¿Se puede pagar un préstamo antes de tiempo?

¿Es posible pagar un préstamo antes de que expire la fecha de su finalización? ¿Podemos adelantar el pago de nuestro préstamo y cancelarlo así antes de la fecha prevista? Es posible que te hayas planteado estás preguntas y que no sepas exactamente cuál es la respuesta o cuáles serían las condiciones en las que se llevaría a cabo dicha cancelación. Acompáñanos en este artículo, observa cómo se solicita un préstamo, y todo lo que debes saber si lo quieres cancelar antes de su fecha de finalización.

¿Qué es un préstamo personal y cuáles son sus componentes?

Responder a la pregunta de qué es un préstamo personal puede parecer obvia, pero debemos aproximarnos a los conceptos cercanos a «préstamo personal» para entender posteriormente las razones por las que se podrá devolver un préstamo y las condiciones de dicha devolución. Intentando ser más pedagógicos que académicos, que no es el fin de este artículo convertirnos en expertos, podríamos simplificar un préstamo en las siguientes líneas.

Un préstamo no es otra cosa que un contrato. El contrato es entre dos partes: un prestamista (que presta el dinero) y un prestatario (que recibe un dinero con el compromiso de devolverlo en un tiempo convenido). En España hay un tercer actor que es el regulador, figura que establece unas leyes generales y un marco que deberán respetar tanto prestamista como prestatario. El regulador es el Banco de España.

La amortización de un préstamo es la forma en la que se devuelve el dinero de un préstamo, que podríamos resumir como un número de cuotas a pagar con una cantidad determinada.

La cancelación de un préstamo se entiende como dar por terminado un contrato, habiéndose pagado el capital prestado más los intereses generados por ese dinero. También puede existir una cancelación parcial.

Ahora que tenemos claros estos conceptos podemos, nos podemos empezar a hacer más preguntas…

¿Puedo cancelar mi préstamo antes de la fecha prevista?

La respuesta es que si. Vas a poder finalizar el contrato en el momento en el que devuelvas el dinero prestado, sin tener que esperar a pagarlo por plazos. Así está regulado por el Banco de España y recogido en las leyes que nos dan ese derecho. En el momento que decidas puedes cancelar el préstamo y terminar el contrato.

Tipos de cancelación del préstamo

Vamos a hablar brevemente de algunos tipos de cancelación, pues cada uno de ellos tiene matices diferentes.

«Cancelación inicial»

Debemos saber que la regulación nos indica que podemos cancelar el préstamo hasta 14 días naturales después de la fecha del contrato. En este caso concreto el contrato es válido pero se dejaría sin efecto. Además no tendríamos que pagar ninguna comisión ni ningún gasto por la cancelación del préstamo.

Este tipo de cancelaciones es poco usual pero muy provechosa, pues nuestras circunstancias pueden cambiar repentinamente y no necesitar un préstamo que días antes habíamos firmado.

Cancelación del préstamo

La cancelación del préstamo es el pago total del dinero que se debe y, por lo tanto, el fin del contrato. Como hemos visto anteriormente, podemos respetar las fechas de las amortizaciones y cancelar el préstamo en las fechas acordadas. Pero recordemos que también tenemos el derecho de cancelar el préstamo en el momento que nosotros decidamos, sin importar los plazos de amortización acordados.

Cancelación parcial del préstamo

La cancelación parcial del préstamo es amortizar antes de lo pactado parte del dinero adeudado. Al igual que ocurre con la cancelación del préstamo, la cancelación parcial la podemos realizar en el momento que nosotros elijamos.

Condiciones para la cancelación del préstamo

Cada préstamo, cada contrato en realidad, tiene unas condiciones distintas. Aunque puedas cancelar el préstamo en el momento que decidas, casi todos los préstamos incluyen unas penalizaciones si amortizas el pago de la deuda antes de tiempo estipulado.

El Banco de España, que ya sabemos que es quien regula los contratos, establece una penalización máxima del 0,5% si te quedan menos de 12 meses para la finalización del préstamo, y un máximo de 1% si es más de un año lo que restaba para la expiración del contrato. Normalmente estos son los números que los bancos suelen indicar para sus penalizaciones por amortización anticipada. Pero dependerá siempre de las condiciones particulares de cada préstamo.

En el caso de la cancelación parcial del préstamo el funcionamiento es el mismo, y se te podrá penalizar con una comisión proporcional al dinero que quieras amortizar de golpe.

Ventajas y desventajas de la cancelación de un préstamo

Podríamos pensar que son todo ventajas en la cancelación de un préstamo, en el caso de que tuviésemos la cantidad de dinero para cancelarlo. Y efectivamente, tiene ventajas pero también puede tener inconvenientes.

Ventajas

Cuando terminamos de pagar un préstamo nos estamos liberando de un contrato que nos compromete a unas obligaciones importantes. Por eso la cancelación de un préstamo no solo es muchas veces la liberación de una carga económica, sino que además puede conllevar un estado mental más saludable, además de unas cuentas más saneadas.

Haber cancelado un préstamo también supone estar libre de o parcialmente libre de endeudamiento, por lo que si necesitamos en algún momento pedir otro préstamo nos será más sencillo si ya hemos pagado el anterior.

También supone que nuestra capacidad de ahorro aumentará, puesto que los ingresos que percibamos los podemos destinar en parte al ahorro y no al pago de préstamos con sus respectivos intereses.

Por último y muy importante, si amortizamos antes de tiempo el dinero de un préstamo vamos a ahorrarnos muchos intereses.

Desventajas

Una de las desventajas principales es que vamos a tener que realizar un desembolso grande de dinero de una sola vez. Si es dinero que no necesitamos ni a corto ni a medio plazo podríamos realizar ese esfuerzo

Otra desventaja es que quizás ese dinero, cuyo parte de sus intereses ya están pagados, podríamos utilizarlo para distintos fines, e incluso destinarlos a algún objetivo que incluso nos pudiese dar cierta rentabilidad.

Por otro lado, no debemos de ignorar las penalizaciones por amortización anticipada que deberemos de afrontar.

Ventajas y desventajas en la cancelación parcial de un préstamo

Realmente las ventajas y desventajas son exactamente las mismas que en la cancelación total, salvo que el porcentaje de dinero es diferente.

Sin embargo hay una particularidad dentro de la amortización parcial de tu préstamo. Y es que al pagar parte del préstamo las condiciones de éste también varían.

Las amortizaciones se componen de un número de plazos y una cantidad fija en cada plazo. Al realizar parte de la amortización del préstamo los plazos y las cantidades tendrán que cambiar. Es el momento de decidir cuál es tu prioridad. Puedes pagar cuanto antes el préstamo o estar un poco más desahogado cada vez y pagar un poco menos. Puedes elegir pagar el mismo número de cuotas pero de menos cantidad al mes, y así mejorar tu capacidad de gasto o de ahorro. O por el contrario puedes seguir pagando al mes lo mismo, pero disminuir el número de cuotas que te quedan y así terminar de pagar el préstamo antes. Todo dependerá de tus prioridades.

Preguntas frecuentes

¿Puedo realizar el pago total de mi préstamo de golpe, aunque en el contrato diga que debe de ser a plazos?

Puedes realizar el pago total o parcial de la deuda en el momento que tú lo decidas.

¿Siempre hay que pagar comisiones por la amortización anticipada de la deuda?

Cada contrato es distinto, aunque suelen existir ese tipo de cláusulas en las que se incluye una penalización por amortización anticipada.

Actualizado el día 9 junio, 2022 por Alfredo Barandiarán

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

Haz click en una estrella para votar

Promedio de puntuación 0 / 5. Número de votos 0

Se el primero en dejar un comentario!

Últimas entradas de Alfredo Barandiarán (ver todo)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.