Formas de pago online: ventajas y desventajas de cada una

En los últimos años, la variedad de formas de pago online se han multiplicado notablemente. Esto se debe principalmente al gran auge de las tiendas electrónicas o ecommerce, que han propiciado que se invierta en desarrollar métodos de pago más seguros, rápidos y cómodos para los usuarios.

Todas estas formas de pago online tienen ventajas y desventajas, que os contaremos a continuación. Empezaremos por las vías de pago más normalizadas, hasta llegar a las más novedosas.

Mejores bancos online

Tarjeta de débito Banco Sabadell
  • Cuenta sin comisiones sin nómina
  • Sabadell te devuelve el 3% de todas tus compras hasta 31 de octubre
  • Tarjeta de débito sin comisiones
  • Obtén una Rentabilidad de hasta 750€ (2,5%TAE)
  • Retirada de dinero sin comisiones en más de 3.200 cajeros propios y 14.500 de otras entidades
  • Además si domicilias tu nómina o pensión te llevas 200€
Tarjeta de débito ING
  • Obligatorio domiciliar una nómina de 700€
  • Tarjetas de débito y crédito gratis
  • Primeros 4 meses depósito de bienvenida al 2,75% TAE a 4 meses.
  • Rentabilidad del 1,25% TIN 1,25% TAE en la Cuenta NARANJA
  • Dos días de descubierto sin comisiones
  • Transferencias en el día sin comisiones
  • Retira dinero sin comisiones en más de 50.000 cajeros: Caixabank, Kutxabank, Abanca, Unicaja (Liberbank) y supermercados Día y El Corte Inglés
Tarjeta de débito BBVA
  • Cuenta sin comisiones sin nómina
  • Devolución de 35€ al mes durante 6 meses en las facturas de luz, gas, teléfono o internet
  • Tarjeta de débito gratis
  • Productos financieros asociados competitivos
  • Alto número de oficinas y sucursales
  • Transferencias sin comisiones
Logo cuenta de ahorro Myinvestor
  • 2% TAE remunerado hasta 50.000€ el primer año
  • No tiene comisiones de mantenimiento
  • Una retirada de dinero al mes sin comisiones
  • Tarjetas de débito y crédito sin comisiones
Logo Cuenta NoCuenta de ING
  • Cuenta sin comisiones sin nómina
  • Primeros 4 meses depósito de bienvenida al 2,75% TAE a 4 meses.
  • Tarjeta de débito virtual sin comisiones
  • Disfruta de una rentabilidad del 0,85% TIN 0,85% TAE en la Cuenta NARANJA.
  • Tarjeta de crédito gratis
  • Transferencias en el día sin comisiones
  • Dos días de descubiertos sin comisiones
Cuenta Revolut
  • Cuenta sin comisiones y sin condiciones
  • Puedes retirar dinero sin comisiones de cualquier cajero del mundo (hasta 200€ al mes)
  • Transferencias sin comisiones
  • Cambio de divisas sin comisiones
  • Pagos sin comisiones en todo el mundo
Logo Banco Santander
  • Cuenta sin comisiones sin nómina
  • Regalo de 350€ al domiciliar una nómina superior 2.500€
  • Sin remuneración
  • Retiradas de dinero solo en cajeros del Banco Santander
Tarjeta de débito Evo Banco
  • Cuenta Online sin comisiones y sin nómina
  • Tarjeta de débito gratis para el primer titular
  • Transferencias en € dentro de la Unión Europea gratuitas
  • Productos financieros asociados competitivos
Logo cuenta nómina Bankinter
  • Obligatorio domiciliar una nómina de 800€ y 3 recibos
  • Tarjeta de débito (no obligatoria) con comisiones de 30€ de mantenimiento anual
  • Tarjeta de crédito Combo sin comisiones
  • Remuneración del 5% TAE el primer año y un 2% TAE el segundo año. Desde el tercer año no tiene remuneración
Logo ImaginBank
  • Cuenta sin comisiones y sin nómina
  • Tarjeta de débito gratis
  • Tarjeta de crédito sin comisiones
  • Atención al cliente mejorable
Logo Cuenta nómina Caixabank
  • Tarjeta de débito comisión de 50€
  • Hasta 240€ en comisiones de mantenimiento si no domicilias la nómina y utilizas la tarjeta
  • Sin remuneración y sin regalos de bienvenida

Tarjeta de crédito o débito

Las tarjetas de crédito o débito son una de las formas de pago online más comunes. Se trata de herramientas plásticas, numeradas y magnetizadas, emitidas por entidades bancarias que autorizan a su portador a emplearlas como medio de pago en los negocios adheridos a este sistema. Las tarjetas de crédito no necesitan suministrar fondos previamente a la entidad que asume la deuda, es decir, es la entidad la que hace el pago en el momento de la compra y el cliente paga a final de mes toda la deuda. Sin embargo, las tarjetas de débito sí necesitan de un fondo, y la cantidad a pagar se descuenta de la cuenta bancaria en el momento de la compra. 

Se pueden utilizar en comercios físicos u online. Físicos a través de un datáfono (máquina que se utiliza en tiendas y restaurantes para cobrar a través de tarjeta), y online a través de una pasarela de pago o TPV virtual (funciona exactamente igual que el datáfono físico). En el momento de la compra online, la pasarela de pago solicita al comprador los datos necesarios de la tarjeta. Seguidamente, envía la información a la entidad emisora de la tarjeta, la cual acepta o rechaza la operación e informa del estado de la transacción. 

VentajasDesventajas
El dinero se recibe por adelantadoComisiones para el vendedor
Forma de pago inmediataLos posibles límites de pago con tarjeta para compras de cifras elevadas
Muy alta aceptación por parte de comercios, clientes y entidades financieras
Formas de pago online

Transferencia bancaria

La transferencia bancaria es una de las formas de pago online cada vez menos utilizada. Esto se debe a la lentitud del proceso bancario, y a la complejidad del mismo aunque este se realice a través de la banca online. Consiste en que las tiendas online proporcionan al cliente los datos de una cuenta bancaria para que puedan proceder al pago del pedido. El cual no se gestionará hasta que se confirme dicho pago.

VentajasDesventajas
El dinero se recibe por adelantadoSuelen tardar más de 24 horas en hacerse efectivas
Bajo coste para el comercio Retraso en el proceso de compra
No conlleva comisiones para el vendedorRiesgo de que el comprador no realice el pago
Comisiones para el comprador según condiciones

Paypal

Paypal es una de las formas de pago más utilizadas hoy en día. Se trata de una plataforma segura especializada en la gestión de pagos electrónicos. En ella, una cuenta de usuario y correo electrónico están vinculados a una tarjeta de crédito o débito (que va a funcionar como un depósito). El cliente no tiene que dejar sus datos personales en la tienda online, por lo que en todo el proceso se mantiene extrema seguridad de los datos sensibles de las tarjetas. Una alta privacidad en los procesos de pago.

VentajasDesventajas
Velocidad del procesoComisiones para el vendedor
Forma de pago muy extendidaComisiones para el comprador si existe cambio de divisas
Muy alta aceptación por parte de comercios, clientes y entidades financierasEl dinero recibido va a una cuenta PayPal y después hay que transferirlo
Integración muy rápida en las tiendas online
Privacidad en el proceso de pago

Pago a través del movil

Entre las últimas tendencias de formas de pago, encontramos los pagos a través de apps/dispositivos móviles. Entre ellos, podemos encontrar sistemas NFC (Near Field Communication), como el contactless, en el que es necesario que tanto el cliente como el vendedor posean habilitados dispositivos con NFC. O sistemas MST (Magnetic Secure Transmission), en los que sólo se necesita que se configuren los datos de una tarjeta en una app.

Entre los más comunes están:

  • Bizum o Twyp (de ING Direct), a los que se accede a través de la banca online en el teléfono móvil o smartphone.
  • Aplazame, Paga+Tarde o Instant Credit, que permiten la opción de pagar a plazos.
  • Monederos virtules, como Apple Pay, Google Wallet o Samsung Pay.
  • Apps propias de las entidades bancarias que permiten pagar de manera sencilla, como BBVA Wallet, Bankinter Pay, CaixaBank Pay, Santander Wallet, Bankia Pay, etcétera.
VentajasDesventajas
Velocidad y facilidad de pagoEs necesario disponer de un dispositivo móvil o smartphone
Elimina el problema del cambio y la falta de efectivo Dependencia de la infraestructura (versiones móviles y actualizaciones software)
Seguridad y control rápido de los gastos, los ingresos y las transacciones
Evita las largas colas en los puntos de venta
Respaldo de las entidades financieras, muchas tienen sus propias apps

Moneda virtual

Las monedas virtuales son una de las formas de pago menos utilizada actualmente, pero se prevé que en un futuro no muy lejano pase a ser una de las más comunes y generalizadas. Se trata de criptomonedas (la más conocida es el Bitcoin) que pueden utilizarse para realizar cualquier tipo de transacción, ya sea para pagar un producto en una tienda online como para enviar dinero a un familiar al otro extremo del mundo.

Las transacciones monetarias realizadas a través de monedas virtuales cuentan con una gran seguridad gracias a algoritmos criptográficos que permiten que una acción (transferencia) no se revierta mientras mantienen un anonimato total (no se sabe quién realizó la transacción, desde dónde se hizo ni quién la recibió). Se basa en tecnología Blockchain y elimina la figura del intermediario.

VentajasDesventajas
Es un sistema universal y descentralizadoEscasez actual de la oferta de monedas virtuales
Permite el cambio fácil de divisasNo cuenta con el respaldo total de las entidades financieras
Es imposible de falsificar, no puede ser intervenido, ni congelado Volatilidad de su cotización, las fluctuaciones grandes dan lugar a especulación
Privacidad y seguridad total en el proceso de pago Su uso todavía es minoritario
El pago es prácticamente inmediato Las transacciones son irreversibles
Las comisiones por transacción son ínfimas 

Actualizado el día 4 julio, 2021 por Alfredo Barandiarán

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

Haz click en una estrella para votar

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Número de votos 5

Se el primero en dejar un comentario!

Patricia Pradas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.