La definición de impuesto regresivo es justo lo contrario a impuesto proporcional. Un impuesto es regresivo cuando unas personas pierden más dinero que otras en la compra o adquisición de bienes.
Ejemplo de Impuesto regresivo
Todo se entiende mejor con ejemplos. Supongamos que tengo un salario de 30.000€ y mi mejor amigo cobra 100.000€ y ambos queremos comprar el mismo coche de 20.000€. El IVA que tenemos que pagar cada uno por la compra del coche es de 4.200€. Como los dos pagamos la misma cantidad de impuestos pero mi mejor amigo gana más dinero que yo, realmente yo estoy pagando más impuestos en porcentaje que mi mejor amigo.
Para ver todavía más claro vamos a poner una tabla explicativa del ejemplo anterior y así ver mejor lo que supone en porcentaje el impuesto regresivo.
Renta anual | Precio del coche | Tipo impositivo | Cuota a pagar | % a Pagar |
---|---|---|---|---|
100.000€ | 20.000€ | 21% | 4.200€ | 4,2% |
30.000€ | 20.000€ | 21% | 4.200€ | 14% |
En la tabla podemos observar que los dos pagamos 20.000€ por el vehículo y el mismo tipo de IVA. La diferencia reside está en el porcentaje que pagamos sobre nuestras ganancias anuales. Mientras que uno está pagando un porcentaje de un 14% de su salario, el otro solo está pagando un 4,2% y es que aunque el tipo impositivo sea el mismo los salarios son diferentes. Un impuesto es regresivo cuando todos pagan el mismo tipo impositivo sin importar las ganancias de cada uno. Por eso se dice que uno de los ejemplos más claros de impuesto regresivo es el IVA.
Diferencia con impuesto progresivo
El impuesto progresivo consigue mediante los tipos impositivos que pague más quien más tiene. Un ejemplo de impuesto progresivo es el Impuesto de la Renta de las personas físicas (IRPF). Este impuesto va desde los 0% hasta más del 50% por las rentas obtenidas en una año fiscal.
¿A quiénes afectan los impuestos regresivos?
Estos tipos de tributos afectan más a las personas que menos dinero tienen en la sociedad porque destinan más porcentaje de su salario al pago de impuestos.
Vídeo explicativo impuesto regresivo
Si quieres más información sobre impuestos no dudes leer más noticias de Economía Responsable.
Actualizado el día 8 julio, 2021 por Alfredo Barandiarán
- Depósitos Myinvestor: características y opiniones - 25 mayo, 2023
- ¿Se puede cobrar la pensión en una cuenta como autorizado? - 25 mayo, 2023
- Cuenta joven CaixaBank - 24 mayo, 2023