Actualizado el día 19 mayo, 2022 por Alfredo Barandiarán
El primer paso para encontrar nuestra hipoteca ideal es elegir entre una hipoteca fija o variable. Tanto las hipotecas fijas como las variables tienen ventajas e inconvenientes y en este artículo vamos a darte toda la información para que tomes la mejor elección!
Tabla de contenidos
Ventajas e inconvenientes de la hipoteca fija
Contratar una hipoteca fija tiene tanto ventajas como inconvenientes. En las ventajas hemos destacado los siguientes aspectos:
- Cuota fija mensual
- Tipo de interés muy competitivo
La primera ventaja que hemos destacado es que al contratar una hipoteca fija siempre pagaremos la misma cantidad todos los meses sin depender de otros factores. Este es un punto muy importante puesto que aunque suba el Euribor nosotros pagaremos siempre la misma cantidad.
La segunda ventaja de las hipotecas fijas es que en la actualidad tienen un tipo de interés muy bajo porque el Euribor lleva años en negativo. Os mostramos una imagen con los tipos de interés de las hipotecas fijas en los últimos 20 años.

En las desventajas queremos resaltar que los intereses de una hipoteca fija en la actualidad son más altos que una hipoteca variable. Esto significa que si los tipos no varían pagaremos más dinero en intereses a lo largo del préstamo hipotecario.
Ventajas y desventajas de una hipoteca variable
La principal ventaja que tiene una hipoteca variable en la actualidad es que los tipos de interés que ofrece son muy bajos porque el Euribor (indicar del que depende) tiene unos intereses muy bajos. Todos los que han elegido en los últimos años una hipoteca variable tienen que estar muy contentos porque están ahorrando mucho dinero.
La desventaja que tiene escoger una hipoteca variable es que si en el futuro aumentan los tipos de interés pagaremos una cantidad muy alta mensual que en algunos casos puede ser inasumible
Vídeo explicativo Hipoteca fija o Variable
Hemos realizado un vídeo explicativo de qué es más conveniente elegir si hipoteca fija o variable:
Cuándo elegir una hipoteca fija y cuándo variable

Tal y como podéis ver en la imagen debemos elegir una hipoteca fija si queremos siempre una seguridad y si no ahorramos todos los meses. En cambio, debemos elegir una hipoteca variable si el riesgo no nos preocupa y podemos ahorrar cada mes.
Mejores hipotecas fijas y variables
Para que tengáis más información os dejamos aquí las mejores hipotecas fijas y variables que puedes contratar en España:

TAE desde el 2,32% sin ninguna vinculación y 2,43% con máxima vinculación
Proceso 100% online hasta la visita del notario.
Preaprobación al momento.
Gestor personal que te ayuda en todo momento.
Financiación hasta el 80% para la vivienda habitual.

TAE fija desde el 2,33% con bonificaciones y 2,46% son bonificaciones.
Hasta el 80% de financiación del valor de compra.
Sin comisión de amortización anticipada.
Plazo máximo 30 años.

TAE desde el 2,36%.
Hasta el 80% de financiación del valor de la compra. 70% de la segunda vivienda.
0,25% comisión de amortización primeros 3 años y un 0,15% los siguientes.
Plazo máximo 30 años para la primera vivienda y 25 años para la segunda.

TAE mínimo a 30 años del 2,65%.
Perfil alto para la concesión de la hipoteca
Hasta el 80% de financiación.

TAE desde el 2,81% con máxima vinculación y 3,66% sin vinculación
Hasta el 80% de financiación del valor de la compra. 70% de la segunda vivienda.
Acompañamiento en todo el proceso

TAE desde el 3,08%.
Financiación hasta el 80% de la vivienda y 60% segunda vivienda.
Comisión de amortización del 2% los primeros 10 años y un 1,5% los siguientes.
Plazo máximo 30 años.

TAE fijo desde el 3,15%.
Hasta el 80% del valor de financiación de la primera vivienda y 70% de la segunda.
Comisión de amortización 2% de comisión los primeros 10 años y 1,5% los siguientes.
Plazo máximo 30 años.

TAE 3,19%
Financiación hasta el 80%
Ingresos mínimos mensuales 4.000€ netos mensuales
Sin comisión de amortización

Hipoteca fija desde el 3,20%.
Valor máximo de financiación hasta el 80%.
Sin comisiones de amortización.
Plazo máximo de 40 años.

TAE fija a 30 años desde el 3,94%.
Financiación máxima del 80% y 60% para segunda vivienda.
Plazo máximo 30 años.
Comisión de amortización 2% de comisión los primeros 10 años y 1,5% los siguientes.

Euribor+0,89%
1,12% TAE variable
Financiación hasta el 80%.
Ingresos mínimos mensuales 4.000€ netos mensuales
Sin comisión de amortización

Con bonificación: Euribor+0,70%.
TAE variable 1,22%
Financiación hasta el 80%.
Comisión de amortización del 0,15% los 5 primeros años y 0% los siguientes.

Con bonificación: Euribor+0.88%
TAE variable 1,23% con máxima bonificación
Para conseguir máxima bonificación hasta 5 vinculaciones obligatorias
Financiación hasta el 80%.
Comisión de amortización del 0,25% los primeros 5 años y 0,15% los siguientes.

TAE variable 1,26%
Sin comisión de estudio ni de amortización
Financiación hasta el 90% de compraventa o el 80% de tasación.
No es necesario realizar domiciliar la nómina ni contratar seguros con Pibank

Euribor+0,89%.
TAE variable 1,75%
Sin necesidad de realizar vinculaciones
Financiación hasta el 80%.
Comisión de amortización del 0,15% los 5 primeros años y 0% los siguientes.

TAE variable 1,64% TAE
Financiación hasta el 80%.
Sin comisión de amortización.

Con bonificación: desde Euribor+0,79% y TAE variable 1,83%
Sin bonificación: desde Euribor+1,89% y TAE variable Euribor+2,05%
Financiación hasta el 80%.
Comisión de amortización del 0,15% los 5 primeros años y 0% los siguientes.

TAE variable desde 1,98%
Todo el proceso es 100% hasta la visita del notario
Preaprobación al momento
Gestor personal para ayudarte en todo el proceso
Financiación hasta el 80% para la vivienda habitual

TAE variable desde 3,03%
Financiación hasta el 80%.
Comisión de amortización del 0,15% los 5 primeros años y 0% los siguientes.
Artículo escrito por Alfredo Barandiarán Gil
- Alfredo Barandiarán Gil es licenciado en Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Complutense de Madrid.
- Master en Dirección de Atención al Cliente en Esic.
- Fundador de Economía Responsable y redactor de contenidos.
- Dirige el canal de YouTube de Economía Responsable.
- Mi meta es ayudar a mejorar las finanzas de todas las personas.
- El perfil de Facebook también está actualizado.
- También me puedes encontrar en el Twitter de Economía Responsable.
Contenido relacionado hipotecas fijas