Vamos a empezar por la definición de productos financieros. Los productos financieros son instrumentos que tenemos los individuos y las empresas tanto para obtener rentabilidad por nuestro dinero como para obtener financiación. Están al alcance del 100% de la sociedad y se diferencian en 3 aspectos. En este artículo os vamos a explicar todos los tipo de productos financieros que existen.
Tipos de productos financieros
Existen 3 tipos de productos financieros: de ahorro, de inversión y de financiación. Los productos financieros ahorro sirven para aquellos que tienen dinero en el banco y deciden optar por una pequeña rentabilidad. Los productos financieros de inversión son para aquellos que decidan arriesgar un poco más y poner su dinero en productos de más riesgo a cambio de una posible mayor rentabilidad. Productos financieros de financiación para aquellos que quieren realizar una compra pero no tienen dinero suficiente en el momento del pago. Ahora vamos a analizar estos 3 productos financieros más en detalle.
Os dejamos una tabla explicativa con ejemplos de productos financieros y el tipo al que corresponden.
Producto | Tipo producto financiero |
---|---|
Fondo de inversión | De inversión |
Plan de pensiones | De ahorro |
Préstamo | De financiación |
Depósitos | De ahorro |
Cuentas remuneradas | De ahorro |
Acciones | De inversión |
Hipotecas | De finaciación |

Ejemplos de productos financieros
En este apartado vamos a ver ejemplos de productos financieros que podemos contratar según cada tipo.
Productos financieros de ahorro
Los productos de ahorro son aquellos que en los que inviertes tu dinero con un riesgo muy bajo a cambio de una TAE (remuneración) muy pequeña. Aunque es bien es cierto que algo de dinero ganas y que nunca vas a perder con estos productos, si la inflación es alta puede que estés perdiendo poder adquisitivo anualmente. Los productos de ahorro más comunes son las cuentas remuneradas, planes de pensiones y depósitos.
Cuentas remuneradas
Si lo que estás buscando es una cuenta de ahorro remunerada tienes que saber que saber que en la actualidad las que más remuneración dan son pibank y Nationale Nederlanden. La cuenta remunerada de Pibank ofrece el 0,5% de rentabilidad anual y la del banco Nationale de 0,4%.
Depósitos
Son los productos financieros en los que inviertes dinero seguro pero a cambio de una remuneración fija muy baja. La gran ventaja de los depósitos es que no tienen riesgo de ningún tipo. Hay que saber que lo normal es que no puedas sacar el dinero del depósito en un tiempo determinado.
Planes de pensiones
Los planes de pensiones son una pequeña hucha que vamos acumulando todos los meses para luego poder rescatarla en forma de renta a la hora de la jubilación.
Productos financieros de inversión
Son muy parecidos a los productos de ahorro solo que en este caso el riesgo es mayor puesto que no tienes una rentabilidad asegurada. En épocas de recesión y crisis puedes llegar a perder una parte importante de tu cartera de inversiones al igual que en épocas de bonanzas puedes llevarte un pellizco importante. Los productos de inversión más importantes son los fondos de inversión y las acciones.
Fondos de inversión
Los fondos de inversión hacen que puedas invertir en muchas empresas diferentes de una manera sencilla y práctica. Antes de empezar a invertir tienes que realizar un test para ver cuál es tu perfil de riesgo. Piensa que con los fondos de inversión puedes ganar mucho dinero pero también lo puedes perder. Tienes que buscar aquellos fondos que inviertan en sectores que pienses que en el futuro subirán. Nuestro mayor consejo es que te dejes guiar por profesionales.
Fondos indexados
Los fondos indexados son igual que los fondos de inversión pero con la variante en que imitan las bolsas de los países. Si crees que una bolsa en concreto subirá puedes comprar un fondo indexado de ese país.
Bonos
Los bonos son deuda pública y corporativa que emiten los países y empresas que se puede comprar por un a un tipo de interés muy bajo. El tipo de interés es muy bajo ya que es muy raro que un Estado no cumpla con sus obligaciones.
Productos financieros de financiación
Los productos de financiación son aquellos que te permiten comprar productos o servicios porque te prestan un dinero que no tienes a cambio de pagar un interés. Los productos de financiación mas usuales son las hipotecas que te permiten comprarte una casa, los préstamos que son financiaciones al consumo, las tarjetas de crédito e incluso los minicréditos.
Préstamos personales
Los mejores préstamos personales son aquellos en los que la TAE es igual o más baja de la recomendada por el Banco de España. Siempre recomendamos ver la página de los mejores prestamos personales para saber cuál es el tipo de interés recomendado. También aconsejamos que no utilicemos tarjetas de crédito como método de financiación.
Cuentas Bancarias
Las cuentas bancarias sirven como método de financiación ya que lo normal es que te obliguen a tener una cuenta tanto si quieres financiación como ahorrar. Si quieres saber cuál es el mejor banco para abrir una cuenta en España visita el enlace.
Hipotecas
La hipoteca será casi sin ninguna duda uno de las inversiones más grandes que harás a lo largo de tu vida. Es la compra de una casa y salvo que tengas la suerte de poseer una gran cantidad de dinero necesitarás una financiación. Te dejamos un enlace con las mejores hipotecas.
Tarjetas de crédito
Ya lo hemos dicho en el apartado de préstamos pero nosotros no recomendamos usar las tarjetas de crédito como medio de financiación. La razón es muy sencilla puesto que el tipo de interés medio de las tarjetas es de un 24% TAE y el de los préstamos personales es de un 8%.
En este apartado ocurre lo mismo con los minicréditos y es que nosotros solo lo recomendamos en caso de urgencia y siempre coger primero aquellos que dan el primero gratis.
Podéis visitar todas nuestras redes sociales y suscribiros a nuestro canal de Youtube. Podéis participar en nuestra comunidad financiera en Instagram, Twitter y Facebook.
Actualizado el día 11 julio, 2023 por Alfredo Barandiarán

Alfredo Barandiarán no solo es un apasionado de las finanzas y la economía sino que tiene más de 10 años de experiencia ayudando a las personas a encontrar el mejor producto financiero posible. Ha trabajado 5 años en Iahorro y 2 años en Atrapacrédito. Actualmente lleva 3 años dirigiendo el comparador financiero Economía Responsable. Estoy graduado en empresariales en la Universidad Complutense de Madrid y ha realizado estudios en ESIC y CEF. Puedes ver toda la experiencia profesional de Alfredo Barandiarán en su perfil de LinkedIn.