Para entender qué son los productos de financiación vamos a empezar por su definición. Los productos de financiación ofrecen a los consumidores de estos productos un dinero que tienen que devolver con unos intereses. Lo más importante de estos productos son la TAE y el tiempo de duración del contrato.
Cuáles son y qué tipos de productos de financiación existen
Producto de financiación | TAE |
---|---|
Hipotecas | 0,8%-3% |
Préstamos personales | 7,8% |
Tarjetas de crédito | 24% |
Minicréditos | Gratis-2.000% |
Los productos de financiación más comunes que existen en España y por todo el mundo son las hipotecas, préstamos, tarjetas de crédito, líneas de crédito y minicréditos.
Aunque son productos de financiación diferentes sí que tienen dos variables en común todos ellos: TAE y duración del contrato. La tasa anual equivalente (TAE en adelante) el porcentaje de dinero anual que vas a tener que devolver. El otro valor importante es el tiempo de devolución, cuanto más alargado en el tiempo mayor será los intereses que tendremos que pagar.
Hipotecas
Las hipotecas es un producto de financiación por el cuál un banco mediante un contrato te adelanta el dinero para poder comprar una vivienda. El TAE medio de estos productos es de 1,8% y se puede consultar en este enlace del Banco de España. El tiempo para devolver va desde los 10 años a superiores a 30 años. Te dejamos un enlace con todas las hipotecas.
Préstamos personales
Los préstamos personales son aquellas operaciones en las que te prestan dinero las entidades financieras para hacer frente a un gasto más común como puede ser la compra de un coche o una nevera. Los préstamos tienen una TAE más elevada que las hipotecas ya que la TAE media es de un 8% y también lo podemos consultar en este enlace del banco de España. La duración del préstamo es más reducida que las hipotecas ya que va desde los 6 meses hasta los 8 años. Te dejamos un enlace para que veas cuáles son los mejores préstamos personales.
Tarjetas de crédito
Las tarjetas de crédito son cantidades más pequeñas de dinero que las pone a nuestra disposición el banco. Las tarjetas de crédito tienen dos opciones de pago: fin de mes y aplazamiento. Cuando se paga a fin de mes no tiene comisión y si se aplaza el pago el TAE es del 24%. Esto significa que financiarse con tarjetas de crédito sale muy caro. Lo mejor que tienen las tarjetas son los descuentos, promociones y seguros de viajes. Si quieres saber cuáles son las tarjetas de crédito te dejamos un enlace.
Minicréditos
Los minicréditos son créditos muy pequeños que tienen una TAE de hasta un 2.000% y el tiempo de devolución suele ser mensual. La parte positiva de los minicréditos es que muchos ofrecen el primero de forma gratuita y que si lo devuelves en unos días casi no pagas intereses.
Cuentas bancarias
Aunque las cuentas bancarias no son un producto de financiación en sí, hemos decidido ponerlas porque son obligatorias para conseguir el dinero que te presten y normalmente las vinculan a la financiación. Te dejamos un enlace para que puedas visitar los mejores bancos para abrir una cuenta en España.

Podéis visitar todas nuestras redes sociales y suscribiros a nuestro canal de Youtube. donde explicamos todo nuestro contenido con vídeos muy sencillos Instagram, Twitter y Facebook .
Actualizado el día 11 julio, 2023 por Alfredo Barandiarán

Alfredo Barandiarán no solo es un apasionado de las finanzas y la economía sino que tiene más de 10 años de experiencia ayudando a las personas a encontrar el mejor producto financiero posible. Ha trabajado 5 años en Iahorro y 2 años en Atrapacrédito. Actualmente lleva 3 años dirigiendo el comparador financiero Economía Responsable. Estoy graduado en empresariales en la Universidad Complutense de Madrid y ha realizado estudios en ESIC y CEF. Puedes ver toda la experiencia profesional de Alfredo Barandiarán en su perfil de LinkedIn.