La renta básica universal es un tema de debate que está de actualidad en todo mundo. A día de hoy, ya existen países como Suiza que votaron en contra y otros como Estados Unidos y Canadá donde se han realizado pruebas. Te lo contamos.
Antes de nada, se entiende que la renta básica se realiza para reducir la desigualdad entre ricos y pobres en el país. Además, consigue bajar la delincuencia y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Empezamos!
Suiza fue el primer país del mundo occidental que votó en referendum una renta básica. El pueblo suizo fue llevado a votar una renta mínima de 2.200€ mensuales. En 2016 y con cerca del 80% de los votos Suiza dijo que no quería una renta básica.
Lo que es menos conocido, es que tanto en Canadá como Estados Unidos han realizado pruebas en su territorio. Aquí os dejo los resultados de los 5 experimentos.
- Los hombres bajaron las horas de trabajo entre 1%-9%.
- Las mujeres redujeron sus horas de trabajo en un 28%.
- El tiempo medio de desempleo se incrementó un 27% en los hombres y casi un 50% en las mujeres.
- Los ingresos por las rentas del trabajo bajaron en la misma proporción que lo hicieron sus horas.
Se podría pensar que gracias a que estuvieron más tiempo buscando trabajo, consiguieron trabajos mejores y mejoraron su proyección. Nada más lejos de la realidad, no hay datos significativos de mejoras laborales.
Es evidente que un país tiene que tener medidas sociales, sobre todo, con las personas que están en riesgo de exclusión y que tienen más complicado el acceso al mercado laboral.
Realizar una prueba a pequeña escala podría ser muy bueno para ver las consecuencias que tiene para estas personas en España. Sabiendo que las pruebas en otros países no han sido satisfactorias, que tenemos un problema endémico con el paro, que tenemos una deuda del PIB de un 100% y que la unión europea ya nos ha dicho que tenemos que cambiar el sistema educativo inviertiendo más dinero, sacar una renta mínima a nivel nacional parece muy arriesgado.
Hay muchísimas medidas que se pueden sacar y que no sean tan arriesgadas. Empezaría, sin ninguna duda, por dar una vuelta entera al sistema educativo. Además, creemos que existe el riesgo , con la renta básica, de que los ricos sean cada vez más ricos y los pobres sean cada vez más pobres.
Para saber más sobre Economía Responsable o aprender más sobre finanzas, visita nuestra web o síguenos en Twitter o Linkedin.
Actualizado el día 2 junio, 2021 por Alfredo Barandiarán
- Toxo Telecom: fibra, móvil y televisión - 6 marzo, 2023
- MyBambu: review y opiniones - 2 marzo, 2023
- Fijo, fibra y móvil: las mejores tarifas - 1 marzo, 2023