El IBI es un impuesto directo que se encuadra dentro del sistema tributario local de España. Es un impuesto directo porque la obligación tributaria recae sobre las personas que tienen una titularidad de bienes inmuebles de uso rústico y urbano. Son los ayuntamientos los que tienen la obligación de recaudar y gestionar el tributo. Como curiosidad, fue Felipe González quien decide instaurar este impuesto en España en el año 1990.
Polémica por la diferencia entre Ayuntamientos
Como todo impuesto cedido a la administración local, son estas las que deciden, dentro de unos baremos, cuánto cobran al ciudadano. Para bienes urbanos los límites se encuentran entre 0,4 y 1,1. Aunque pueda parecer que la diferencia no es mucha, la realidad es que un 300% lo que puede variar este tributo.
Calculadora del IBI
Vamos a suponer un ejemplo muy caro para entender la importancia que tiene tanto para los ciudadanos como para los ayuntamientos. Ponemos dos casas, cada una con un valor catastral de 200.000€ y en la misma Comunidad de Madrid. Una vivienda se encuentra en Arganda y la otra en la capital madrileña. El alcalde de Arganda decide poner el tipo mínimo en 0,4 y en Madrid el máximo a 1,1. Ese mismo año el de Arganda pagará 800€ y el de la capital 2.600€. Una diferencia de 1.800€. En 10 años, estará pagando 18.000€ más solo por IBI. Os dejamos un enlace a la Ley reguladora.
Cuándo se paga
Como ya hemos dejado claro, el IBI es un impuesto cedido a los ayuntamientos. Es cada ayuntamiento el que decide cuándo las personas tienen que pagar el impuesto. No hay una fecha fijada para todas las comunidades. Igualmente, os dejamos un enlace para que tengáis claro cuándo hay que pagar el impuesto en cada comunidad y los recargos por pagar mas tarde a la hacienda local.
Para saber más sobre tributos visita Economía Responsable.
Actualizado el día 3 junio, 2021 por Alfredo Barandiarán
Alfredo Barandiarán no solo es un apasionado de las finanzas y la economía sino que tiene más de 10 años de experiencia ayudando a las personas a encontrar el mejor producto financiero posible. Ha trabajado 5 años en Iahorro y 2 años en Atrapacrédito. Actualmente lleva 3 años dirigiendo el comparador financiero Economía Responsable. Estoy graduado en empresariales en la Universidad Complutense de Madrid y ha realizado estudios en ESIC y CEF. Puedes ver toda la experiencia profesional de Alfredo Barandiarán en su perfil de LinkedIn.