¿Qué es y para qué sirve el Senado?

La Constitución española define desde 1978 al Senado como la «Cámara de representación territorial», y es en el marco autonómico y territorial donde ejerce sus funciones.
Entre las principales funciones del Senado, destacan las siguientes:

  • Proveer y regular el Fondo de Compensación Interterritorial.
  • El Senado tiene el poder de aprobar los acuerdos de cooperación entre las diferentes Comunidades Autónomas.
  • Controlar y regular el cumplimiento del deber legal y constitucional en las diferentes Comunidades Autónomas.
  • Evitar cualquier acto de una Comunidad Autónoma, que pueda dañar el conjunto del territorio español.

FUNCIÓN LEGISLATIVA


El Senado (Cámara Alta) y el Congreso (Cámara Baja), son los órganos constitucionales que se encargan de la función legislativa en España. Esto implica la aprobación de las leyes constitucionales del Estado español. Los textos legislativos brotan del Congreso de los Diputados, y por su parte, el Senado es quien tiene la autoridad de aprobar, vetar o corregir estos textos.

FUNCIÓN PRESUPUESTARIA

Cuando hablamos de la Ley de Presupuestos Generales del Estado, a todos nos viene una ligera idea de lo que esta norma conlleva. ¿Pero qué prevé exactamente? Los ingresos que se obtendrán y la cantidad de gastos que conllevará cada órgano y el Estado. Esto afecta principalmente al ámbito económico y la político de España. Este proyecto debe presentarse antes del 1 de Octubre de cada año y una vez esté aprobado, es el Gobierno el encargado de compartirlo con los ciudadanos españoles.

FUNCIÓN DE AUTORIZACIÓN DE TRATADOS INTERNACIONALES

Si bien es cierto que los acuerdos y tratados internacionales tienen que ir firmados siempre por el Gobierno, son las Cortes Generales, las encargadas de ratificar estos acuerdos. En este aspecto, son el Congreso de los Diputados y el Senado los encargados de autorizar al Gobierno estos tratados para incorporar al Esto español a su ordenamiento jurídico. Sin su consentimiento, España no está obligada a cumplir con dichos tratados.

FUNCIÓN DE CONTROL E IMPULSO POLÍTICO

El Senado tiene la potestad de solicitar información al Gobierno sobre el mismo, cuando lo requiera. En este aspecto, actúa como un elemento de control y trata de orientar y ejercer de elemento de apoyo y corrección (si lo requiere) al Gobierno. Esta función se lleva a cabo a través de elementos regulados en el Reglamento del Estado: preguntas, mociones, comparecencias, comisiones, debates e interpelaciones.

FUNCIÓN DE INTEGRACIÓN TERRITORIAL

En este sentido, el Senado tiene la posibilidad de decidir sobre el Congreso. La capacidad de aprobar acuerdos entre Comunidades Autónomas, manejo del Fondo de Compensación Territorial, regular el equilibrio entre las diferentes Comunidades Autónomas para garantizar así una armonía a nivel nacional, acoger normas y medidas para evitar que los conflictos internos de las diferentes comunidades afecten al conjunto de España y garantizar el cumplimiento de las obligaciones constitucionales de las mismas.

YouTube video

Actualizado el día 3 junio, 2021 por Alfredo Barandiarán

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

Haz click en una estrella para votar

Promedio de puntuación 5 / 5. Número de votos 1

Se el primero en dejar un comentario!

6 comentarios en «¿Qué es y para qué sirve el Senado?»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.