¿Quieres tener la información más completad sobre cuentas de ahorro? En este artículo te vamos a explicar qué son las cuentas de ahorro, los bancos que en los que podemos contratarlas, cuáles son las mejores y toda la información sobre este producto financiero. ¡Empezamos!
MEJOR OFERTA MARZO 2023
El Banco Sabadell ha decidido romper el mercado con su Cuenta Online. Solo por abrir la cuenta tienes un 2% TAE y además si domicilias la nómina te llevas 250€. No tiene comisiones de mantenimiento y la tarjeta de débito es gratis. Solo para nuevos clientes. Oferta válida para los primeros 20.000 primeros.
¿Qué son las cuentas de ahorro?
Las cuentas de ahorro son un tipo de cuenta bancaria que sirven principalmente para remunerar nuestro dinero. Siempre se entienden mejor las cosas con ejemplos. Si tenemos 100.000€ en una cuenta de ahorro y nos remunera un 1% TAE, el banco nos pagará 1.000€ en un año por el dinero que hemos depositado.
La función principal de las cuentas de ahorro es poder ahorrar y por eso algunos bancos no ofrecen tarjetas bancarias ni otros servicios que si que ofrecen las cuentas corrientes.
¿Qué funciones tienen las cuentas de ahorro?
Las funciones principales que tienen las cuentas de ahorro son la de ofrecernos un tipo de interés por nuestro dinero pero también podemos realizar más operaciones que ya os mostramos:
- Remuneran el dinero que tenemos en el banco
- Se pueden realizar transferencias bancarias
- Retiradas de dinero de los cajeros automáticos
- Compras en establecimientos y online
Las mejores cuentas de ahorro en 2023
Para saber cuáles son las mejores cuentas de ahorro en 2023 hemos analizado todos los bancos que nos ofrecen un tipo de interés para remunerar nuestro dinero. Para la elaboración de nuestro ranking con las mejores cuentas de ahorro y remuneradas hemos tenido en cuenta el tipo de interés, las comisiones y las funciones de la cuenta.
El ranking de las mejores cuentas de ahorro en 2023 en España es:

- Cuenta sin comisiones sin nómina
- Remuneración del 2% TAE
- Llévate de 250€ al domiciliar la nómina
- Retirada de dinero sin comisiones en cajeros de Sabadell, Unicaja, Bankinter y muchos más
- (Oferta válida para los 20.000 primeros)

- 2% TAE remunerado hasta 30.000€ el primer año
- No tiene comisiones de mantenimiento
- Una retirada de dinero al mes sin comisiones
- Tarjetas de débito y crédito sin comisiones


- Remuneración del 1% TAE y TIN el primer año
- Límite máximo a remunerar 100.000€
- Desde el segundo año se convierte en la cuenta de ahorro Openbank
- Consulta condiciones en Openbank.es

- Remuneración del 5% TAE el primer año
- Límite máximo a remunerar 5.000€
- Cuenta sin comisiones
- Tarjetas de débito 60€ el primer año y 30€ desde el segundo
- Obligatorio domiciliar una nómina de 800€ y 3 recibos al trimestre

- Remuneración del 1,21% TAE
- Sin límite máximo a remunerar
- Sin tarjetas bancarias
- Cuenta sin comisiones

- Remuneración de 1% TAE
- Cuenta sin comisiones
- Tarjeta de débito gratis
- Obligatorio ser cliente de Orange Bank

- Remuneración del 0,20% TAE
- No ofrece tarjetas bancarias
- Límite máximo a remunerar 50.000€
- Cuenta sin comisiones
Cuenta Online del Banco Sabadell
La Cuenta Online del Banco Sabadell ofrece una de las mejores cuentas de ahorro que puedes solicitar en España. Ofrece un 1% TAE remunerado, la cuenta no tiene comisiones de mantenimiento y la tarjeta de débito es gratis. Os mostramos un listado con todas las características y condiciones:
- Mantenimiento de la cuenta sin comisiones
- Remuneración del 1% TAE
- Tarjeta de débito sin comisiones
- Retiradas de dinero sin comisiones en Banco Sabadell, Unicaja, Bankinter…más de 18.000 cajeros sin comisiones
Las ventajas de la Cuenta Online del banco Sabadell son la remuneración del 1% TAE, no tiene comisiones de mantenimiento y la tarjeta de débito es gratis y la única parte negativa es que la remuneración solo la ofrece el primer año.
Cuenta de ahorro Pibank
La cuenta de ahorro Pibank acaba de aumentar la remuneración de su cuenta de ahorro al 1% TAE. Ofrece una cuenta sin comisiones y no tiene tarjetas bancarias ya que es una cuenta solo para ahorrar dinero. Os mostramos en un listado todas las características:
- Cuenta sin comisiones
- Remuneración del 1% TAE
- No tiene límite máximo a remunerar
Las ventajas de la cuenta de ahorro de Pibank son que no tiene comisiones de mantenimiento, la remuneración es del 1% TAE y la parte negativa es que no ofrece tarjetas bancarias.
Cuenta de ahorro Myinvestor
La cuenta de ahorro de Myinvestor ofrece un 1% TAE remunerado el primer año, el límite máximo a remunerar son 30.000€ y no tiene comisiones de mantenimiento. Os dejamos en un listado todas las condiciones y características:
- Cuenta sin comisiones
- Remuneración del 1% TAE
- El límite máximo a remunerar son 30.000€
- Tarjeta de débito sin comisiones
- Solo puedes realizar una retirada al mes sin comisiones
Las ventajas de la cuenta de ahorro de Myinvestor son que no tiene comisiones, la cuenta se remunera al 1% TAE y la tarjeta de débito es gratis pero la parte negativa es que la remuneración es solo el primer año y solo puedes realizar una retirada sin comisiones al mes.
Cuenta de ahorro Renault Bank
La cuenta de ahorro de Renault Bank es otra de las mejores cuentas que podemos abrir porque remunera el 1% TAE, no tiene comisiones y no tiene límite máximo a remunerar. Os mostramos todas las condiciones y características:
- Cuenta sin comisiones
- Remuneración del 1% TAE
- No tiene límite máximo a remunerar
- No ofrece tarjetas bancarias
Las ventajas de la cuenta de ahorro de Renault Bank son que no tiene comisiones de mantenimiento, remunera un 1% TAE y no tiene límite máximo a remunerar. La parte negativa de la cuenta de Renault Bank es que es muy difícil de abrir porque te pueden pedir tanto el IRPF como una declaración de bienes.
Cuenta de ahorro Orange Bank
La Cuenta de ahorro de Orange Bank también se ha abonado a ofrece una remuneración del 1% TAE. Orange Bank ofrece una cuenta sin comisiones con la tarjeta de débito gratis y una remuneración del 1% TAE. Ahora bien, tienes que ser cliente de telefonía de Orange. Aquí os mostramos todas las características y condiciones:
- Cuenta sin comisiones
- Remuneración del 1% TAE
- El límite máximo a remunerar son 100.000€
- Tarjeta de débito sin comisiones
Las ventajas de la Cuenta de ahorro de Orange Bank son la remuneración del 1% TAE, que no tiene comisiones y que la tarjeta de débito es gratis, sin embargo, la mayor desventaja que tiene es que debemos de ser clientes de Orange.
Cuenta de ahorro Nationale Nederlanden
Nationale Nederlanden ha sido durante muchos años uno de los mejores bancos para abrir una cuenta de ahorro pero en la actualidad se está quedando muy atrás. Nationale Nederlanden ofrece una cuenta remunerada al 0,20% TAE y tiene las siguientes características:
- Cuenta sin comisiones
- Remuneración del 0,20% TAE
- El límite máximo a remunerar son 50.000€
- No ofrece tarjetas bancarias
Las ventajas de la cuenta de ahorro de Nationale Nederlanden son que no tiene comisiones y es fácil de abrir sin embargo las desventajas son que la remuneración es muy baja y no tiene tarjetas bancarias.
Cuenta de ahorro ING
La cuenta de ahorro de ING ofrecerá desde noviembre una remuneración del 0,30% TAE. Aunque es una remuneración muy baja si la comparamos con el resto de cuentas de ahorro al menos empieza a remunerar el ahorro de sus clientes. Te mostramos todas las características:
- Cuenta sin comisiones
- Remuneración del 0,30% TAE
- Sin límite máximo a remunerar
- Tarjeta de débito sin comisiones
Las ventajas de la cuenta de ahorro de ING es que no tiene comisiones de mantenimiento pero las desventajas son que la remuneración es muy baja y debemos de ser clientes de ING.
Cuenta de ahorro nómina de Openbank
La cuenta de ahorro nómina de Openbank es solo para aquellos que domicilian una nómina superior a 900€ mensuales. La remuneración es del 5% TIN los primeros 6 meses y después 0,20% TAE. Aquí os mostramos todas las características:
- Cuenta sin comisiones
- Obligatorio domiciliar una nómina de 900€
- Remuneración del 5% TIN los primeros 6 meses y luego 0,20% TIN
- Límite máximo a remunerar de 5.000€
- Tarjeta de débito sin comisiones
- Retiradas de dinero sin comisiones en los cajeros del Banco Santander
Vídeo explicativo con las mejores cuentas de ahorro 2023
Alfredo Barandiarán ha realizado para Economía Responsable un vídeo explicativo con las mejores cuentas remuneradas que puedes contratar en España, todas sus características y condiciones así como los requisitos de contratación:
¿Cómo abrir una cuenta de ahorro?
Estos son los pasos que tienes que dar para abrir una cuenta de ahorro:
- Realizar una comparativa online: debemos revisar las características principales que tiene cada cuenta para luego no llevarnos sorpresas desagradables.
- Tipo de interés
- Límites a remunerar.
- Comisiones.
- Requisitos
- Ir a la página web de la entidad elegida
- Completar el formulario con tus datos personales y laborales
- Enviar la documentación al banco.
- Firmar el contrato de la cuenta de ahorro
Requisitos para abrir una cuenta de ahorro
Los bancos ponen muchas facilidades para abrir este tipo de cuentas. Solo necesitamos cumplir con estas condiciones:
- DNI o NIE: tiene que estar en vigor y en buen estado.
- Vivir en España. Es una de las características comunes a la mayoría de productos financieros.
- Ser mayor de edad: para ser titular de una cuenta de ahorro hay que tener más de 18 años.
Los bancos que ofrecen una mayor remuneración pueden tener requisitos más difíciles de cumplir como: domiciliación de nómina, domiciliación de recibos, pagos con la tarjeta vinculada e inversiones en productos financieros.
Ventajas de las cuentas de ahorro
Las ventajas que ofrecen las cuentas de ahorro son que remuneran el dinero que tienes en el banco y que no tienen comisiones. Si dejas el dinero que tienes en el banco sin remunerar, todos los años perderá valor por la inflación y por eso es tan importante abrir cuentas de ahorro.
Aquí te mostramos todas las ventajas que tienen las cuentas de ahorro:
- Remuneran el dinero que tenemos en el banco
- No tienen comisiones
- Son fáciles de abrir
Desventajas
Las desventajas que tienen las cuentas de ahorro son que no tienen todas las funcionalidades que el resto de cuentas corrientes. Algunas cuentas de ahorro no tienen tarjetas bancarias ni tampoco dejan hacer transferencias bancarias a otros bancos.
Preguntas frecuentes
En este apartado vamos a responder a cualquier pregunta que podáis tener sobre las cuentas de ahorro.
Contenido relacionado
Te dejamos debajo de estas líneas un contenido relacionado con el de este artículo y que, por lo tanto, te puede llegar a interesar.
Las 10 mejores cuentas de ahorro
Hemos realizado un análisis completo de las cuentas de ahorro y os traemos en este…
¿Conoces la cuenta de ahorro Metas de BBVA? En este artículo te mostramos todas las…
¿Quieres conocer todas las características y opiniones de la cuenta de ahorro Myinvestor? En este…
Cuenta de ahorro Norwegian opiniones
¿Conoces las características y opiniones de la cuenta de ahorro del Bank Norwegian? En este…
Cuenta de ahorro naranja ING: características y opiniones
Si quieres conocer todas las características de la cuenta de ahorro naranja de ING estás…
Cuenta de ahorro Banco Big: características y opiniones
¿Tienes dinero y quieres obtener rentabilidad? La cuenta de ahorro del Banco Big ofrece una…
Cuenta de ahorro Openbank: características y opiniones
¿Quieres saber todo sobre la cuenta de ahorro Openbank? En este artículo hemos analizado todas…
Orange Bank: características y opiniones
Orange Bank ha lanzado una oferta bancaria muy competitiva clientes en el sector bancario. En…
Cuenta Renault Bank: características y opiniones
La cuenta de ahorro de Renault Bank ofrece una remuneración de un 1,21% TAE y…
Actualizado el día 7 febrero, 2023 por Alfredo Barandiarán
- Toxo Telecom: fibra, móvil y televisión - 6 marzo, 2023
- MyBambu: review y opiniones - 2 marzo, 2023
- Fijo, fibra y móvil: las mejores tarifas - 1 marzo, 2023