El patrimonio empresarial está formado por el conjunto de bienes, derechos y otros recursos controlados económicamente por la empresa, asimismo como las deudas u obligaciones contraídas por la misma. Toda empresa se concreta para un fin; «La obtención del máximo beneficio posible´´.
¿De qué está formado el patrimonio de una empresa?
- Dinero depositado en caja o bancos.
- Derechos de cobro sobre clientes.
- Mercaderías propiedad de explotación.
- Máquinas de la empresa.
- Obligaciones de pago.
¿Cómo se estructuran los elementos patrimoniales?
- Bienes: Dinero, mercaderías, mobiliario, máquinas, elementos de transporte…
- Derechos: Facturas a cobrar a clientes, letras de cambio a cobrar….
- Obligaciones: Facturas a pagar con los proveedores, préstamos concedidos por bancos…
¿Qué es el balance de situación?
Es un documento contable que refleja la situación financiera y patrimonial de la empresa en el momento de realizarlo. También podría definirse como un informe financiero que refleja la situación económica y patrimonial de la empresa en una fecha determinada.
¿Cuáles son las masas patrimoniales que componen el balance de situación?
ACTIVO: Representa el capital en funcionamiento.
no corriente: Son los activos que permanecen +1 año en la empresa.
corriente: Son los activos que permanecen -1 año en la empresa.
- Facturas a cobrar
- Dinero en caja y bancos
- Edificios
- Mercaderías…
PASIVO: Son fuentes de financiación ajenas a la empresa.
no corriente: Son los pasivos que permanecen +1 año en la empresa.
corriente: Son los pasivos que permanecen -1 año en la empresa.
- Deudas con proveedores
- con seguridad Social
- con bancos por préstamos concedidos.
- Deudas con hacienda pública.
Patrimonio Neto:
Son las aportaciones de los socios, beneficios no distribuidos.
- Capital aportado por el empresario o socios.
- Reservas o beneficios no repartidos.
- Subvenciones de capital no reintegrables recibidas.
No dudes en visitar la página de Economía Responsable.
Actualizado el día 10 julio, 2021 por Alfredo Barandiarán

Estusiasta de las finanzas y colaborador en medios de comunicación económicos. En la actualidad se está especializando en procedimientos tributarios y contables.
Es graduado superior en Contabilidad y Finanzas.