Declaración de la Renta 2018: reducciones por hijos, mayores a cargo y discapacidad

¿Qué reducciones por hijos y mayores a cargo hay en la Declaración de la Renta 2018? Lo primero que tienes que saber es que ya puedes revisar tus datos fiscales para comprobar que son correctos, antes de empezar con la declaración.

Tenemos que saber qué reducciones tenemos en base a nuestros ingresos del ejercicio 2018.

La primera reducción de todas es universal. Todos los que presentan la declaración de la renta tienen una reducción de 5.550€. En el caso de que el contribuyente tuviera más de 65 años, hay que sumar otros 1.150€. Y si tuviera más de 75 años,  1.400€.

En el caso de que el contribuyente tuviera una discapacidad superior al 33%, hay que sumar a la reducción otros 3.000€. Si la discapacidad supera el 65%, esta cantidad aumentaría a 9.000€. En el caso de que necesite ayuda de terceros, se sumarían otros 3.000€.

En el supuesto de que tengamos hijos, tendríamos las siguientes reducciones a la hora de realizar la declaración de la renta:

  • 1º: 2.400€
  • 2º: 2.700€
  • 3º: 4.000€
  • 4º y siguientes: 4.500€

Además, tendríamos una reducción adicional de 2.800€ anuales por los niños menores de 3 años.

Para los que tienen la suerte de disfrutar de sus mayores en el hogar, la reducción es de 1.150€. Y si la persona a cargo tuviera más de 75 años, la reducción sería de 1.400€.

En Economía Responsable sabemos que no hay nada mejor que poner ejemplos para entender los conceptos.

Supongamos que un matrimonio tiene 3 hijos. El mayor de 27 años con discapacidad del 33%, el segundo con 22 años y el tercero con 19 años. Ninguno con rentas superiores a 8.000€, y sin haber realizado la declaración de la renta.

  • Reducción por el mínimo personal y familiar: 5.550€
  • Reducción hijo de 27 años: 2.400€
  • Reducción hijo de 22 años: 2.700€
  • Reducción hijo de 19 años: 4.000€
  • Reducción por discapacidad del hijo de 27 años: 3.000€

Lo que tenemos que hacer ahora es ir a nuestra tabla para calcularlo.

Para saber más sobre Economía Responsable o aprender más sobre finanzas, visita nuestra web o síguenos en Twitter o Linkedin.

Actualizado el día 4 junio, 2021 por Alfredo Barandiarán

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

Haz click en una estrella para votar

Promedio de puntuación 0 / 5. Número de votos 0

Se el primero en dejar un comentario!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.