¿Sabes qué tipos de avales para empresas existen?

Como muchos ya sabréis, tener una buena idea de negocio no es suficiente para conseguir el éxito empresarial. La financiación de los proyectos es básica para desarrollar la idea y tener flujo de caja es completamente necesario no tener ningún parón en la actividad. Por este motivo, existen entidades financieras que ofrecen avales para empresas con el objetivo de mejorar el tipo de interés y facilitar la aprobación de los préstamos bancarios.

Tipos de avales

Existen dos tipos de avales diferentes: avales para la inversión y avales para el circulante:

Avales para la inversión

Los avales para la inversión son aquellos que ofrecen financiación para iniciar un proyecto determinado. Aquí os dejamos ejemplos de tipos de avales de inversión:

Línea CROEM-Aválam-EE.FF

Es una línea de crédito con un tipo de interés del 1,25%. Para que veáis de una forma clara el ahorro que puede suponer el tipo de interés medio de los préstamo personales en España se sitúa en torno a 7%-8%. Además el dinero que puedes solicitar está entre 30.000€-500.000€ y aquí también existen mejores condiciones que los préstamos tradicionales donde podemos conseguir hasta 60.000€. Por último, podemos devolver el dinero hasta en 10 años con posibilidad de un año de carencia.

Como podéis comprobar este tipo de financiación tiene unas condiciones mucho mejores de las que podemos conseguir nosotros por nuestra cuenta.

Línea Covid – Comercio

Para todos los que se han podido ver perjudicados por el Covid-19 existe una línea de financiación que sirve tanto como aval de inversión como de circulante. El tipo de interés que ofrece es del 1,25% y se puede devolver en un plazo mínimo de 3 años y un máximo de 5. También existe la posibilidad de tener un año de carencia. La cantidad mínima a solicitar es de 15.000€ y la máxima de 120.000€.

Préstamo emprende – Ayudas para montar un negocio

Si quieres crear un nuevo negocio y tienes formación o experiencia en el sector, este es sin duda el mejor aval para tu empresa. Puedes conseguir una financiación de hasta 100.000€ con una aval desde el 50% hasta el 100%. El plazo del préstamo es desde 36 meses con una devolución máxima de 84 meses. El periodo de carencia es mayor que los anteriores avales ya que disponemos de hasta 24 meses. El tipo de interés es desde Euribor anual + 1.50 % hasta Euribor + 2.50 %.

Avales para el Circulante

Una vez que ya tenemos la empresa en funcionamiento, es posible que haya periodos en los que se nos acumulen las facturas y pagos. Para solucionar estos problemas podemos recurrir a la financiación con avales del circulante. Al igual que en el punto anterior, os dejamos ejemplos prácticos:

Circulante Crece, tu activo circulante

Este aval financia el activo circulante ligado al crecimiento de las ventas como consecuencia de inversiones que hayan supuesto mejorar la capacidad productiva y como es lógico la necesidad de compra adicional de existencias. Ofrece financiación desde 10.000€ hasta 300.000€ con un aval desde el 50% hasta el 100%. El tipo de interés es desde euribor+1,50 hasta Euribor +2,50%. El tiempo mínimo de devolución son 36 meses y el máximo de 50 meses.

Línea de financiación Circulante FROET-AVÁLAM

Esta financiación es para todas las empresas que necesiten financiación para el activo circulante. La cantidad máxima que podemos conseguir es de 300.000€ y el plazo de devolución de hasta 60 meses. El tipo de interés es desde el Euribor+1,50% hasta Euribor+2%.

Conclusión sobre avales para empresas

Como podéis observar, este tipo de financiación tiene tipo de interés mucho más bajos de los que podemos conseguir por nuestra cuenta. Por este motivo es muy importante conocer entidades financieras como Aválam (que en este caso trabaja en Murcia) para ahorrar dinero a largo plazo.

Actualizado el día 26 julio, 2021 por Alfredo Barandiarán

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

Haz click en una estrella para votar

Promedio de puntuación 5 / 5. Número de votos 1

Se el primero en dejar un comentario!

Alfredo Barandiarán
Últimas entradas de Alfredo Barandiarán (ver todo)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.