¿Qué son los nuevos contratos de alquiler con ‘claúsula COVID’?

La posibilidad de que se decrete otro confinamiento si el Estado español vuelve a confinar a los ciudadanos, ha hecho que se tomen nuevas medidas para el alquiler con ‘cláusula COVID’ con respecto a los alquileres de viviendas o locales comerciales. Son varios los arrendatarios que han optado por incluir nuevas cláusulas en los contratos de alquiler. Estos nuevos contratos servirán para que los inquilinos o pequeños comerciantes, se vean protegidos ante un posible nuevo confinamiento.

¿Qué beneficios tienen los nuevos contratos de alquiler con ‘cláusula COVID’?

Los nuevos contratos de alquiler con ‘cláusula COVID’ tienen como fin principal proteger tanto a inquilinos como a propietarios de un posible futuro confinamiento. Son muchas las personas que se vieron afectadas durante los meses en que el Estado decretó el estado de alarma por motivos de alquileres. Por ello, para evitar la incertidumbre ante un nuevo decreto de estado de alarma, se han especificado las nuevas condiciones que tendrán que tener en cuenta tanto arrendadores como arrendatarios con el fin de proteger a ambos.

Por ejemplo, en caso de que un estudiante tenga alquilado un piso o habitación, si se decreta un nuevo confinamiento, dicho estudiante podrá abandonar dicha vivienda sin necesidad de cumplir con el contrato previamente establecido.

Estudiantes, los más perjudicados

Los estudiantes universitarios fueron uno de los sectores sociales que se vio más perjudicado en relación a los alquileres. Por ello, también son los primeros que han solicitado estas nuevas cláusulas.

Los contratos de alquiler que se incluyen en estas nuevas medidas son los de los estudiantes o alquileres temporales o vacacionales. También los destinados a locales comerciales. Hay que tener en cuenta, que los pequeños comercios, han sido también los grandes afectados por esta pandemia y que cualquier ayuda económica puede determinar que un comercio se hunda o se mantenga a flote.

Si quieres más información sobre viviendas e hipotecas puedes continuar visitando la web de Economía Responsable.

Actualizado el día 3 junio, 2021 por Alfredo Barandiarán

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

Haz click en una estrella para votar

Promedio de puntuación 0 / 5. Número de votos 0

Se el primero en dejar un comentario!

Alfredo Barandiarán
Últimas entradas de Alfredo Barandiarán (ver todo)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.