El mercado de divisas, ese gigante desconocido

¿Qué es y cómo funciona?

El mercado de divisas o comúnmente llamado Forex, es el mayor mercado financiero que existe en el mundo. Para hacernos una idea de la magnitud de este mercado, es capaz de mover más de 5 billones de dólares diarios o lo que es lo mismo, el sumatorio de todo el conjunto de las bolsas mundiales juntas. ¿Pero qué es y cómo funciona? Te lo explicamos.

El mercado de divisas establece el valor de las monedas en las que luego se realizarán las transacciones mundiales. Hoy por ejemplo y para que nos hagamos una idea, el mercado de divisas nos marca que el euro/dólar está en 1,12 y la libra en 0,87.  

Características

Una de las particularidades de este mercado es que no se rige por reglas privadas sino por contratos individuales. Son los mismos compradores y vendedores quienes a través de la oferta y demanda pactan un precio.

¿Cuál es la sede del mercado de divisas? No tiene sede alguna. Se puede operar tranquilamente desde el salón de casa o una biblioteca. Como hemos dicho antes, se rige por contratos individuales que se realizan desde cualquier lugar del mundo.

Participantes del mercado de divisas

¿quién puede participar del mercado de divisas? Lo más probable es que hayas participado sin haber sido invitado a la fiesta antes. Cuando has visitado países con otra moneda ya hemos participado en cierta forma del mercado y nos hemos aprovechado o hayamos perdido en el tipo de cambio. En el mercado de Forex actúan desde los grandes bancos, los estados, las grandes multinacionales hasta gracias a la tecnología los pequeños inversores. En resumidas cuentas, en su mercado donde todos los que tengan ahorros pueden participar.

Horario del Forex

Ya hemos explicado que es un mercado mundial en el que todos podemos invertir y que se regula entre los particulares mediante contratos privados. Esto hace, y por las diferencias horarias de los países, que sea un mercado abierto las 24 horas del día, los 5 días laborales de la semana( salvo sábados y domingos), Tokio (23:00-08:00 horas), Londres (08:00-16:30) y Nueva York (13:30-22:00).

Para saber más sobre Economía Responsable o aprender más sobre finanzas, visita Economía Responsable o síguenos en Twitter o Linkedin.

Actualizado el día 3 junio, 2021 por Alfredo Barandiarán

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

Haz click en una estrella para votar

Promedio de puntuación 5 / 5. Número de votos 1

Se el primero en dejar un comentario!

Borja Ruiz Benítez

1 comentario en «El mercado de divisas, ese gigante desconocido»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.