¿Qué tipos de créditos existen?

Los créditos son una cantidad de dinero que te presta alguna entidad bancaria pero que debes pagar en un plazo determinado, pueden ser muy útiles para ayudarte a pagar bienes o servicios que en el momento no puedes pagar, es importante que sepas que existen distintos tipos de crédito y debes seleccionar el que mejor se adapte a la necesidad que tengas en ese momento.

Tipos de créditos: 

Si estás buscando cubrir una necesidad en un plazo determinado los créditos por duración son los que más se adaptan a lo que necesitas.

Según duración:

  • Corto Plazo : Su objetivo es cubrir necesidades inmediatas, el cliente tiene un año o menos para devolverlo.

  • Medio Plazo: Su duración va desde un año a cinco años.

  • Largo Plazo: Suelen ser préstamos a más de 5 años, un ejemplo claro es la hipoteca.

Si lo que necesitas es cubrir cierta necesidad, ya sea una reforma, coche, boda o un negocio nuevo, lo que te recomendamos son los créditos por función de destino.

Tipos de Créditos en función del destino

  • Créditos de consumo: se piden para cubrir una necesidad de tipo personal, como lo es una boda, vacaciones, un coche, una reforma. 
  • Crédito comercial: Financia a los campos como la agricultura, comercio, pesca, entre otros, estos suelen ser pagados entre un medio y largo plazo.

Según el respaldo financiero:

  • Prendarios:  Se obtienen dejando algún bien en garantía.
  • Créditos con colateral: Estos se respaldan por un bien distinto al que se está comprando con el financiamiento.
  • Préstamos al consumo: En algunos casos son garantizados con el bien adquirido con el financiamiento.
  • Créditos Quirografarios: Se otorgan sin ningún tipo de garantía, se pide al cliente que firme un tercero, y este se debe comprometer a pagar en el caso de que la persona no pueda pagarlo.
  • Hipoteca: Cuenta con la garantía que es el mismo inmueble que se subvencionan.

Es importante mencionar también que los créditos también se distinguen según su tipo de interés que cobran, si se trata de una tasa fija o variable, puedes informarte en Banco de España.

No dudes en visitar la Web de Economía Responsable para aprender de Educación Financiera.

Actualizado el día 19 julio, 2021 por Alfredo Barandiarán

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

Haz click en una estrella para votar

Promedio de puntuación 0 / 5. Número de votos 0

Se el primero en dejar un comentario!

Últimas entradas de Alfredo Barandiarán (ver todo)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.