Mejor «low cost» de fibra y móvil

Cómo os imagináis, el sector de la telefonía está repleto de compañías. Las grandes marcas trabajan productos más asequibles bajo otros nombres, pudiendo ofertar servicios más competitivos y de una gama más baja. Estas marcas son conocidas como marcas blancas o low cost. Pero, ¿sabes cuál es la que te conviene? En el artículo de hoy, Eduardo Márquez profundiza en la comparativa de todas esas compañías «hermanas menores» de las grandes marcas y las comparamos para vuestra comodidad. ¡Comenzamos!

TE AYUDAMOS GRATIS

Desde Economía Responsable estamos muy contentos de haber llegado a un acuerdo con Gelpiu para que de una forma completamente gratis evalúen tu caso y puedas elegir la compañía que te haga ahorrar todos los meses (o quedarte con la que estás). Puedes llamar aquí directamente 911 23 41 12. Obviamente llamar a este teléfono es gratis.

Esperamos ayudarte con esta iniciativa.

Mejores compañías low cost de fibra y móvil

En primer lugar, os mostramos un cuadro comparativo de cada una de las marcas low cost, con su procedencia y características.

Debido a que cada compañía intenta decantarse por una oferta determinada, comparar es difícil porque no ofrecen todas los mismos datos. Por eso, hemos elegido el producto que más se asemeja al que tendría una familia española: fibra 500 MB o 600 MB (suficiente para un hogar de 5-7 personas), 2 líneas móviles y con unos datos móviles de alrededor de 50 gigas y siempre llamadas ilimitadas. De esta manera, comparar tarifas es mucho más sencillo.

logo lowi
  • Velocidad Internet: 600 MB
  • Pertenece a Vodafone
  • Nº de líneas: 2
  • Datos móviles: 50 GB + 25 GB
  • Permanencia: 3 meses
  • PRECIO = 49,90€/mes
pepephone
  • Pertenece a MásMóvil
  • Velocidad Internet: 500 MB
  • Nº de líneas: 2
  • Datos móviles: 39 GB + 39 GB acumulables
  • Permanencia: 3 meses
  • PRECIO = 47,90€/mes
simyo
  • Pertenece a Orange
  • Velocidad Internet: 500 MB
  • Nº de líneas: 2
  • Datos móviles: 40 GB + 40 GB
  • Permanencia: 3 meses
  • PRECIO = 47,99€/mes
O2
  • Pertenece a Movistar
  • Velocidad Internet: 500 MB
  • Nº de líneas: 2
  • Datos móviles: 50 GB + 10 GB compartidas
  • Sin permanencia
  • PRECIO = 43€/mes
Virgin Telco
  • Pertenece a MásMóvil
  • Velocidad Internet: 600 MB
  • Nº de líneas: 2
  • Datos móviles: 50 GB + 25 GB
  • Permanencia: 6 meses
  • PRECIO = 53€/mes (3 meses); precio final 63€/mes
Logo Finetwork
  • Independiente; cobertura Vodafone
  • Velocidad Internet: 600 MB
  • Nº de líneas: 2
  • Datos móviles: 55 GB + 25 GB
  • Permanencia: 3 meses
  • PRECIO = 48,80€/mes
Digi logo
  • Independiente; cobertura propia o Movistar
  • Velocidad Internet: 500 MB
  • Nº de líneas: 2
  • Datos móviles: 50 GB + 50 GB
  • Permanencia: 3 meses
  • PRECIO = 34€/mes

A continuación, os mostramos esta información en modelo tabla comparativa:

CompañíaVelocidad InternetNº LíneasDatos móvilesPermanenciaPrecioMás información
Lowi600MB250GB+25GB3 meses49,90€/mes+ info
Pepephone500MB239GB+39GBNO47,90€/mes+ info
Simyo500MB240GB+40GB3 meses47,99€/mes+ info
O2500MB250B+10GBNO43€/mes+ info
Virgin Telco600MB250GB+50GB6 meses53€/mes (63€/mes)+ info
Finetwork600MB255GB+25GB3 meses48,80€/mes+ info
DIGI500MB250GB+50GB3 meses34€/mes+ info
tabla comparativa de las low cost en fibra y móvil

Vídeo explicativo de las mejores compañías low cost

Para vuestra comodidad, os dejamos un vídeo que explica de manera sencilla este estudio realizado.

YouTube video

Lowi

Lowi ofrece un pack muy competitivo. En web destacan la simplicidad, la transparencia y lo justas que son sus tarifas. Sus precios están en la línea del resto de empresas low cost. Punto a favor es que su gama es de 600 megas, por lo que ofrecen un poco más de velocidad en su producto medio que el resto.

Por el contrario, aunque tiene precios competitivos, no podemos decir que sea la más barata. Sus tarifas no son tan adaptables como las de otras compañías y si quisiéramos contratar algún producto adicional no podríamos. Por último, dicen que son un modelo sin ataduras, pero si contratas su servicio de fibra, tendrás una permanencia de 3 meses.

Recordamos que el paquete de fibra y móvil analizado tenía el siguiente precio: 49,90€/mes

VentajasDesventajas
Precio competitivoPoca flexibilidad en la configuración de tarifas
Su oferta es un poco mejor en cuanto a megas.Si hay permanencia en fibra (3 meses)
Usa una red de calidad (Vodafone)No hay productos adicionales (TV o fútbol)
Ventajas y desventajas de la tarifa móvil de Lowi

Pepephone

La siguiente low cost sería Pepephone de Grupo Másmóvil. En realidad, Grupo Másmóvil no anuncia esta compañía como su marca blanca pero antes de su compra, Pepephone ya ejercía de marca «low cost», por lo que podemos considerarla como tal.

Desde su nacimiento, siempre ha sido una marca que quería transmitir valores de transparencia, empresa con principios y claridad. Como ejemplos: todas sus ofertas tienen IVA incluido y ninguna tiene permanencia, en ningún servicio. Por eso, la oferta de su producto medio (500 megas + móvil 39 gigas) es justo eso, un producto estándar, sin muchas «florituras» y con un precio más económico que otras compañías.

Además, ofrece algunos servicios adicionales, como cuentas Netflix y, si quieres, puedes unir la luz y gas de tu casa, con Pepeenergy, y obtener un descuento sobre tu factura.

La parte negativa de Pepephone es que sus ofertas son demasiado estandar, por así decirlo. No son flexibles no pudiendo combinar una fibra 500 con un móvil de 99 gigas, por ejemplo. Su cobertura tampoco es la mejor del mercado. Siendo una OMV, tendrá que saltar de red en red (Másmóvil, Orange o Movistar), pudiendo ver la calidad del servicio mermada.

El precio del pack que hemos analizado = 47,90€/mes

VentajasDesventajas
Precio ligeramente más baratoNo tiene red propia
Sin permanenciaTarifas poco flexibles
Ofrece servicios adicionales: Netflix o Pepeenergy
Ventajas y desventajas de la tarifa móvil de Pepephone

Simyo

Simyo se caracteriza por la flexibilidad a la hora de configurar tu propia tarifa. Esto es un punto a favor, además de tener una de las mejores coberturas del mercado, la red propia de Orange. En cuanto a su precio, está en la media, siendo un precio competitivo. Además, tiene una sección de terminales, en caso de que te interese cambiar de dispositivo.

En la otra parte de la balanza está la poca variedad del servicio. Mientras que el resto de low cost, si suelen ofrecer un producto de mayor calidad, Simyo se conforma con su tarifa de 500 megas como gama más alta. Lo mismo pasa con la cantidad de datos móviles. Y si hablamos de permanencia, veremos que esta marca la tiene, aunque sea solo de 3 meses.

Recordamos el precio de su pack convergente = 47,99€/mes.

VentajasDesventajas
Precio competitivoTarifas de fibra limitadas: máximo 500 megas
Tarifas muy flexiblesPermanencia de 3 meses.
Red propia de OrangeNo ofrece servicios adicionales (tv o fútbol)
Ofrece tienda de móviles
Ventajas y desventajas de Simyo

O2

Una de las ofertas más atractivas viene de la mano de O2, la marca blanca o low cost de Movistar.

Lo más positivo de esta compañía es la tranquilidad de saber que detrás esta una de las mejores redes telefónicas de España, ofreciendo servicio 5G y con amplia cobertura. Además, su precio está por debajo de la media, si lo comparas con el resto de low cost. Por si fuera poco, O2 tiene más gama de producto que la competencia, por si estuvieras interesado tanto en contratar más o menos velocidad de la que nosotros proponemos.

También «reclama» en su web ser una marca «sin sorpresas», clara y trasparente. Al menos en lo que a la permanencia se refiere, lo cumple, siendo de las pocas que NO tiene permanencia. La última cosa positiva es que también cuenta con tienda de móviles para quien desee cambiar de dispositivo.

Como aspectos negativos, podemos destacar la poca flexibilidad en la configuración de las tarifas, aunque si es cierto que hay más opciones que en otras compañías. Y también es una pena no poder aprovecharnos de las ventajas de Movistar en su oferta de tv en streaming o fútbol.

El pack fibra y móvil estudiado era = 43€/mes.

VentajasDesventajas
Red propia de alta calidad y cobertura 5GNo ofrece packs de tv y/o fútbol
Precio más bajo que la competenciaTarifas poco configurables
Productos de alta gama (Velocidad de 1 giga)
Tiene tienda móvil en la web
Sin permanencia
Ventajas y desventajas O2

Virgin Telco

Virgin Telco es un ejemplo parecido al de Pepephone. El grupo Más Móvil no tiene una marca blanca como tal, por lo que ésta, por su naturaleza puede cumplir esa función. Y la verdad es que si tuviésemos que quitar a una compañía del ranking de low cost, sería a esta.

Como positivo tiene que posee más variedad de producto que el resto, tiene servicios adicionales como plataforma de streaming (Agile TV) y cuenta con ofertas los 3 primeros meses.

Sin embargo, no se le escapa a nadie que tiene un precio superior al resto (incluso en oferta). De hecho sin oferta, salen mucho más caro descartándolo como una marca low cost, casi.

Además, tiene una de las permanencias más alta (6 meses) y su red no es propia.

VentajasDesventajas
Puedes contratar el fútbol y canales de pagoNo tiene red propia
Más variedad de producto (fibra a 600)Precio elevado
Permanencia de 6 meses
Ventajas y desventajas de Virgin

Finetwork

Hemos incluido en el estudio a Finetwork, sin ser una marca blanca de ninguna gran compañía, porque por precio esta marca compite con el resto en igualdad de condiciones. Asi pues, Finetwork es una marca independiente con cobertura Vodafone.

Su principal ventaja es su precio ajustado, siendo uno de los más competitivos. Además ahora tiene como oferta un año de Amazon prime gratis. En cuanto a la velocidad de la fibra, también supera por un poco la media del resto. (600 megas en vez de 500)

Como contrapartida está la poca variedad del servicio, siendo este su producto de más alta gama. Como sabemos, no tener red propia también es un inconveniente y tiene una permanencia de 3 meses.

VentajasDesventajas
Precio competitivoNo tiene red propia
Amazon prime GRATIS un añoPoca variedad de producto
Velocidad de fibra superior en este ejemploPermanencia de 3 meses
Ventajas y desventajas de Finetwork

DIGI

Caso similar al anterior es DIGI, que por su modelo se puede asemejar a una teleoperadora Low Cost, aunque ya veremos que tiene muy buena oferta, como las grandes compañías.

DIGI ofrece una de las tarifas más baratas siempre que escojas su propia red; ¡Solo 34€ al mes! Junto con esto, configurar la tarifa ideal es muy sencillo, ya que tiene muchas opciones.

Actualmente están desarrollando su propia red llamada Fibra Smart, y en este caso, sí puedes elegir un producto de 500MB como el que estamos analizando. Lo malo es que si no estás dentro de su red de cobertura, el servicio no depende de ellos. (Depende de Movistar, en ese caso)

Otro punto negativo es la permanencia de 3 meses y la falta de variedad de producto. No podemos contratar tv u otros servicios.

VentajasDesventajas
El mejor precioPocos servicios adicionales: tv, fútbol…
Gran calidad de fibra (hasta 10 gigas)Su red es limitada
Tarifas muy flexiblesPermanencia de 3 meses
Ventajas y desventajas de DIGI

Mejores compañías de fibra y móvil

Como siempre, os dejamos esta tabla para que podáis ver las diferencias entra las marcas «TOP» y sus productos de gama baja.

Logo Vodafone
  • 600 MB
  • Datos ilimitados
  • Dos líneas
  • Permanencia 1 año
  • 59,40€
logo masmovil
  • 600 MB
  • 50 GB
  • 2 línea/ líneas adicionales desde 3€
  • Permanencia 3 meses
  • 66,90€
Logo Orange
  • 500 MB+70 canales
  • Datos ilimitados
  • 2 líneas/ líneas adicionales desde 15,95€
  • Permanencia 1 año
  • 77€
Logo movistar
  • 1 GB
  • Datos ilimitados
  • Dos líneas
  • Sin permanencia
  • 74,90€
Yoigo logo
  • 1 GB
  • Datos ilimitados
  • Dos líneas
  • Permanencia 3 meses
  • 80€
Logo Finetwork
  • 600 MB+1 año Amazon
  • 55 GB
  • 2 líneas/ líneas adicionales desde 7,90€
  • Permanencia 3 meses
  • 48,80€
Digi logo
  • 1 GB
  • Ilimitados
  • 2 línea/ líneas adicionales desde 6€
  • Permanencia 3 meses
  • 53€

¿Cómo elegir la mejor compañía low cost?

Lo primero que debemos de saber es si nos adaptamos bien a un modelo low cost. Este modelo se basa en:

  • Velocidad de fibra limitada: en la mayoría no pasan de 600MB.
  • Tarifas de datos móviles empaquetadas: no suele haber opción de «datos ilimitados».
  • Sin ofertas ni promociones.
  • Sin permanencia o de máximo 3 meses.
  • Sin servicios añadidos: sin fútbol, televisión a la carta, terminales añadidos…

Si sólo buscas fibra y móvil, sin más ataduras y con unos niveles medios de servicio, y SIEMPRE AL MEJOR PRECIO, eres cliente low cost.

Opiniones

Para concluir, hemos visto muchas opciones interesantes por lo que la elección de una sola compañía es complicado.

  • Si valoras un servicio de confianza sin sobresaltos y con pocos megas o gigas, puede que alguna de las low cost que depende de empresas como MásMóvil Orange y Vodafone sea la mejor opción, es decir, Pepephone, Simyo o Lowi, que tienen precios muy similares y servicios limitados.
  • Si prefieres estar en una compañía de toda la vida con la mayor cobertura a nivel nacional y a un buen precio, O2 es tu compañía.
  • Si apuestas por compañía nuevas que pueden darte un servicio superior al mejor precio del mercado, en este caso, tus opciones son Finetwork y DIGI.

Preguntas frecuentes

Aquí os respondemos a todas las preguntas que podáis tener sobre las mejores tarifas de fibra y móvil:

Contenido relacionado

Para finalizar os mostramos contenido relacionado con compañías de fibra y móvil:

Fuentes del artículo:

  1. Lowi, web oficial
  2. Pepephone, web oficial
  3. Simyo, web oficial
  4. O2, web oficial
  5. Virgin Telco, web oficial
  6. Web oficial de Finetwork
  7. Web oficial de DIGI

Actualizado el día 8 marzo, 2023 por Alfredo Barandiarán

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

Haz click en una estrella para votar

Promedio de puntuación 0 / 5. Número de votos 0

Se el primero en dejar un comentario!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.