Sabes cuáles son los mejores datáfonos de los bancos en 2021

En este artículo podrás encontrar la mejor información sobre datáfonos. Si quieres saber qué son los datáfonos, qué precios tienen y qué marcas y bancos son los mejores tienes que leer el siguiente artículo.

En la actualidad tener un datáfono es obligatorio incluso por ley. Un ejemplo son los taxistas en Madrid que están obligados a tener un datáfono en el taxi. Ahora ya no visitamos los bancos tanto como antes y por este motivo no disponemos de efectivo en el día a día. El cambio de comportamiento y hábitos hace que sea completamente necesario disponer de un datáfono para poder cobrar a nuestros clientes debido a que la mayoría ya no tiene dinero metálico encima.

¿Qué es un datáfono?

Un datáfono es un dispositivo por el cual podemos los empresarios realizar pagos para cobrar a los clientes. Un datáfono o TPV (terminal de punto de venta) es la forma que tenemos para cobrar a los clientes que no quieren o no pueden pagar con dinero metálico. Como ya hemos dicho, los tiempos han cambiado y ahora es totalmente necesario contar con una TPV o datáfono en el negocio.

Una vez que tenemos claro que tener un datáfono o TPV es fundamental la siguiente pregunta es obligatoria, ¿Qué modelos de datáfonos existen? ¿Tengo que contratarlo con el banco? ¿Qué precio tiene los datáfonos o TPV existen? Vamos a empezar a responder todas las cuestiones referidas con los datáfonos para que puedes elegir los mejores datáfonos para tu negocio.

¿Alquilar o comprar un TPV?

Hace muchos años los bancos se aprovechaban de la falta de competencia y abusaban de los autónomos y empresas con unas comisiones altísimas sobre el alquiler y compra de los datáfonos y TPV. Actualmente hay mucha más competencia en el sector y se ha rebajado tanto la compra como el alquiler de los terminales.

Recomendamos el alquiler de datáfonos a las empresas y autónomos que tengan una facturación anual superior a 150.000€. El motivo de este consejo y recomendación es que aunque los bancos tengan comisiones por alquiler y venta altas si tu facturación supera esa cifra podrás negociar con ellos mejores condiciones o te puedes ir a otro banco que te haga una oferta mejor.

Las comisiones por el alquiler de un datáfono serán tanto mensuales fijas por el propio alquiler del aparato como por cada transacciones que realicemos.

El alquiler del datáfono lleva consigo también tener una cuenta bancaria abierta con el banco en el que lo contratemos. Es muy importante negociar con la entidad bancaria el precio del alquiler y sobre todo por cada transacción que realicemos.

Para los que opten por comprar un datáfono sabrán que se ahorran de pagar todos los meses a la entidad comisiones por el mantenimiento del TPV. Los precios de los datáfonos oscilan en el mercado a 30€. Ahora bien, tendremos que seguir pagando por cada transacción que realicemos.

Para los pequeños empresarios y autónomos nuestro consejo es que se compren un datáfono y así poder pagar menos comisiones mensuales. ¿Pero que precios tienen los datáfonos? ¿Qué marcas hay?¿Qué tipos de datáfonos existen?

Contrata los mejores datáfonos
Contrata los mejores datáfonos

Tipos de datáfonos

Podemos dividir los datáfonos en 3 tipos de datáfonos de diferentes:

  1. Los datáfonos físicos: son aquellos que se pueden observar en todos los establecimientos comerciales y que sirven para pagar con tarjetas de crédito y débito. Los cobros se pueden realizar mediante contact less, teléfono móvil, reloj inteligente o introduciendo las tarjeta de débito y crédito del banco.
  2. TPV Virtual: cuando realizamos el pago el pago por internet se realiza el mismo proceso pero sin la necesidad de un terminal físico. Ponemos los datos de la tarjeta en la web (los datos son encriptados por los bancos) y estos llaman a tu cuenta del banco y si hay saldo y todo es correcto se realiza la compra.
  3. SMS virtual: si queremos finalizar un pago también nos pueden enviar un SMS a nuestro teléfono móvil para realizar la compra. Nos llegará un enlace al teléfono en un mensaje de texto que nos llevará a una TPV virtual y podremos pagar de forma segura.

Cuáles son los mejores datáfonos

EntidadCaracterísticaContrata
Datáfonos Sumup1. Coste de 29€.
2. Comisión de 1,45% por venta.
3. Atención las 24 horas.
Contrata créditos rápidos
Datáfonos y TPV mypos1. Coste de 30€.
2. Comisión de 1,45% por venta.
3. Mejor servicio de atención al cliente.
Contrata créditos rápidos
Datáfonos Izettle1. Coste de 30€.
2. Comisión de 0,99% por venta.
3. Mejor precio de venta.
Contrata créditos rápidos
Listado de los mejores datáfonos

Ofertas de los datáfonos de los bancos

TPV Virtual BBVA

BBVA ofrece una tarifa plana de TPV GPRS muy asequible para todos los bolsillos. El datáfono GPRS te permiten realizar cobros a clientes conectándote a tu wifi y sin necesidad de cables.

La tarifa de BBVA va desde los 10€ mensuales si contratas el bono más barato (menos de 20.000€ anuales) hasta los más de 120€ si realizas unos cobros superiores a 240.000€ anuales.

También hay que añadir que hay penalizaciones por cada venta si se supera el límite que hemos contratado. Las penalizaciones son entre 1,1% y 1,5% por cada transacción que realicemos con la TPV.

TPV Virtual Bankia

Bankia también ofrece una tarifa plana por facturación mensual. La entidad bancaria de Bankia no tiene penalizaciones por pasarte de la facturación escogida sino que pagarás mensualmente según la cantidad de dinero que factures con el datáfono.

La cantidad que tienes que pagar con Bankia va desde los 20€ mensuales por cantidades inferiores a 1.500€ mensuales hasta los 100€ si superamos los 15.000€.

Al igual que ocurre con el resto de bancos si quieres tener una TPV con Bankia tienes que ser cliente de la entidad.

TPV ING Direct

ING Direct ha dejado de ofrecer servicios de TPV y Datáfonos. También pasó lo mismo con su cuenta naranja y es que solo puedes contratar un producto con ING si tienes la nómina asociada al banco.

TPV Banco Sabadell

El Banco Sabadell ofrece unas comisiones diferentes al resto de bancos. Sabadell no ofrece una tarifa plana sino que tiene una comisión de 0,80 céntimos cada transacción. No importa si la venta de 10.000€ o un menú de 10€.

Por este motivo, si nuestro ticket medio es muy bajo nunca nos compensará contratar una TPV con el banco Sabadell.

TPV Banco Santander

De momento no hemos conseguido información sobre los precios de las TPV del Banco Santander.

Resumen precios TPV y datáfonos de los bancos

ENTIDADVariableFijo
BBVAPenalización 1,1%Desde 10€
BankiaNo tieneDesde 20€
Banco Sabadell0,8€ transacciónNo tiene
Sumup1,45% transacciónNo tiene
MyPoss1,45% transacciónNo tiene
Izettle0,99% transacciónNo tiene
Resumen de precios de las TPVs

Preguntas frecuentes sobre los datáfonos

¿Cómo se utiliza un TPV?

Utilizar una TPV es muy sencillo. Se puede usar insertando una tarjeta de débito o crédito. El cliente tendrá que insertar su código pin en el caso de que la compra sea superior a 20€. También se puede utilizar las TPV mediante el contactless y también tendremos que poner nuestro código pin. También podremos usar el datáfono a distancia y el cliente tendrá que dar su númeración de la tarjeta para realizar el pago.

Cuánto tarda en reflejarse un pago con tarjeta de débito

En el momento en el que realizamos el pago con una tarjeta de débito se queda reflejado en la cuenta bancaria de forma instantánea. Puede que nuestro saldo sí que no se vea rebajado hasta varios días después pero el dinero queda retenido.

¿Cuánto tarda en reflejarse un pago con tarjeta de Crédito?

Las tarjetas de crédito tardan un poco más en reflejarse que las tarjetas de débito y es que estas no se reflejan hasta pasados al menos 24 horas de la transacción.

¿Cuánto es lo mínimo que se puede cobrar por una transacción?

El pago mínimo que podemos realizar con un datáfono es de 1€ por transacción.

¿Qué es el error 190?

El error 190 de los datáfonos es de los más habituales de los datáfonos. Este error se produce cuando la compra que realizamos es superior al límite de pagos que hemos puesto en el banco o que no tenemos saldo suficiente en nuestra cuenta. Para solucionar este error hay que llamar al banco para aumentar el límite de cada pago. Otra de las opciones es dividir el pago en varias transacciones.

Si quieres más información sobre bancos puedes visitar la web de cuentas bancarias gratis.

Actualizado el día 2 noviembre, 2021 por Alfredo Barandiarán

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

Haz click en una estrella para votar

Promedio de puntuación 5 / 5. Número de votos 8

Se el primero en dejar un comentario!

Alfredo Barandiarán
Últimas entradas de Alfredo Barandiarán (ver todo)

6 comentarios en «Sabes cuáles son los mejores datáfonos de los bancos en 2021»

  1. los precios de Banco Sabadell no están bien. La oferta para tarjetas nacionales de particulares es del 0,40% con un mínimo de 0,07€ y también disponemos de tarifa plana para comercios físicos y ecommerce.

    Responder
  2. Yo he ido esta semana a informarme a Banco Santander y tienen tarifa plana y tarifa plana premium (para facturaciones de más de 8000€). También tienes la opción de 0’30% por transacción y 10€/mes por alquiler de tpv. Yo actualmente estoy con La Caixa y tengo los tpv’s gratuitos y con una comisión del 0,30% por transacción.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.