¿Se puede ahorrar comprando en comercios online?

Las compras online ofrecen un mayor acceso a diferentes tipos de productos y te dan la opción de adquirir productos incluso de otros países. La venta por Internet es beneficiosa para las tiendas ya que se ahorran pagar numerosos gastos como por ejemplo los costes fijos como el alquiler y los costes comerciales ya que no necesitan enseñar todos sus productos.

Al bajar los costes fijos de las empresas también se pueden bajar los costes de los productos que ofrecen para el público.

¿Qué interés tiene el cliente en realizar compras online?

Las compras por Internet son innovadoras y atrayentes para la mayoría de los clientes. De forma online, el comprador tiene la oportunidad de ahorrarse colas innecesarias, tener que ser persuadido por el vendedora para compras más productos, conseguir mejores precios e incluso descuentos y es beneficios para el medio ambiente.

¿Qué se puede comprar online?

Actualmente, cualquier producto que quieras o necesites seguramente lo puedes comprar por Internet ya que más de la mitad de la población mundial tiene acceso a Internet. Los productos más demandados para comprar de forma online son:

  • Ordenadores portátiles.
  • Pañales.
  • Zapatos.
  • Gafas.
  • Teléfonos móviles.

Razones para comprar de forma online

La comodidad es una de las principales razones para realizar compras online, ya que ahorras tiempo y multitud de personas comprando a la vez. Se pueden conseguir mejores precios, ya que el producto lo estas comprando en muchos casos directamente del fabricante o vendedor. Esto se debe a que se reduce la cadena de producción por lo que pueden ofrecer un abaratamiento de sus productos. Además, cuentan con la opción de cupones descuentos para que les salga más barato el producto o incluso, puede salir gratis el envió.

Existe una mayor variedad para comprar el producto que deseas, lo puedes adquirir de diferentes marcas y vendedores en una sola pagina web, por ejemplo en el sector del mueble puedes encontrar diferentes tipos de sofás y elegir cuál es el que se adecua mejor a tus necesidades. Si el producto no se encuentra en stock, puedes dar un aviso a la tienda para que te informen cuando vuelva a estar en el mercado o sino puedes buscar ese mismo producto en otras paginas de Internet para comprarlo.

A través de las compras online reduces los gastos, ya que te ahorras comer fuera de casa, el transporte e incluso producto innecesarios. Puedes comparar los productos en diferentes paginas web y escoger el que tenga mejor precio, es importante fijarse en la calidad del producto y si tiene gastos de envió.

¿Cómo saber si una pagina web es segura?

En la barra de direcciones podremos comprobar si es seguro la página web donde estamos comprando. El sitio web debe comenzar por https:// para confirmar que es un servidor seguro y además tendrá en el lado izquierdo un candado para informarnos que la información es cifrada.

¿Qué pasos debo seguir para realizar una compra online?

Para realizar compras por Internet debes ir en primer lugar al buscador e indicar que producto es el que quieres comprar. Cuando inicies la búsqueda te saldrán numerosos productos y deberemos abrir la pagina web que más se adecue al producto que querías.

A medida que vayas encontrando el/los producto/s que requieras podrás incluirlos en el `carrito´´, en ese apartado se te acumularán tus productos y podrás revisarlos antes de realizar el pago.

Existen diferentes formas para realizar el pago de forma online:

  • Tarjeta de crédito, la mayoría de las tiendas aceptan casi todas las tarjetas de crédito como Visa, Mastercard, American Express…
  • Tarjeta de la tienda, en el que podrás pagar con la tarjeta de la misma tienda y obtener descuentos o acumulación de puntos.
  • Cheques, es más inusual pero existen tiendas que ofrecen la posibilidad del pago a través de cheques.
  • Tarjeta de débito.

¿Cuál es la mejor época del año para comprar productos de mobiliario?

Los nuevos diseños de muebles son en los meses de febrero y agosto, por lo que las tiendas realizan sus descuentos y mejores precios durante los meses de enero y julio, en dichos meses podrás encontrar auténticos descuentos en el producto que deseas.

Las tiendas online realizan un abaratamiento de sus productos, para poder vender sus productos de otra temporada a un precio menor y así poder quitarnos stock y comenzar con la siguiente temporada. Las rebajas de los muebles dependen del tipo de producto que estes buscando, ya que no se ponen todos a la vez, sino que dependen de la temporada:

  • Muebles para la sala de estar y dormitorio.

Las tiendas de sofás y sillones no tienen una época especifica de descuentos ya que a lo largo del año salen diferentes tipos de descuento debido a la gran demanda que tienen durante todo el año. Para conseguir mejores precios debes realizar tu búsqueda durante los meses de mayo, septiembre y octubre.

  • Muebles del salón.

Los meses de octubre y noviembre son cuando las tiendas online ofrecen unos buenos precios en estos productos, se encuentran los productos de liquidación y obtendrás un abaratamiento de ellos.

  • Muebles del jardín.

La época más cara para comprar los muebles de jardín es durante la primavera, en cambio en verano, finales de junio y primeros de julio puedes encontrar grandes descuentos en tus productos de jardín.

Ventajas e inconvenientes de las compras online

Existen ventajas e inconvenientes tanto para el cliente como para el vendedor, a continuación señalaremos los puntos clave.

  • Ventajas:
  1. Comodidad. No es necesario hacer colas innecesarias ni usar transporte para llegar a la tienda.
  2. Variedad. Tener acceso a diferentes tiendas y tipos de productos de diferentes lugares y países.
  3. Las tiendas online se encuentran disponibles todos los días y a cualquier hora, no tienen un horario fijado, unicamente si deseas hablar específicamente con un trabajador deberás hacerlo en el horario indicado.
  4. Capacidad para hacer un seguimiento exhaustivo del producto. El cliente dispondrá de un número localizador del producto y podrá localizar y ver en todo momento donde se encuentra el producto.
  • Inconvenientes.
  1. La falta de comunicación y relación personal con el trabajador, en ocasiones las personas necesitan que le ayuden a encontrar el producto que desea con unas características específicas.
  2. No se puede probar el producto antes de comprarlo, el cliente debe hacerse una idea y esperar a que le llegue el producto para verificar que era lo que estaba buscando.
  3. Es necesario tener acceso a Internet para poder realizar las compras online.
  4. Existe miedo e inseguridad de realizar los pagos de forma online debido a las estafas y fraudes de información personal.
  5. La forma de devolución es más complicada o incomoda, además en ocasiones se retrasa el producto de la fecha fijada anteriormente.

Actualizado el día 11 mayo, 2021 por Alfredo Barandiarán

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

Haz click en una estrella para votar

Promedio de puntuación 0 / 5. Número de votos 0

Se el primero en dejar un comentario!

Últimas entradas de Alfredo Barandiarán (ver todo)

1 comentario en «¿Se puede ahorrar comprando en comercios online?»

  1. Muy buenas las aportaciones realizadas, me han servido de mucho. Un tip al que hay que atender siempre es al de minimizar los gastos de envío. Es decir, se pueden compartir con un amigo o hacer una compra de diversos productos en vez de una a una, ya que te dará la posibilidad de obtener un ingente ahorro.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.