Si tienes bienes en el extranjero, entonces este artículo te resultará interesante, hablaremos sobre el modelo 720 aquí te explicamos qué es y cómo rellenarlo.
Qué es el Modelo 720:
El modelo 720 es una declaración sobre bienes y derechos situados en el extranjero, es una obligación tributaria.
Qué bienes se tienen que declarar en el modelo 720:
1.Cuentas y depósitos abiertos en el extranjero:
- Razón social
- Fecha de apertura de la cuenta
- Saldos de las cuentas al 31 de diciembre y saldo del último trimestre del año
- Saldo de la cuenta.
2. Valores representativos en cualquier tipo de entidad.
3. Bienes inmuebles y derechos sobre ellos
- Dirección del inmueble
- Fecha de adquisición
- Valor de adquisición
Quienes deben de presentar el modelo 720:
- Personas físicas y entidades residentes en España, que tengan bienes en el extranjero.
- Titulares de bienes en el extranjero.
Que cuentas, valores o bienes no se tienen que declarar:
- Titulares en sociedades exentas de impuestos.
- Cuando no se superen los 50,000 euros.
- Cuentas abiertas en entidades financieras extranjeras con sede en España.
- Aquellos que no estén registrados en la contabilidad del titular.
Qué consecuencias supone no presentar el modelo 720:
Aunque la declaración es informativa y no recaudatoria, las consecuencias por no presentarla o por presentar información incorrecta pueden ser graves.
- Multa de 5.000 Euros, por cada dato incompleto, inexacto o falso.
- Multa de 100 Euros por cada dato o conjunto de datos, con un mínimo de 1,500, cuando esta sea presentada fuera de plazo.
Cómo debemos rellenarlo
El modelo se debe de rellenar obligatoriamente por vía telemática, aquí hemos enumerado los pasos que debes seguir:
- El declarante debe de ingresar en la web de la agencia tributaria, seleccionar el modelo 720.
- El siguiente paso es instalar en el ordenador, el certificado digital o cl@ve pin para poder identificarse.
- Una vez identificados, rellenamos el modelo con los dato que irán solicitando.
- En la primera parte deberá rellenar el NIF.
- En la segunda parte se debe de dar de alta el bien o derecho que tengamos que declarar.
- Una vez rellenado los campos, deberás validar la información, firmar y enviar.
Si deseas saber más sobre el modelo 720, preguntas frecuentes.
Como puedes ver es importante rellenar el modelo de forma correcta, ya que si no se declara la información con los datos correctos, podríamos llevarnos una sanción, por eso es importante ponerte en manos de expertos y si tienes dudas lo mejor es consultar.
Actualizado el día 3 junio, 2021 por Alfredo Barandiarán
Alfredo Barandiarán no solo es un apasionado de las finanzas y la economía sino que tiene más de 10 años de experiencia ayudando a las personas a encontrar el mejor producto financiero posible. Ha trabajado 5 años en Iahorro y 2 años en Atrapacrédito. Actualmente lleva 3 años dirigiendo el comparador financiero Economía Responsable. Estoy graduado en empresariales en la Universidad Complutense de Madrid y ha realizado estudios en ESIC y CEF. Puedes ver toda la experiencia profesional de Alfredo Barandiarán en su perfil de LinkedIn.