El significado exacto de TAE es tasa anual equivalente. El TAE es un valor de referencia que se utiliza para medir la rentabilidad y costes de los productos financieros.
El TAE es la suma de los intereses y las comisiones de los productos financieros. Es obligatorio conocer el TAE de cualquier producto financieros que contratemos en España.
Por qué se utiliza el TAE
El TAE se empieza a utilizar de forma obligatoria desde el año 1990. Cuando se quería contratar un productos de financiación (préstamos, hipotecas) los bancos y entidades financieras solo tenían que mostrar el tipo de interés. Esto lo aprovechan los bancos para mostrar un tipo de interés bajo pero comisiones con letra pequeña altísimas. El Banco de España encontró la forma de terminar con el abuso de las entidades financieras obligando a mostrar el TAE en todos los productos. De esta manera, los bancos tenían que mostrar mediante la TAE la suma de los intereses y comisiones que estábamos contratando.
Productos en los que se utiliza
Los productos en los que es más común encontrar el TAE son en los productos de financiación y de ahorro. Los productos en los que más se utiliza el TAE son:
- Hipotecas
- Préstamos
- Depósitos
- Cuentas remuneradas
- Cuentas de ahorro
Diferencia entre TIN y TAE
El TIN, que es la tasa de interés nominal, solo mide los intereses asociados a un producto y no tiene en cuenta las comisiones. La diferencia entre el TIN y el TAE son las comisiones asociadas de un producto, el TAE tiene en cuenta las comisiones asociadas y el TIN no las tiene en cuenta.
Ejemplo
Supongamos que contratamos un préstamo de 1.000€ con devolución en un año y que tiene un tipo de interés del 10% y una comisión de amortización de otro 100€. Si solo nos fijáramos en el TIN veríamos que la operación financiera tendría un coste de un 10% sin embargo el TAE nos muestra un 20%. Este es el motivo por el cual siempre nos tenemos que fijar en el TAE para comparar productos financieros.
Fórmula TAE

Para los más avanzado en la materia os mostramos tanto la fórmula del TAE como el cálculo. Abajo tenéis la imagen de la fórmula.

Calculo del TAE:
- TIN anual: es el tipo de interés nominal (mensual, semestral…) expresado en tanto por uno.
- F: es la frecuencia de pagos/cobros de intereses: 1 (tipo Anual), 2 (semestral), 3 (cuatrimestral), 4 (trimestral), 6 (bimestral), 12 (mensual).
Si quieres más información puedes visitar Economía Responsable.
Actualizado el día 4 julio, 2021 por Alfredo Barandiarán
- Depósitos Myinvestor: características y opiniones - 25 mayo, 2023
- ¿Se puede cobrar la pensión en una cuenta como autorizado? - 25 mayo, 2023
- Cuenta joven CaixaBank - 24 mayo, 2023