Las prestaciones contributivas se otorgan a los ciudadanos que previamente han participado (cotizado) en el sistema de la seguridad social y han cumplido una seria de requisitos. El sistema público de la seguridad social ofrece protección a los trabajadores que en un momento determinado han finalizado su contrato de trabajo. Básicamente, en su definición y naturaleza, consiste en proteger a los trabajadores desempleados y pensionistas.
Cuáles son y tipos en 2022
- Desempleo o paro. Cuando un trabajador es despedido de una empresa y ha cumplido una serie de requisitos (cotizar más de un año en los últimos 6, que no sea baja voluntaria, solicitarlo en 15 días) pueden solicitar el paro con una duración máxima de 2 años.
- Jubilación: todos los trabajadores que hayan cotizado en España y hayan cumplido una serie de requisitos tienen derecho a una jubilación que dependerá del salario de los últimos 15 años y el número de años cotizado.
- Las prestaciones de asistencia sanitaria y farmacéuticas. Todos los trabajadores tienen derecho a asistencia sanitaria.
- Incapacidades permanentes y temporales: cuando un trabajador tiene una enfermedad, ya sea larga en el tiempo o corta, la seguridad social se hace cargo de los gastos de este.
- Las prestaciones contributivas de maternidad y paternidad. Es a la que tienen derechos tanto los padres y madres por tener hijos.
Diferencia entre prestaciones contributivas y no contributivas
Las prestaciones no contributivas son aquellas que sin haber cumplido los requisitos mínimos pueden recibir una paga. Existen tanto pensiones, subsidios y ayudas no contributivas. Cuando no se llega a unos ingresos mínimos es el estado quien aporta un salario mínimo a determinados ciudadanos. Las prestaciones contributivas son aquellas en la que el ciudadano ha participado cotizando cumpliendo unos mínimos.
Los ejemplos más claros de pensiones contributivas son el paro y las pensiones. Cuando hay trabajadores que no cumplen los mínimos entonces aparecen las prestaciones no contributivas.
Si quieres aprender más de finanzas visita la web de Economía Responsable. Queremos ser tu asesor financiero. Puedes visitar nuestro comparador financiero.
Actualizado el día 19 julio, 2022 por Alfredo Barandiarán

Alfredo Barandiarán no solo es un apasionado de las finanzas y la economía sino que tiene más de 10 años de experiencia ayudando a las personas a encontrar el mejor producto financiero posible. Ha trabajado 5 años en Iahorro y 2 años en Atrapacrédito. Actualmente lleva 3 años dirigiendo el comparador financiero Economía Responsable. Estoy graduado en empresariales en la Universidad Complutense de Madrid y ha realizado estudios en ESIC y CEF. Puedes ver toda la experiencia profesional de Alfredo Barandiarán en su perfil de LinkedIn.