Declaración de la Renta 2018: ingresos inferiores a 16.825€

Si eres de esa gran mayoría de españoles que ha obtenido ingresos inferiores a 16.825€, te corresponden una serie de reducciones. Atento para entender y comprender cómo calcular la renta 2018.

Para todos los contribuyentes que durante el año hayan obtenido rentas inferiores a 13.115€, tienen una reducción de 5.565€.

En el caso de que tus rentas hayan sido superiores a 13.115€ e inferiores a 16.825€ tendrás que hacer un pequeño cálculo. Multiplica la diferencia entre tu ingreso y 16.825 y multiplícalo por 1,5. Esto es, imaginemos 15.000€. Tendríamos que realizar la resta (16.825€-15.000€)*1,5. Tendríamos una reducción de 2.737€.

Pongamos un ejemplo completo de un contribuyente con unos ingresos de 16.000€ y un hijo de 15 años que no ha obtenido rentas.

Todos los que realizan la declaración de la renta tienen una reducción de 5.500€ que es el mínimo personal y familiar.

Por otro lado, como hemos visto, tenemos que restar la diferencia entre 16.825€ y 16.000€ y multiplicarlo por 1,5. El resultado que obtenemos es de 1.237,5€.

También se tendría una reducción por el hijo que tiene nuestro contribuyente. La reducción sería de 2.400€.

Veamos como queda la tabla por la que tendría que tributar nuestro usuario.

renta 2018

Ya tenemos una resultado para tributar de 6.862€. Vamos a mostrar la tabla de la declaración de la renta 2018.

IRPF 2018

Como nuestra base imponible, una vez que hemos quitado las reducciones, es de 6.862,5€ lo tenemos que multiplicar por el 19%. El resultado nos da que un IRPF de 1.303€.

¿Esto qué significa?

Si hemos tenido durante el año retenciones superiores a 1.303€, sería conveniente realizar la declaración para que te devuelvan dinero. Si durante el año hemos tenido retenciones inferiores a 1.303€, haciendo la renta, nos saldría que tenemos que pagar a la Agencia Tributaria.

Recuerda descargarte la app de Agencia Tributaria para revisar tus datos fiscales.

Para saber más sobre Economía Responsable o aprender más sobre finanzas, visita Economía Responsable o síguenos en Twitter o Linkedin.

Actualizado el día 4 junio, 2021 por Alfredo Barandiarán

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

Haz click en una estrella para votar

Promedio de puntuación 0 / 5. Número de votos 0

Se el primero en dejar un comentario!

Alfredo Barandiarán
Últimas entradas de Alfredo Barandiarán (ver todo)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.