¿Quieres saber qué es un depósito bancario?

Empezaremos por la definición de depósito bancario. Un depósito bancario es un producto financiero de ahorro que rentabiliza el dinero que metemos en el depósito del banco contratado. Este dinero se remunera con un tipo de interés dado en la firma del depósito y con una duración determinada.

Los depósitos se caracterizan por la seguridad de la inversión porque garantizan un tipo de interés al dinero depositado. Por otro lado, el tipo de interés de los depósitos es muy bajo ya que nuestro dinero solo se invierte en valores seguros como bonos.

MEJORES OFERTAS DE DEPÓSITOS EN MARZO 2023

Aunque no sea un depósito, tienes la oferta de la Cuenta Online del Banco Sabadell, ofrece una remuneración de un 2% TAE el primer año con un saldo máximo a remunerar de 30.000€ y además obtén 250€ si domicilias la nómina.

Oferta válida para los 20.000 primeros.

Tipos de depósitos

Os mostramos los 3 tipos de depósitos bancarios que se pueden abrir en España:

  1. Depósitos a plazo fijo: los depósitos a plazo fijo son los más tradicionales. Ofrecen una rentabilidad segura y unos tipos de interés bajos.
  2. Depósitos estructurados: es muy parecido a los fondos indexados. Lo que hacen es vincular la inversión a índices bursátiles o determinadas empresas.
  3. Depósitos combinados: son depósitos que combinan inversiones seguras con inversiones de riesgo. De esta forma siempre que las inversiones de riesgo salgan mal se garantiza un parte elevada de la inversión.

Los mejores depósitos bancarios en 2023

Hemos realizado un ranking con los mejores depósitos que se pueden contratar en España en 2023:

Logo depósito Banco Sabadell
  • Tipo de interés: 2% TAE
  • Tiempo mínimo: sin tiempo mínimo
  • Aportación mínima: 1€
  • Regalo de 175€
Logo depósito Banca Proguetto
  • Tipo de interés: 3,43% TAE
  • Tiempo mínimo: 36 meses
  • Aportación mínima: 10.000€
Logo depósito Wizink
  • Tipo de interés: 2,50% TAE
  • Tiempo mínimo: 36 meses
  • Aportación mínima: 5.000€
Logo depósito Renault Bank
  • Tipo de interés: 2,83% TAE
  • Tiempo mínimo: 24 meses
  • Aportación mínima: 500€
Logo depósito Facto
  • Tipo de interés: 0,60% TAE
  • Tiempo mínimo: 12 meses
  • Aportación mínima: 5.000€
Logo depósito Bankinter
  • Tipo de interés: 3% TAE
  • Tiempo mínimo: 12 meses
  • Aportación mínima: 15.000$
  • El depósito es en dólares así que puedes arriesgar tu dinero

1-Depósito Pibank

En primera posición tenemos el depósito de Pibank porque ofrece una remuneración de un 2,01% TAE y no tiene una cantidad mínima que tienes que depositar. No tiene ninguna comisión y además es muy fácil de abrir. Aquí tienes todas las características:

  • Remuneración del 2,01% TAE
  • Sin depósito mínimo
  • Depósito a 12 meses
  • Fácil de abrir

También hemos realizado una tabla con el depósito de Pibank:

VentajasDesventajas
Remuneración del 2,01% TAE
Sin depósito mínimo
Fácil de abrir
Depósito de Pibank

2-Depósito Renault Bank

El depósito Renault Bank ofrece una remuneración de un 2,32% TAE y no tiene un máximo a remunerar. El depósito mínimo son 500€ y el tiempo que hay que dejar el dinero para no tener ninguna penalización son 24 meses. Te mostramos todas las características:

  • Remuneración del 2,32% TAE
  • Depósito mínimo: 500€
  • Tiempo: 24 meses
  • Difícil de abrir
VentajasDesventajas
Remuneración del 1,81% TAEDemasiada documentación para abrir el depósito
Aportación mínima de 500€
Tiempo 24 meses
Ventajas y desventajas del depósito Pibank

3-Depósito Facto

Facto ofrece un depósito con un tipo de interés del 2,52% TAE a 6 meses pero te obliga a realizar una aportación mínima de 500€. Te mostramos todas las características:

  • Remuneración del 2,52% TAE
  • Depósito mínimo: 5.000€
  • Tiempo: 6 meses

También hemos realizado una tabla con todas las ventajas y desventajas:

VentajasDesventajas
Remuneración del 2,20% TAEDepósito mínimo de 5.000€
Tiempo en 6 meses
Ventajas y desventajas del depósito Facto

4-Depósito Banca Proguetto

El depósito de Banca Proguetto ofrece la remuneración más alta con un tipo de interés del 3,43% pero la aportación mínima es de 10.000€ y además está fuera de España. Te mostramos todas las características:

  • Remuneración del 3,43% TAE
  • Aportación mínima: 10.000€
  • Tiempo: 36 meses

También hemos realizado una tabla con todas las ventajas y desventajas:

VentajasDesventajas
Remuneración del 3,43% TAEAportación mínima 10.000€
Está fuera de España
Ventajas y desventajas de Banca Proguetto

5-Depósito Wizink

Con el depósito de Wizink puedes llevarte hasta 2,50% TAE siempre que dejes el dinero un tiempo mínimo de 36 meses. Te mostramos todas las características:

Remuneración del 2,50% TAE
Aportación mínima: 5.000€
Tiempo: 36 meses

Te mostramos la tabla que hemos realizado con todas las ventajas y desventajas:

VentajasDesventajas
Remuneración del 1,30% TAEAportación mínima de 5.000€
Tiempo 36 meses
Ventajas y desventajas del depósito de Wizink

Consejos para contratar un depósito

Los aspectos fundamentales en los que nos tenemos que fijar son:

  • Tipo de interés que ofrece.
  • La duración del contrato.
  • Inversión mínima.
  • Fondo de Garantía de depósitos.

El tipo de interés mide la rentabilidad que nos ofrece este producto de ahorro. Siempre hay que fijarse en el TAE porque si el producto que contratemos tiene comisiones se restará de la TAE.

Por saber un poco de historia, la rentabilidad actualmente en uno de los momentos más bajos de este siglo. Esto es debido a que el Banco Central Europeo ofrece intereses negativos a los bancos. Esto es muy bueno para financiarse barato pero es mal momento para los ahorradores.

La duración del contrato es el tiempo que tenemos que tener el dinero en el banco sin retirarlo. En el caso de retirar el dinero antes de tiempo tendremos penalizaciones. Por este motivo y antes de contratar un depósito con cualquier entidad debemos de ser consciente de que no podemos contar con ese dinero en el tiempo fijado.

La inversión mínima marca el dinero que tenemos que meter en el depósito para poder conseguir la rentabilidad pactada en el contrato depositario.

Antes de contratar cualquier depósito tenemos que comprobar que efectivamente está cubierto por el Fondo de Garantía de Depósitos por el país de origen. En el caso de estar cubierto (que es lo normal) tienes la seguridad de que tus ahorros están cubiertos hasta 100.000€.

¿Cuáles son los depósitos más rentables?

Los depósitos bancarios más rentables son aquellos que ofrecen un mayor tipo de interés que se ve reflejado en el TAE. El tipo de interés es la remuneración que ofrece el banco por tener el dinero guardado durante un tiempo determinado. En la actualidad los depósitos más rentables son los que ofrecen un tipo de interés superior al 2% TAE.

Debes de saber que los depósitos más rentables también pueden ser los que más condiciones te pongan así que antes de contratar cualquier depósito recopila toda la información posible.

Vídeo sobre los depósitos bancarios de España

Aquí os mostramos un vídeo explicativo sobre qué son los depósitos bancarios, características de cada uno y cuáles son los mejores:

YouTube video
Alfredo Barandiarán explica los mejores depósitos

Cómo tributan los depósitos

Los beneficios que consigamos con los depósitos hay que declararlos a la Agencia Tributaria en la declaración de la renta.

Rentas del ahorroTipo impositivo
Hasta 6000 €19 %
6000 – 50.000 €21 %
50.000 – 200.000 €23 %
Más de 200.000 €26 %
Tributación de los depósitos bancarios

Preguntas frecuentes

Aquí os respondemos a todas las preguntas que podáis tener sobre los depósitos bancario:

Contenido relacionado

Para finalizar os mostramos contenido relacionado con depósitos bancarios:

Actualizado el día 12 enero, 2023 por Alfredo Barandiarán

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

Haz click en una estrella para votar

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Número de votos 7

Se el primero en dejar un comentario!

Últimas entradas de Alfredo Barandiarán (ver todo)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.