Estás buscando que te autoricen un préstamo, y no sabes en que se basan las entidades al momento de aprobarse o rechazarse un préstamo, en este artículo te explicamos qué es el perfil crediticio y como tener un buen perfil.
Qué es el perfil crediticio:
El perfil crediticio es la calificación que te dan las entidades al momento de solicitar un crédito, este puntaje pronostica la capacidad de pago de una persona y el cumplimiento de sus pagos, se basa en un modelo estadístico.
Se utiliza a través de un sistema de medición que establece tu capacidad de pago.
En este informe se recoge toda la información financiera de una persona, ayuda a las entidades para saber si una persona puede pagar o no, por eso es importante mantener un buen perfil crediticio.
Como se calcula la calificación crediticia:
Esto se califica con la probabilidad de pago,
Se mide por el método FICO (Fair, Isaac and Company) para el credit scoring es el más conocido. El FICO inició en 1989 y su resultado varía siempre entre los 300 y 850 puntos. Se encarga de evaluar estas 5 características:
- Historial de pagos (35% de la puntuación): Lo primero a evaluar es que si las personas han cumplido con sus pagos anteriores.
- Utilización del crédito (30%): Evalua si la persona a utilizado todo su crédito.
- Longitud del historial del crédito (15%): Cuanto más tiempo lo haya utilizado mayor puntuación se le otorga.
- Nuevos créditos (10%): Acumular demasiado te baja la calificación.
- Tipos de créditos utilizados (10%/): Si la persona ha gestionado responsablemente varias clases de préstamos.
Cual es el perfil ideal de un solicitante de préstamos:
- Lo primero que evalúan las entidades es la estabilidad laboral de un solicitante.
- También evalúan si tu contrato es fijo o temporal.
- Otra de las características a evaluar es el sector en el que trabajas, no es lo mismo trabajar en un sector que está en crecimiento.
- También evalúan que no te encuentres en un fichero de morosos anteriormente.
Si quieres saber más de finanzas no dudes en visitar la web de Economía Responsable, nosotros de informaremos todo lo que tienes que saber sobre finanzas y economía, nuestra misión es ayudarte y facilitarte la toma de decisiones.
Actualizado el día 3 junio, 2021 por Alfredo Barandiarán
- Depósitos Myinvestor: características y opiniones - 25 mayo, 2023
- ¿Se puede cobrar la pensión en una cuenta como autorizado? - 25 mayo, 2023
- Cuenta joven CaixaBank - 24 mayo, 2023