todos los servicios básicos; y entre otras ventajas, que la educación de acuerdo al talento de cada ser humano, podría ser potenciado con la más absoluta oportunidad, y la correspondiente formación académica. Y como si fuera poco, que cualquier persona solo tenía que esperar el turno para gobernar al Estado, de acuerdo a sus competencias.
Cabe señalar que “Marx” y el “Marxismo” son dos realidades totalmente diferentes. Es como hablar de “Jesús” y el “Cristianismo”. A sí mismo es necesario entender que la verdadera explosión del “Marxismo”, solo se cristaliza a partir de 1917 en la Revolución Rusa; a pesar que el “Manifiesto” es presentado, en 1848.
MASACRE MASIVA LO MÁS REPUGNANTE DEL SOCIALISMO
El “paraíso teórico” creado por “Marx” se “operaría” por el año de 1917 en que aplica el “Imperio ruso”. Después de múltiples violencias, solo a partir de 1922 entra en vigor con la creación de la “Unión Soviética” a través de “Lenin/1917-1924” y “Stalin/1927.1953”; sin embargo, ya en 1929 esta aberrante idea se desploma. El mundo, especialmente académico, pudo observar el fallido del socialismo a través de la sangre derramada, y la actitud siniestra de sus líderes que se vendieron entre criminales (Alemania-Rusia-Japón). Luego de la actitud de estos tiranos, continuaron una cadena de opresores de más de una veintena de países. Cada vez que una “arpía” implantaba el “marxismo”, crecían los seguidores; y solo después de observar el fuego y la sangre derramada, el mundo entero se fue decepcionando por que la teoría distaba de la realidad, ¡Hoy se contabilizan alrededor de más de 100 millones de inocentes ciudadanos que fueron masacrados a sangre fría!, por no coincidir con estas tiranías:
N° PAÍS VIDAS TIRANO AÑOS
1. República Popular China
60 millones Mao Tse-Tung 1946-1992
2. Unión Soviética
20 millones Lenin y Stalin 1918-1944
3. Corea del Norte
2 millones Kim Jong-un 2012
4. Camboya
2 millones Saloth Sar 1925-1998
5. Europa oriental: Albania, Yugoslavia (Serbia, Croacia, Bosnia y Herzegovina…), Bulgaria, Rumania, Polonia, Checoslovaquia, Hungría, Alemania Oriental…
100.000 Enver Hoxha, Tito, Georgi Dimitrov, Gheorghe Gheorghiu-Dej, Bolesław Bierut, Klement Gottwald, Hitler…
1946-1952
6. Latinoamérica: Cuba, Paraguay, Chile, Argentina, Panamá…
100.000 Hermanos Castro, Alfredo Stroessner, Augusto Pinochet, Jorge R. Videla, Manuel Noriega…
1954-1990
7. África: Guinea Ecuatorial, Túnez, República Centroafricana…
30.000 Francisco Macías Nguema, Muamar Kadafi, Zinedine Ben Ali… 1977
8. España 100.000 Francisco Franco 1939-1959
La mayoría de tiranos implantaron este “sistema aterrador” a raja tabla, primero controlaron los medios de comunicación; luego, sembraron el odio entre la población (Hitler a los judíos, la mayoría de tiranos a los ricos, a los países prósperos…); asesinaron a los opositores de las maneras más crueles y despiadadas; falsearon los resultados de las elecciones… destruyendo el valor fundamental del ser humano, como es su LIBERTAD.
TÁCTICAS PARA IMPONER EL SOCIALISMO
Es muy evidente en los Estados, donde aún prevalece esta tiranía, la presencia de depuradas estrategias para mantenerse en el poder:
– Poderosa propaganda del Estado, pretendiendo erradicar al “capitalismo”.
– Permanente concientización y profundización de la “lucha de clases”.
– Permanente información de políticas que solucionan al instante problemas de la población; aunque en la mayoría de los casos no las cumplen.
– Constantes comparaciones de las ventajas del “socialismo”, en relación al “capitalismo” ¡La población termina convenciéndose!
– Permanentes intervenciones de mediocres intelectuales, que reafirman la supremacía del socialismo frente al capitalismo; sobre la base de estudios científicos empíricos.
– Permanente “caricaturización sucia” de las supuestas falencias del “capitalismo”, prevaleciendo las ventajas del “socialismo”.
– Permanente subutilización de “términos históricos” atribuido al capitalismo, donde les hacen mirar que los individuos son explotados miserablemente por la burguesía…
Frente a esta poderosa propaganda de los tiranos socialistas en contra del “CAPITALISMO Y LA LIBERTAD”, solo bastaría que los ciudadanos consientes, hagan notar a todos los seres humanos que nos rodean: familiares, amigos, vecinos… algunas de las realidades más evidentes, iniciando por lo más cercano que se ha presentado en nuestro medio:
– Todos los tiranos que han gobernado a los países que han pretendido implantar la experiencia nefasta del socialismo son “delincuentes”: Cuba: hermanos Castro; Venezuela: Chávez y Maduro; Brasil; Lula y Dilma; Chile: Allende; Bolivia: Evo Morales; Nicaragua: Somoza; Ecuador: Correa… Además, todos estos sátrapas se hicieron millonarios de la noche a la mañana.
– Socializar a la población, que éstos “delincuentes”, mantienen una estructura delincuencial en el mismo gobierno, para favorecer el saqueo; una vez que lo hacen, se refugian en los “países capitalistas”.
– Socializar a la población que estos “delincuentes” realizan una poderosa propaganda estatal para alcanzar el poder, a través de una asociación ilícita con el narcotráfico de la región.
– Socializar a la población que estos “delincuentes”, una vez que ingresan al poder, “secuestran” a la justicia; a través de una “Constitución” que legaliza el robo de por vida.
– Concientizar al pueblo que una vez que estos “delincuentes” terminan con los medios de comunicación, modifican las constituciones a su antojo para perpetuarse en el poder…
ESTE “FALLIDO SOCIALISMO” QUE COBRA MÁS DE 100 MILLONES DE INOCENTES VIDAS, EN SU SANGUINARIO RECORRIDO; en donde aún se evidencian tiranos perpetuados en el poder ¡No funcionó! Por esta razón, es deber moral de toda la humanidad de erradicar es “ignominia antropológica”. La “FILOGENÉTICA LIBERTARIA” siempre será la esencia de los seres humanos.
Dr. Marco Gudiño Mejía
PEDAGOGO E INVESTIGADOR EDUCATIVO
EXSUPERVISOR NACIONAL DE EDUCACIÓN ME
[email protected]
Yo no voy a juzgar las obras de marx como muchos lo hacen en el presente, primero tendríamos que reconocer que el contexto en el cual marx vivió es muy diferente al actual, en parte el tenía muy buenas razones para criticar la realidad socio-política en el que se encontraba, los trabajos era denigrantes y las condiciones eran extremas. Por este motivo creo que sus pensamientos no eran una exageración en parte, si se puedo decir que hubo malas interpretaciones de sus obras, y por eso la mala fama que tiene el socialismo. Ahora en la actualidad esas raíces socialistas son pura fachada de gente, las condiciones son muy diferentes, puede ser cierto que hay tipos de trabajos que aún conservan esas particularidades demigratorias, pero hay muchísimas oportunidades para las personas que quieren trabajar y tener una mejor condición, las personas que lograron mucho sin tener nada lo saben mas que nadie…
Su aplicación fue un éxito en el mundo!!!!!
Lo mas importante del comunismo es instaurar la dictadura del proletariado, sin esto, no se hace realidad el paraíso comunista que debe estar dirigido por un pseudo Dios o lider que si puede acumular riquezas pero el pueblo jamás. La libertad es abolida, todos obedecen a un solo dirigente, no se puede opinar ideológicamente distinto, te fusilan si lo haces en nombre del pueblo. No puedes emprender ningún negocio privado, debes trabajar solo para el Estado y no puedes comprar bienes ni servicios porque no existen salvo los que el lider disponga que siempre son casi nada. Por ejemplo, en Cuba no venden coca-cola ni nada que sea producto de empresas privadas. El mercado privado no existe, no hay mall ni nada parecido. Saludos
Comunismo, sinónimo de falacia, mentira, crueldad, injusticia y utopismo; son el alimento diario que dan los comunistas a personas con poca capacidad de análisis y descernimiento para evaluar concienzudamente si aquello que les ofrecen los mercaderes del mal es cierto; y los peores, quienes sabiendolo, van en busca de ser partícipes del apetitoso pastel de la corrupción.
Buenas noches,
Gracias por el comentario. Toda aportación siempre es bien recibida.
El mejor comentario para reafirmar que el Comunismo es la mejor doctrina porque busca el bien común es de Marcos Gudiño Mejías., flaco favor le hizo al capitalismo señor pedagogo, por el contrario Usted debería trabajar en campañas pro Comunismo.
Buenos días,
Gracias por comentar y leernos!
Te olvidaste de mencionar a los Kirchsner de Argentina , en especial a la yegua Cristina Fernández de Kirchsner